• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Cuáles son los mitos más comunes sobre la anestesia

Los anestesiólogos de Adaarc comparten la importancia de la consulta previa a una intervención para despejar dudas y disminuir el estrés preoperatorio.

Adaarc .
Por Adaarc
09 de mayo 2022, 11:05hs
Anestesiólogos en centro de simulación Adaarc.
Anestesiólogos en centro de simulación Adaarc.

El desarrollo de la anestesia revolucionó la medicina generando una mejora en el bienestar de los pacientes y posibilitando operaciones complejas impensadas tiempo atrás. Aún así, cientos de años después de su descubrimiento es común escuchar inseguridades y miedo respecto a ella. Algunos de los más comunes, suele ser el de despertarse durante el procedimiento, sentir dolor o que el anestesiólogo se retire del quirófano luego de aplicar la anestesia. Independiente del temor que el paciente pueda tener es fundamental que sepa que el anestesiólogo lo acompañará hasta la conclusión de la intervención quirúrgica, controlando los signos vitales y/o regulando la anestesia en caso de ser necesario, priorizando en todo momento su bienestar.

Los anestesiólogos de la Asociación que los nuclea en Córdoba, ADAARC, comentan que la mayoría de los temores que les comparten los pacientes son mitos o eventos de muy baja probabilidad de ocurrencia y que lo preocupante es que éstos terminan siendo un factor decisivo a la hora de agendar fecha para las intervenciones quirúrgicas dilatándolas más de lo sugerido. Para evitar que esto suceda es fundamental que los pacientes a los cuales se les haya indicado una intervención médica que requiera de un especialista en anestesiología pidan una cita con antelación para conversar de los antecedentes médicos y despejar todas las incertidumbres que pudiera tener y así reducir el estrés preoperatorio.

Cuáles son los mitos más comunes sobre la anestesia
Cuáles son los mitos más comunes sobre la anestesia

Anestesiólogos controlando signos vitales en centro de simulación Adaarc.

Los anestesiólogos comentan que despertarse en medio de una cirugía con anestesia general o resultar alérgico a los medicamentos aplicados son eventos sumamente improbables, pero que es fundamental recordar que la práctica anestésica, la analgesia y la reanimación requieren de una gran formación médica especializada que debe actualizarse y ejercitarse de manera permanente. Por ello se recomienda a los pacientes que corroboren que su anestesiólogo pertenezca a la asociación de anestesia (ADAARC), ya que éstos están siempre incorporando los últimos avances y herramientas disponibles para poder asegurar el bienestar del paciente y contar con capacidad de respuesta frente a crisis y situaciones de complejidad.

Lo más leído

1

Hallaron más restos humanos en plena búsqueda de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba

2

Condenado asesinó a su pareja en una salida transitoria: la aberrante frase que le escribió en el cuerpo

3

La joven descuartizada consumía y estaba en situación de calle: la familia no descarta que esté con vida

4

Incendio fatal en Alta Gracia: la abuela de las nenas fallecidas negó que estuvieran solas y contó lo sucedido

5

Madre e hija detenidas por pegarle a una médica y a un policía en un hospital de Córdoba

Temas de la nota

adaarc

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Por Aguas Cordobesas
Los créditos del Banco Nación ya están en Maipú.

Créditos personales del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Por Mundo Maipú
TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

Por BOREAL SALUD

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Looks a tono y muchos globos: la foto del festejo del cumple de Amancio Vicuña en Turquía
  • Ciclista cruzaba la calle, la chocaron y la levantaron por los aires
  • Un cordobés ganó $150 millones en el Gordo de Invierno: el número que salió
  • Piñas, patadas y corridas por el robo de un celular en un Ipem de Córdoba: “Estaban armados”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial