• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Vamos a vivir en un mundo diferente

El pensador Harari nos invita a reflexionar sobre lo que el coronavirus aceleró y que quedará entre nosotros. Dilemas entre salud, libertad, fronteras, en una pandemia, que vamos a superar pero tendremos otra realidad después.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
24 de marzo 2020, 11:49hs
VVamos a sobrevivir y a habitar un mundo diferente, alienta y previene.
VVamos a sobrevivir y a habitar un mundo diferente, alienta y previene.

Son horas de bajar el ritmo. Detenerse. Pensar. Nuestra realidad será diferente una vez que pasé esto y vamos a vivir en un mundo diferente.

Por eso, les propongo que repasemos los aportes de uno de los pensadores contemporáneos más difundidos, Yuval Noah Harari, autor de la exitosa trilogía Sapiens de animales a dioses, ¿Homus deus? Breve historia del mañana, y 21 lecciones para el siglo XXI.

En esos libros, el escritor e historiador nos propone recorrer desde los primeros vestigios de la especie humana hasta el surgimiento de una nueva, con características tales como la inmortalidad.

Harari publicó esta semana un largo artículo sobre la “crisis global” que enfrenta la humanidad, la mayor para nuestra generación.

“Las decisiones que las personas y los gobiernos tomen en las próximas semanas probablemente darán forma al mundo en los próximos años. Darán forma no solo a nuestros sistemas de salud, sino también a nuestra economía, política y cultura”, arranca.

+ MIRÁ MÁS: Crónica de un cordobés varado: el riesgo de contagiarse

Vamos a sobrevivir y a habitar un mundo diferente, alienta y previene.

Las decisiones que se toman en años se están tomando en cuestión de minutos.

Y entra en un punto medular: “Países enteros sirven como conejillos de indias en experimentos sociales a gran escala”.

Muchas experiencias que estamos viviendo se quedarán. Gente trabajando desde su casa y conectada a la distancia, sistemas educativos remotos, reformulación de los puestos de trabajo.

Vigilancia

Cambiará, tal vez, el seguimiento de los Estados sobre los ciudadanos. Harari plantea dos debates: vigilancia totalitaria versus empoderamiento ciudadano; aislamiento nacionalista- solidaridad global. 

China mostró cómo puede rastrear y detectar los movimientos y datos personalísimos de sus ciudadanos y obligarlos a adoptar determinado comportamiento.

+ MIRÁ MÁS: La experiencia de vivir solo el aislamiento

Gobiernos y corporaciones vienen hace rato usando tecnología para rastrear comportamientos ciudadanos. ¿Se acuerdan eso de decir una palabra en una conversación y que aparezcan en las redes sugerencias comerciales al respecto?

Harari dice que hasta ahora era de la piel para afuera y que ahora, un click en un celular podría llevar a que las autoridades sanitarias conozcan mi fiebre.

Y, fiel a su estilo, provoca: “Los gobiernos pueden saber que estás enfermo antes de que lo sepas”.

Esto permitiría cortar una pandemia en cuestión de horas.

Pero entraríamos en un tenebrosa esquema de vigilancia, que llevaría a todo un replanteo de lo que entendemos por libertades individuales.

Porque la tecnología permitiría obtener datos de nuestras emociones, pensamientos, sentimientos y esa información puede ser una inagotable fuente para manipulaciones.

Pero no se puede, sostiene el autor, plantear el falso dilema de elegir entre la privacidad y la salud.

Confianza

Está también el tema que esa tecnología que permite un control del ciudadano también es una herramiento del ciudadano para el control de los gobiernos. “La epidemia de coronavirus es, por lo tanto, una prueba importante de ciudadanía”, sostiene Harari y somos muchos los que estamos de acuerdo.

“En los días venideros, cada uno de nosotros debería optar por confiar en los datos científicos y los expertos en atención médica sobre las teorías de conspiración infundadas y los políticos egoístas”, sostiene el autor israelí.

En eso estamos.

Leé también

Séptimo día gestando cuarentena.

Parir en cuarentena

Los policías, agradecidos con la tarea de Gastón.

Gastón, el ángel del alcohol en gel

Lo más leído

1

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo: el listado actualizado

2

Es guardiacárcel y cantó por su pueblo arrasado por un temporal: Guido Kaczka frenó el programa y lo bancó

3

“El divorcio del sueño”: por qué cada vez más parejas eligen dormir en camas separadas

4

Video: motochoros lo amenazaron de muerte, pero él no les creyó que fueran armados y los enfrentó

5

Uber confirmó que se inscribirá en el registro municipal de Córdoba: la aclaración que hizo a los choferes

Temas de la nota

coronaviruspandemiacuarentena

Más notas sobre Opinión

Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Comenzó en Bolivia un gobierno liberal-centrista

Por Claudio Fantini
La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cris Morena denunció que un hombre la acosa desde 2020: la decisión de la Justicia
  • Denunciaron a la empleada de un colegio por robar dinero de las cuotas: su audaz maniobra
  • Con la cábala intacta: la foto de Messi, De Paul y Chiqui Tapia en la previa al partido con Angola
  • La Selección Argentina enfrenta a Angola en África para cerrar el año: hora, TV y formaciones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial