• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los sucesos que fueron abriendo el paso a la invasión en Ucrania

Poco después de la disolución de la URSS, Moscú inició una intensa política de injerencia en los asuntos ucranianos que fomentó el separatismo en el este y desembocó en la guerra que cumplió su primer aniversario.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
23 de febrero 2023, 15:39hs
Hace un año se produjo la invasión rusa que desató la guerra con Ucrania.
Hace un año se produjo la invasión rusa que desató la guerra con Ucrania.

La guerra que comenzó hace un año es la consecuencia de las políticas de injerencia en las cuestiones de Ucrania que comenzó ni bien se firmó el Tratado de Belavezha, por el que se disolvió la Unión Soviética en 1991.

Los primeros dos presidentes de la Ucrania pos-soviética, Leonid Kravchuk y Leonid Kuchma, debieron lidiar con las presiones del gigantesco vecino. Pero ambos actuaron para blindar la independencia de Ucrania respecto a la Federación Rusa en dos momentos claves: en el Tratado de Belavezha, el presidente Kravchuk logró que Moscú aceptara que Ucrania conserve las fronteras que adquirió dentro de la URSS, en la década del 50, o sea conservando la soberanía sobre todo el este y el sur, desde el oblast de Jarkov (en el noreste) hasta la Península de Crimea con toda la costa norte del Mar de Azov.

Kuchma, quien igual que su antecesor fue miembro de la nomenclatura comunista, hizo otro aporte a la consolidación del mapa ucraniano que se conformó en la era soviética: al aceptar lo que demandaba la presión rusa con el apoyo de Estados Unidos y Gran Bretaña, cedió los arsenales nucleares soviéticos a Rusia, pero en el Memorándum de Budapest hizo incluir un nuevo compromiso ruso de respetar las fronteras establecidas bajo el liderazgo de Nikkita Khrushev en la URSS.

+ MIRÁ MÁS: Es ucraniana y volvió a su país a un año de la guerra: el doloroso testimonio

Kushma, que también había dado los primeros pasos importantes de acercamiento societario con la Unión Europea, obtuvo ese compromiso de Moscú antes de entregarle lo que constituía el tercer arsenal nuclear más grande del mundo.

La continuidad de las injerencias rusas potenciaron a la dirigencia más abiertamente anti-rusa. Para dejar el poder en manos del pro-ruso Partido de las Regiones, agentes de inteligencia envenenaron con dioxina al líder soberanista Viktor Yushchenko, candidato a la presidencia por la facción contraria a Moscú. Sobrevivió pero con el rostro deformado por el veneno. Y como lo mismo ganó la elección al candidato pro-ruso Viktro Yanukovich, se perpetró un fraude en su contra y eso hizo estallar la llamada “Revolución Naranja” que obligó a repetir la elección. Finalmente, ganó Yushchenko y se convirtió en presidente, avanzando en acuerdos de asociación económica con Europa.

A la siguiente elección la ganó Yanukovich. El dirigente del Partido de las Regiones había prometido ratificar e implementar el acuerdo alcanzado con Bruselas para la asociación económica entre Ucrania y la UE. Por eso, cuando bajo presión de Moscú dejó desistió de ratificar e implementar los acuerdos con la UE, estalló la “revolución del Maidán” que lo derribó del cargo en el 2014.

Los sucesos que fueron abriendo el paso a la invasión en Ucrania
Los sucesos que fueron abriendo el paso a la invasión en Ucrania

Los siguientes gobiernos fueron adversos a Moscú, pero Vladimir Putin se adelantó a la pérdida de control sobre Kiev y realizó en el 2014 la ocupación y anexión de Crimea, además de incrementar el fomento a la actividad separatista en Donetsk y Lugansk.

Según líderes disidentes rusos, como el encarcelado Alexei Navalny y el asesinado ex vice-primer ministro Boris Nemtsov, el ejército ruso incrementó la infiltración de militares en Donestk y Lugansk, para fortalecer al separatismo en guerra contra el ejército ucraniano.

En el 2015 ya se denunciaba, en la propia Rusia, la encubierta injerencia militar rusa en el conflicto del Este de Ucrania. Y hace exactamente un año Vladimir Putin dio el siguiente paso: la invasión del país vecino, iniciando la guerra cuyo final aún no se vislumbra y que está ahogando vidas ucranianas y rusas en un pantano de sangre eslava.

Leé también

El mundo mira el conflicto desde la cornisa de una guerra nuclear.

Amenazante intercambio de mensajes entre Biden y Putin

Los misiles cayeron en un poblado cerca de la frontera con Ucrania.

Denuncian que misiles rusos cayeron en Polonia y mataron a dos personas

La caída de misiles rusos en plena calle

Videos: esperaban cruzar un semáforo y les cayeron dos misiles rusos

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

guerraInvasión

Más notas sobre Opinión

El papa León XIV al salir por primera vez al balcón frente a la Plaza de San Pedro.

Las señales de la senda que transitará León XIV

Por Claudio Fantini
El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial