• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un triste déjà vu

El temor por un nuevo confinamiento y la falta de vacunas es el contexto en el que analizamos lo que nos pasó durante todo un año desde el día que tuvimos que quedarnos en casa.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
20 de marzo 2021, 12:10hs
Córdoba vacía en el primer día de cuarentena estricta en 2020: hoy, una decisión así parecería inviable económica y políticamente. / Foto: Archivo El Doce
Córdoba vacía en el primer día de cuarentena estricta en 2020: hoy, una decisión así parecería inviable económica y políticamente. / Foto: Archivo El Doce

“Aprendimos a ser familia de nuevo”, así empieza uno de los cientos de mensajes que recibimos en las redes de El Doce cuando preguntamos qué te dejó esta cuarentena en el día que se cumple un año del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Paciencia, empatía, familia, vínculos, soledad, nostalgia fueron algunas de las palabras más repetidas pero también esperanza. Esperanza en que todo se termine, en que existan las vacunas suficientes, en que no haya segunda ola o sea más benévola, en que el personal de salud pueda descansar y, sobre todo, en que no perdamos a nadie más.

La última cadena nacional del presidente Alberto Fernández nos recordó, no sin temor, que hace un año lo escuchábamos anunciar la cuarentena para cuidarnos, para preparar el sistema de salud, para aprender las medidas sanitarias necesarias para protegernos del Covid-19.

+ VIDEO: A un año del inicio de la cuarentena

Video Placeholder

+ MIRÁ MÁS: En qué momento “caíste” en cuarentena

Un año después, con barbijo puesto, distanciamiento social incorporado, camas críticas en aumento, 2.234.913 personas que se contagiaron y 54.476 que murieron, la nueva normalidad no se acerca ni un poco a lo que conocíamos.

A un año, no podemos evitar preguntarnos si hicimos las cosas bien.

Nadie sabía o podía imaginarse que esto iba a durar tanto tiempo. Quince días, cuarenta, seis meses y así llegamos al primer año. En lo formal, ya no existe cuarentena pero la incertidumbre sobre lo que va a pasar es la misma.

Mientras la economía intenta recuperarse del mayor impacto en la historia reciente, volver a fase 1 no es una opción. Sobre todo, una opción política.

Postal de una Córdoba vacía en el primer día de A.S.P.O. / Foto: marzo 2020 El Doce

Si comparamos la situación que existía el 20 de marzo de 2020 con sólo 128 casos positivos confirmados en el país con el actual, la amenaza de una segunda ola debería ser suficiente para volver a un confinamiento estricto. Sin embargo, el cierre total de las actividades que buscaba detener el crecimiento de la curva de contagios y muertes ya no puede volver a aplicarse en este marzo de 2021.

Hoy parece ser el humor social y no los datos de la curvas de muertes y contagios, los que dictan las resoluciones del ejecutivo, en todos sus niveles. ¿Cuánto más aguanta la economía, la sociedad, las familias?

Este cambio de perspectiva en el criterio para tomar decisiones se evidencia en el discurso del presidente. De la dureza mostrada hace un año con el Código Penal cerca para detener a quien no cumplía con la cuarentena a un Alberto Fernádez menos imperativo que se mostró el jueves, por cadena nacional, para explicar el faltante de vacunas y para asegurar que “el mundo va a tener que convivir con el virus” y nosotros también vamos a tener que hacerlo.

+ MIRÁ MÁS: A un año del inicio de la cuarentena: así cambio todo

A un año, tenemos en nuestro haber, millones de argentinos contagiados y más de 54 mil personas que hoy faltan en una familia, un año escolar guardado en una videollamada, aplausos para los que se lo pusieron al hombro, un ministro de salud menos, un escándalo con vacunatorios vip, un médico trucho en el COE, el caso Solange, vuelos cancelados y varados en el mundo, la ausencia de un abrazo y cientos de encuentros en espera, tenemos el valor de la familia, la promesa de la vacuna, un vocabulario repleto de términos sanitarios y muchos pero muchos barbijos en el bolsillo.

Leé también

Alberto Fernández, a un año de decretar la cuarentena total en Argentina.

Los números que obligaron a cambiar al Presidente

Carla Vizzotti se reunió con los 24 ministros de las provincias argentinas.

Segunda ola: Carla Vizzotti aseguró que el objetivo es “bajar la mortalidad” con la vacuna

Lo más leído

1

Horóscopo de Capricornio de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025

2

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

3

4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico

4

Horóscopo de Piscis de hoy: lunes 17 de noviembre de 2025

5

Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”

Temas de la nota

cuarentenapandemiaun añocoronavirus

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos amigos de 14 años salieron a cazar, uno le disparó al otro sin querer y lo mató
  • Un aviso y una frase llamativa: quién es el sospechoso de matar a la reconocida psiquiatra
  • Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves
  • Un policía herido tras caer a un socavón mientras intentaba auxiliar a dos traffics hundidas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial