• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Los cuatro mitos más comunes de la anestesia

Los anestesiólogos de Adaarc comentan cuáles son los miedos y preguntas que más suelen recibir antes de una intervención médica y la importancia de realizar una consulta previa para despejar cualquier duda.

Adaarc .
Por Adaarc
28 de noviembre 2022, 10:47hs
Equipo médico realizando una cirugía.
Equipo médico realizando una cirugía.

Desde sus comienzos la anestesia trajo aparejada ciertas creencias y mitos sobre su aplicación y efectos, incluso hoy en día con los avances tecnológicos y científicos sin precedentes en el campo, es normal escuchar dudas e inquietudes de personas que están prontas a someterse a una intervención.

Es por esto que la Asociación de anestesia, analgesia y reanimación de Córdoba (Adaarc) viene a derribar muchos de los mitos que su especialidad tiene asociados y brindar herramientas a todo aquel pronto a recibir anestesia. Entre los miedos más comunes podemos encontrar el de vomitar o expulsar la anestesia de forma desagradable, el despertar durante la anestesia, ser resistente a ella y no tener el efecto deseado o por el contrario que “prenda de más”.

Los cuatro mitos más comunes de la anestesia
Los cuatro mitos más comunes de la anestesia

Instrumentos quirúrgicos.

Para comenzar, se puede afirmar que la anestesia no se expulsa mediante vómito, los procesos de degradación que sufren los fármacos tras haber sido administrados se eliminan a través de la orina y lo hacen de manera natural cuando sus efectos se han disipado. Otro temor muy recurrente es el de despertar durante una intervención, esto es prácticamente imposible hoy en día por los complejos sistemas de monitoreo que permiten al especialista controlar las principales funciones vitales del paciente y la profundidad del sueño de este. También es común recibir consultas sobre el temor de ser resistente a la anestesia, lo cual es por completo un mito, los especialistas realizan unas pruebas previamente a la intervención que permiten elegir el fármaco adecuado para cada paciente en función del peso, edad y estado físico de la persona con lo que imposibilita que este genere resistencia.

Por último y siendo quizás la que más incertidumbre trae en el paciente se encuentra el temor de que se le sede de más o no aguantar la misma. Lo cual es prácticamente imposible puesto que los anestesiólogos se forman continuamente para brindar una atención con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Desde ADAARC se recomienda previamente a toda intervención que requiera anestesia realizar los  estudio pertinentes y una consulta con el anestesiólogo para despejar las dudas existentes, recibiendo los consejos y recomendaciones que el especialista considere. Por otra parte se sugiere al paciente que corrobore que su anestesiólogo pertenezca a la asociación de anestesia (ADAARC), ya que éstos están siempre incorporando los últimos avances y herramientas disponibles para poder asegurar el bienestar del paciente.

Lo más leído

1

Una mujer fue detenida por pegarle con una botella de fernet al chofer de un colectivo

2

Anmat publicó el resultado de la investigación sobre el tomate triturado que continúa fuera de circulación

3

Conmoción: una pareja fue detenida por el abuso de su beba de seis meses

4

Los líderes de Sabroso hablaron sobre la separación de La Barra: “Nos dolió la noticia”

5

El gesto de Cande Vetrano tras los rumores que vincularon a Andrés Gil con Gimena Accardi

Temas de la nota

adaarcMitos

Más notas sobre Contenido Patrocinado

El nuevo Audi A5 se presenta con un diseño completamente impactante.

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Por Mundo Maipú
La app de Aguas Cordobesas.

Tu día más fácil, con nuestra app

Por Aguas Cordobesas
Defensores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías de la Región Centro.

Defensores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías de la Región Centro

Por Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se enamoró de un avatar de IA y le pidió el divorcio a su esposa: el insólito desenlace
  • Italia: dos mujeres murieron y dos menores están graves tras comer nachos contaminados en un festival
  • La tajante decisión de Gimena Accardi después de confesar que le fue infiel a Nico Vázquez
  • Les cayó una avioneta encima en 2021 y se están por quedar en la calle: reclaman la casa que pagaron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial