• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Donda, Robinson Crusoe, un barco y una isla

Así como el escritor Daniel Defoe lo hacía ir al barco a su personaje náufrago para facilitarle la trama, los funcionarios van hacia el Estado para resolver sus cuestiones personales. Y mientras, el naufragio es colectivo.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
05 de enero 2021, 13:52hs
Donda quedó en el centro de las críticas y desde sectores opositores exigen su renuncia.
Donda quedó en el centro de las críticas y desde sectores opositores exigen su renuncia.

Solo en la isla a la que llegó después de naufragar, Robinson Crusoe nada hasta el barco a buscar provisiones y materiales para empezar sus largos 28 años de supervivencia en el lugar.

Más de un experto literario ha destacado que esa nave hundida cerca de la costa ayuda mucho a más al autor Daniel Defoe que al solitario Robinson.

El escritor puede hacer ir a su protagonista para que la estadía en un sitio aparentemente no habitado tenga verosimilitud.

El barco que ayuda más a Defoe que a Crusoe tiene una similitud, literaria y no literaria, con el Estado argentino.

Es como algo que está ahí para que algunos puedan valerse de sus recursos, muchas veces sin dar un par de brazadas.

+ MIRÁ MÁS: El Presidente, la chancha y los veinte

No es a los náufragos a los que asiste sino más bien a los cómodos autores del libreto.

Asistimos a otro ejemplo. Enésimo ejemplo. Que por repetido no deja de ser escandaloso y grave.

Lo que hizo la titular del Inadi, Victoria Donda, según ella misma admitió de manera parcial, no es otra cosa que ir a servirse de recursos públicos para resolver cuestiones personales.

Una empleada doméstica sin regularizar durante años, un reclamo y una solución: te doy un puesto estatal para que ceses tu demanda.

Defoe no encontraba en la isla lo que Robinson necesitaba para vivir y lo hacía ir al barco. Como recurso literario, una maravilla.

A Donda no se le ocurre mejor idea que resolver sus inconductas cívicas que apelar a la repartición que ella tiene a cargo. Como política pública, una tragedia.

Una tragedia incrustada en la historia argentina. El Estado es ante todo el encargado de resolver los problemas de los que ocasionalmente lo administran.

+ MIRÁ MÁS: El autoengaño educativo

Con cargos, subsidios, prebendas, créditos, beneficios, asistencias de todo tipo, amoldadas cada una al sector social al que pertenezca el beneficiado.

Donda va, y con toda naturalidad, saca de una caja pública como si fuese de ella. 

Pero eso que termina en escándalo parece ser una constante de funcionarios de todos los niveles y fuerzas políticas que no logran distinguir lo público de lo propio.

Es muy repetido que personas que desempeñan tareas particulares para un funcionario tienen un puesto en el Estado con el cual le pagan por esa actividad privada.

De tan repetido parece natural. Hasta que aparecen las Donda o los Jorge Triaca, el ministro de Trabajo de Mauricio Macri que siguió un camino muy similar al de la actual titular del Inadi.

Los que ayer pedían la lapidación pública del funcionario macrista hoy guardan un poco respetuoso silencio. Y viceversa.

Donda, Robinson Crusoe, un barco y una isla
Donda, Robinson Crusoe, un barco y una isla

Sacan pero no aportan

Y todo está pésimo desde el origen. Es increíble ver cómo funcionarios públicos que cobran el sueldo de lo que se recauda de impuestos y contribuciones hacen un esfuerzo enorme por no pagar esas obligaciones tributarias. Una especie de serruchar la rama en la que están sentados. 

Eso lo vemos en repetidos casos. Los jueces que están al tope de las remuneraciones públicas no pagan impuesto a las Ganancias. Cristina Fernández tampoco paga ese impuesto en las dos pensiones que recibe más el sueldo de vicepresidenta.

Es como si creyeran que esos fondos que le depositan cada vez llegasen a sus cuentas bancarias por una gracia divina.

Pero después de esa elusión, viene la confusión que es madre de buena parte de nuestros males: el concepto del Estado como botín del que lo administra.

Metamos mano y después vemos. Y el después vemos es que no hay forma de financiar tanto despilfarro. Los resultados están más que a la vista en el funcionamiento de la economía.

El empleo público crece a una tasa muy superior a la del crecimiento poblacional.

Si seguimos así nos es que Defoe no va encontrar más nada para sacar del barco, sino que a Robinson se le va a hundir hasta la isla.

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

Victoria DondaInadiempleada domésticacorrupción

Más notas sobre Opinión

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Quinteros fue quien ascendió al ahora detenido Ochoa Roldán.

Un golpe que va mucho más allá de la Caminera

Por Roberto Battaglino
opinion lagui

“El sistema de ascensos de la Policía entró en crisis terminal”

Por Lagarto Guizzardi
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cinco menores de 14 y 16 años dañaron motos de un estacionamiento y cayeron presos
  • Circulaba en auto con un bolso que tenía 10 celulares robados, marihuana y cocaína: fue detenida
  • YPF aumentó 3,5% la nafta en el arranque de julio: los nuevos precios del litro en Córdoba
  • Este martes tampoco computan las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial