• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Viva la democracia

Una reflexión a 37 años de las elecciones del 83'.

Jorge Cuadrado
Por Jorge Cuadrado
30 de octubre 2020, 16:07hs
A 37 años del triunfo de Raúl Alfonsín y de la recuperación de la democracia.
A 37 años del triunfo de Raúl Alfonsín y de la recuperación de la democracia.

Soy de los que se emocionan cuando escucho hablar de democracia.

De los que no esconden lágrimas mientras recitan el preámbulo de la Constitución.

Soy de los que festejaron en la calle que por fin íbamos a opinar, a discutir, a escuchar, a respetar las minorías políticas, religiosas, culturales. Soy de los que se liberaron de la opresión del dictador que disponía qué leer, qué pensar, en qué dudar.

Soy de los que cantaron “se va a acabar la dictadura militar” con el fervor de los que creen que cantar libera y no somete. Que una canción propone, no impone. Que los versos están escritos para que los canten todos. 

Soy de los que aprendieron temprano que ser mayoría no otorga mayores derechos. Y que tener razón tampoco. 

Lo aprendí de gente como Raúl Alfonsín, que aun venciendo la indiferencia y hasta la complicidad de los dinosaurios, batalló en los tribunales con los hábeas corpus y en las tribunas políticas denunciando pactos entre genocidas y supuestos combatientes opositores.

Lo aprendí de aquellas Madres de Plaza de Mayo a quienes los tiranos hacían circular porque los avergonzaba esa entereza. 

Lo aprendí de los soldados a los que mandaron a morir en Malvinas. Que dejaron su sangre para que el mundo supiera que la crueldad no tiene límites. 

 + MIRÁ MÁS: En defensa de los seres humanos

Soy de los que se llenaron de orgullo con la CONADEP, el juicio a las Juntas, la liberación de la censura mediática.

Que me perdone la Revolución, pero en estas tierras fue la democracia la que derrumbó a la dictadura.

Porque antes de que empezaran a llenarse los pulmones de aire libre, los déspotas estaban envalentonados. Antes de Alfonsín, las Madres y los soldados de Malvinas, Galtieri había dicho que las urnas estaban bien guardadas y hasta Massera, el más cínico y perverso entre los dictadores de la historia, se permitió la ambición de ser un presidente constitucional.

Después, es cierto, el ejercicio práctico de la república fue degradando su espíritu de convivencia. Hacía falta un sacrificio mayor para comer, sanar y educar a todos. Hacían falta gestos de generosidad y compromiso que los dirigentes no estuvieron dispuestos a hacer. Tampoco ahora.

Soy de los que atestiguan que la dirigencia de mi país, política, empresarial y sindical, corrompió el nombre de la democracia como el neoliberalismo corrompió a la libertad y el populismo a la justicia.

Hace 37 años salí a celebrar que íbamos a vivir. Y pido disculpas por mi euforia. La genuina euforia de los que volvimos a meter el sobre en una urna con el exclusivo propósito de “…asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.

Viva la democracia
Viva la democracia

Leé también

El dúplex de los noticieros, un momento que quedará grabado en la TV cordobesa.

Las puertas que se abren

Tras días luchando en las sierras, los bomberos lograron controlar los focos de incendios.

El oficio más noble del mundo

Lo más leído

1

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
2

Por penales Instituto quedó eliminado de la Copa Argentina frente a Huracán

3

Detectaron un objeto interestelar que viaja a alta velocidad: es el más grande en cruzar el sistema solar

4

Kempes mano a mano con Telenoche: el Mundial de Clubes, el nivel de los europeos y la falta de “fenómenos”

5

Una mamá con cuatro hijos perdió todo en un incendio en Córdoba y vecinos se unen para ayudar

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Democraciaargentina

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial