• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Fernando (y los rugbiers) somos todos

El dolor por Fernando impactó en toda la sociedad. Todos pudimos ser Fernando, Graciela o Silvino. ¿Y en qué lugar ponemos a los condenados? Estamos ante un caso que nos da una oportunidad más profunda.

Diego Dellatorre
Por Diego Dellatorre
07 de febrero 2023, 16:02hs
La leyenda inundó Dolores, la ciudad testigo de un caso histórico. 
La leyenda inundó Dolores, la ciudad testigo de un caso histórico. 

El crimen de Fernando no fue uno más. No debe haber muchos antecedentes de casos que conmuevan tanto, con un impactante número de argentinos empaticen con la familia de la víctima, lloren con sus lágrimas, sientan su pérdida, internalicen su pedido.

Es que todos pudimos ser Fernando. Todos salimos y sufrimos alguna vez situaciones violentas “propias” de la noche. Si no te pasó a vos, seguro le sucedió a alguien cercano, o al menos conocido.

Y todos pudimos ser Graciela y Silvino. Nos aterra la posibilidad de perder a un hijo, un hermano, un sobrino, un nieto, a mano de un grupo de violentos en una noche que debía ser pura diversión. 

Fernando (y los rugbiers) somos todos
Fernando (y los rugbiers) somos todos

Y qué decir de esos familiares de víctimas que ya pasaron por esto. Dupuy, Blumberg, muertos de Cromañón... Y tantos nombres menos conocidos que la historia va olvidando, pero que esos padres y hermanos traen a la memoria una y otra vez. Y pasan los años, y están. Acompañan en el dolor, porque vivirá en ellos pase lo que pase. Son familia del dolor.

Todos somos Fernando.

Pero este caso también generó otro tipo de identificación, quizás el que muchos prefieren no ver -u ocultar-. Una identificación con los ocho victimarios.

Los asesinos no son “monstruos” traídos de otro planeta. Son un producto bien nuestro, típico de un pensamiento machista, clasista y racista enraizado en nuestra sociedad argentina. 

Se sienten dueños de una superioridad por “venir de una mejor familia”, tener alguna moneda más, portar un físico corpulento, tener un color de piel claro, haber gozado el privilegio de una mejor educación... Claro que no se puede generalizar, pero no podemos negar que existe. 

+ MIRÁ MÁS: El Doce en la sentencia a los rugbiers: crónica de una jornada histórica

Esta violencia, sumada al efecto manada, genera comportamientos como el de esa madrugada en Villa Gesell. Un crimen aberrante al grito de "negro de mierda". Lo siguieron pateando en la cabeza cuando ya estaba sin defensas, agonizando, lo dejaron tirado y se fueron a comer y a reírse de su presa. No deja de doler.

Pero más allá del pedido de justicia unánime. ¿No les parece una buena oportunidad para analizarnos e intentar comprender cómo se construye esta violencia? ¿Qué discursos transmitimos? ¿Cómo educamos? ¿Qué mensajes damos desde las escuelas, las familias, las instituciones estatales, los medios de comunicación, los clubes, etc, etc, etc? En algún punto… ¿Todos llevamos, aunque sea en un mínimo porcentaje, un Thomsen adentro?

La naturalización de la violencia, y cómo algunas personas piden linchamiento a los "rugbiers", nos indican que esa respuesta tiene buenas chances de ser positiva. 

Frente al desmayo de Thomsen, afuera de los tribunales de Dolores me tocó escuchar frases como "uno menos", "no lo atiendan, tápenlo con un diario" y algunos insultos más. Querían sangre, y se podía sentir.

Fernando (y los rugbiers) somos todos
Fernando (y los rugbiers) somos todos

Aunque fueron unos pocos entre muchos, representan el sentimiento de una importante parte de los argentinos. Los comentarios en las redes lo demuestran. ¿Acaso esa violencia no forma parte de lo que repudiamos? Lo normalizamos tanto que a veces olvidamos que está adentro nuestro.

Ojalá que este caso nos guíe hacia un sinceramiento profundo. Que, con el mismo ímpetu con el que se pidió una sentencia ejemplar, nos miremos a nosotros mismos, nos analicemos con ojos implacables y entendamos que es una oportunidad para condenar esa fuente de la cual emanan estas personas. 

Porque son eso, son personas que hasta ayer eran chicos con tanta vida por delante como la que tenía Fernando. 

No son ocho locos aislados. Dejen de vendernos que son “monstruos”. Calificarlos así nos pone en un lugar pasivo, desligándonos de toda responsabilidad, de todo pensamiento crítico, y avala el ensañamiento contra esos "otros". 

No son "el otro". No son monstruos. Son resultado de algo mucho más profundo que nos incomoda ver.

Fernando -y los rugbiers- somos todos. 

Leé también

Sierra Chica, un penal histórico y con un violento antecedente.

Cómo es Sierra Chica, la cárcel donde los rugbiers podrían cumplir la condena

Los condenados fueron alojados en Melchor Romero.

La primera noche de los rugbiers tras la condena: celda compartida, biblias y dudas por su futuro

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Fernando Báez Sosajuiciocrimenrugbiers

Más notas sobre Opinión

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Los drusos y el riesgo de guerra entre Israel y Siria

Por Claudio Fantini
El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial