• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Yoga no es deporte

La Yoga Terapeútica Argentina prioriza en su prácticas la sensación de bienestar y la estrategia de " no forzar," de realizar un trabajo en descanso. Un vínculo íntimo, que deja en el camino las actitudes exhibicionistas y cortorsionistas, invitando a que cada practicante encuentre las posturas y las dibuje en su cuerpo, a través, de la vivencia personal.

30 de noviembre 2016, 15:07hs
La Yoga prioriza la sensación de bienestar.
La Yoga prioriza la sensación de bienestar.

Buceando en el diccionario de principios del siglo XX encuentro que la palabra "deporte" tiene su origen en “ disport” que significa "abandonar el trabajo para dedicarse al ocio y el recreo".

Hoy en el deporte encontramos mayoritariamente disciplinas de alto rendimiento que apoyan sus planificaciones en la competencia y el triunfo del más apto en los momentos cruciales (también consideremos excepciones como ajedrez o el tiro al blanco).

Entre sus reconocidas virtudes los deportes tienen, en general. el aporte de la sociabilización y el sentido de grupo, como también la lucha maratónica, la entrega total y gladiadora inclusive en aquellos que aparentar ser mas individualistas como el automovilismo, el golf o el tenis. 

En las prácticas de yoga se incurre equivocadamente en algunas de estas conductas, que NO pertenecen intrínsecamente a nuestra disciplina.

Yoga no es deporte
Yoga no es deporte

La Yoga Terapéutica Argentina incorpora antiguos conocimientos sufíes donde se aplica una cosmogonía de “no forzar”, conocida como sistema de canalización, para que nuestra energía fluya naturalmente, sin bloqueos ni corazas, integrados a la naturaleza del cielo y la tierra.

El actual “modo de vida”, en cambio, nos disocia y nos estresa requiriendo de nosotros “dejar todo”, "sobre-esforzarnos”, “reventarnos trabajando”, “matarnos en el gimnasio”, “salir de fiesta a full”... ofertas de compensaciones y actividades que no aportan a nuestro bienestar físico, equilibrio mental y claridad mental.

Yoga integra al cuerpo físico como un medio, un puente, de bienestar y evolución personal para que encontremos nuestro propio y elegido camino saludable. Entonces, ponemos el poder de la atención en los requerimientos reales y nos permitimos cambiar lo necesario para vivir mejor nosotros y quienes nos rodean. Así, desde la secuencia de posturas indicadas y vivenciadas se propicia un bienestar y un orden natural. 

Yoga no es deporte
Yoga no es deporte

Recordando o aprendiendo la Respiración Fisiológica Natural, superando, por ejemplo, la “respiración clavicular” alta y corta, sin expandir los pulmones ni mover el diafragma, lo que libera signos de alerta permanentemente en nuestro organismo (como secreción de adrenalina, por ejemplo) lo que contrae nuestro plano emocional para traducirse luego en ansiedad o angustia y patologías físicas (tensión en cervicales, estrés gastrointestinal, etc.).

Las palabras de Ban Ki-Moon, el Secretario General de Naciones Unidas son esclarecedoras:

  • “Yoga es una antigua disciplina proveniente de un entorno tradicional que ha crecido en popularidad y es disfrutada por aficionados de todas las regiones del mundo. Al proclamar el 21 de junio como Día Internacional de Yoga, la Asamblea General reconoció los beneficios holísticos de esta práctica atemporal y su compatibilidad inherente con los principios y valores de las Naciones Unidas. Yoga ofrece un medio sencillo, accesible, en diversos grados, todas las personas pueden practicarlo, independientemente de su fuerza, edad o capacidades relativas. Es lo que descubrí al hacer mi primer asana  (postura que imita la forma de un árbol y es adecuada para principiantes) Me costó un poco lograr el equilibrio, ero una vez que lo hice pude apreciar el simple sentimiento de satisfacción que la yoga puede ofrecer.Los invito a apreciar los beneficios d esta práctica en lo que respecta al bienestar individual y a nuestro esfuerzo colectivo para mejorar la Salud Pública, promover relaciones pacíficas y auspiciar una vida digna para todos”.
Yoga no es deporte
Yoga no es deporte

La Yoga Terapéutica Argentina no es milagrosa, es un latir cotidiano en estado de presencia y trabajo en descanso, lo que nos permite dirigir nuestro proceso de salud a partir de la prevención o la restauración de la misma.

Se vuelve primordial nuestro “trabajo interior” y registrar la sensación que nos producen las diferentes posturas que vamos vivenciando desde nuestro ser íntimo y autónomo. Aplicando la respiración adecuada llevando oxígeno a cada célula de nuestro microcosmos.

Es una tarea minuciosa y especializada donde elegimos preservarnos de nuestra alimentación tóxica en nuestros tres cuerpos:  

  • Físico: hidratación y nutrición realmente necesaria, saludable y sin excesos.
  • Emocional: identificar nuestro sentimientos genuinos y expansivos de emociones repetitivas que nos encierran y no se canalizan.
  • Mental: auto-observando nuestros pensamientos negativos y recurrentes, “colgados” con las fantasías que nos generamos sin buscar la conciencia de sí que nos trae y nos interpela a conducir con fluidez nuestra propia vida.
Yoga no es deporte
Yoga no es deporte

Pablo de Guernica

Profesor de Yoga Terapeútica

  • Móvil: 03547 15450518
  • WhatsApp: +54 93547 450518
  • E-Mail: pdeguernica@gmail.com

Leé también

La práctica de yoga se multiplicó en los últimos años.

Yoga no es moda

Lo más leído

1

“Crónica de una muerte anunciada”: los vecinos sobre la esquina en donde mataron al joven de 22 años

2

“Un balde de agua fría”: un sobrino del curandero asesinado en Los Aromos contó cómo lo encontraron

3

Un delincuente buscado en Córdoba y otras provincias cayó por un error de principiante

4

Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

5

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

yogaSalud

Más notas sobre Opinión

Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Trump a la sombra del Caso Jeffrey Epstein

Por Claudio Fantini
Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Voces cristianas que se elevan desde Gaza

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El juicio por el crimen de Patricia Montenegro entra en su etapa final: “Hay heridas profundas”
  • Castración gratuita para perros y gatos en Córdoba: lugares y requisitos
  • Messi on fire: dos asistencias, festejo picante a un rival y abrazo con De Paul en el triunfo de Inter Miami
  • Hubo cuatro crímenes en dos semanas en Córdoba y siguen buscando a los asesinos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial