• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Yoga no es moda

Yoga es unión y auto-observación. Una práctica milenaria, adaptada en nuestro país, dirigida a la prevención y la restauración de la propia salud, desde la responsabilidad y la autonomía personal.

11 de noviembre 2016, 10:27hs
La práctica de yoga se multiplicó en los últimos años.
La práctica de yoga se multiplicó en los últimos años.

La Yoga se universalizó. En decenas de años se incorporó a la vida occidental. El reconocimiento y las prácticas en cientos de salas que hay en Córdoba, lo demuestran. Fue en nuestra provincia donde un grupo de profesionales de la salud, médicos, psicólogos, psiquiatras, osteópatas, fisioterapéutas, kinesiólogos y profesores de yoga hemos creado, luego de años, la Yoga Terapéutica Argentina.

Una disciplina que toma de los antiguos Vedas de la India (Patanjalí) sus profundos conocimientos y los integra naturalmente a las necesidades del siglo XXI, sus patologías y la realidad del cuerpo social de nuestro país.

En este sincretismo, incorporamos especialmente los últimos avances de la neurociencia y la investigación científica que se complementan armoniosa e increíblemente teniendo como búsqueda principal adquirir herramientas específicas y simples para nuestro auto-cuidado (prevención de la salud) o si fuera necesario la recuperación de nuestro equilibrio natural luego de traumatizaciones o patologías.

La terapéutica es personalizada aunque es recomendable trabajar en grupos con problemáticas similares (estrés, fobias, adicciones, obesidad por ejemplo).

Yoga no es moda
Yoga no es moda

La Yoga Terapéutica Argentina es una disciplina que permite interactuar a los profesores con los profesionales de la salud, ya que conocen conceptos y terminologías muy precisas, que les facilita planificar caso por caso prácticas respiratorias y corporales que permiten sostener o recuperar una vida de calidad, cada uno en su medida y posibilidad. Fruto, huelga decirlo, del empeño y la continuidad.

La Yoga Terapéutica Argentina inicialmente hace hincapié en los dos primeros pasos del yoga (son ocho en total):

  • Abstinencias: Auto-observación de conductas y hábitos comprendiendo cuales son dañinas para mi persona y los que me rodean, buscando corregir mis “vicios” corporales, emocionales y mentales. En este último caso, comprender la importancia de la atención de la mente, pues donde ponga la atención pondré mi interés y mis prioridades. Con la atención a nuestro favor, abandonaremos los diálogos mentales, el desgastador cotorreo de nuestra cabeza que nos distrae, tironea o estresa gravemente. 
  • Propósitos de Vida: Luego de elegida nuestra tarea de abstinencias, observaremos con facilidad que hay más espacio en nuestra vida para identificar los propósitos que REALMENTE hoy, aquí y ahora, seleccionamos, meditamos y elegimos llevar adelante para ampliar positivamente nuestra vida cotidiana en lo físico, emocional y mental, los tres planos que se trabajan con la Yoga. 
Yoga no es moda
Yoga no es moda

La Yoga Terapéutica Argentina no es contorsionismo, mucho menos exhibicionista, no requiere de prácticas místicas (las elecciones espirituales y religiosas son personalísimas y de su ámbito privado). Buscamos democratizar el acceso de esta saludable práctica, crear espacios gratuitos y en barrios populares, para que esta práctica no llegue sólo a quién pueda pagarla.

Para recibir los beneficios, mínimo se aconseja realizarlo durante tres meses dirigido y luego practicarlo en casa. Recordar primero trabajar las abstinencias, luego los propósitos de vida, para realizar las posturas necesarias mientras aprendemos la respiración fisiológica natural (que todos hemos olvidado) por nariz y diafragmática.

Yoga se traduce del sánscrito como “unir o asociar”, eso es sintonizar nuestros planos físico, emocional y mental, no vivir disociados con un cuerpo esbelto pero emocionalmente a la deriva, debatiendo el mundo de las ideas y abandonando nuestro cuerpo físico a la mala alimentación y sedentarismo.

La Yoga Terapéutica Argentina es un camino para restaurar con autonomía y autenticidad nuestra valiosa y hermosa vida que el universo nos brinda. Día a día, paso a paso, con el objetivo claro de tomar nuestra riendas para buscar, en un marco natural, salud, paz y una vida de calidad, mucha más que calidad de vida.

Pablo de Guernica

Profesor de Yoga Terapéutica Argentina

  • Celular: 03547 15450518
  • WhatsApp:+54 9 3547 450518
  • Email: pdeguernica@gmail

La Yoga es femenino es la unión, la asociación, la integración.

Lo más leído

1

En Córdoba una chica de 13 años jugaba con un arma y se pegó un tiro en la cabeza: está grave

2

El abuelo de la nena que se disparó afirmó que fue un “accidente” y reveló de quién era el arma

3

Calor y probabilidad de fuertes lluvias en Córdoba: qué días se esperan tormentas

4

Una falla tecnológica mundial afectó a Mercado Pago, Naranja X y otras billeteras virtuales

5

Más restricción o dólar libre: Melconian analizó en Telenoche qué puede pasar tras las elecciones

Temas de la nota

yogaSalud

Más notas sobre Opinión

Rodrigo Paz le ganó a Jorge Quiroga en las elecciones de Bolivia.

Bolivia alimenta la esperanza de los centristas en la región

Por Claudio Fantini
Rodrigo Paz Pereira y Jorge "Tuto" Quiroga van a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.

Bolivia llega a las urnas que dan vuelta la página

Por Claudio Fantini
Jorge Taiana junto a Hugo Chávez.

Taiana, Venezuela y la “democracia con fallas”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Repetto filtró por error el nombre de su bebé en camino: el video que la delata
  • Extendieron la inscripción al programa de Empleo +26 en Córdoba: la nueva fecha y cómo anotarse
  • Su hijo murió chocado por un policía en Carlos Paz y pide justicia: “Juró proteger y se volvió un asesino”
  • Brutal agresión en Carlos Paz tras una discusión de tránsito: un conductor golpeó a otro con un fierro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial