• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas es la concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba, Argentina.

https://www.aguascordobesas.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Energía solar: la clave para un monitoreo confiable y sostenible

Imaginá un mundo donde la energía solar impulsa nuestras acciones y nos libera del problema de las pilas contaminantes.

Aguas Cordobesas
Por Aguas Cordobesas
06 de marzo 2024, 11:28hs
Aguas Cordobesas
El equipo de Gestión Hidráulica de Aguas Cordobesas presentó un proyecto innovador.

Este es el futuro que el equipo de Gestión Hidráulica de Aguas Cordobesas está construyendo, con un proyecto innovador que aborda los desafíos económicos, sociales y ambientales de manera integral.

Las raíces del proyecto

En el corazón del proyecto está el objetivo de monitorear la presión del agua y el caudal de manera constante en la red, anticipándose a posibles problemas en el servicio a los clientes y evitando el desperdicio de agua potable.

Con 180 puntos de medición estratégicamente ubicados en la ciudad y planes para expandir a 250, la recopilación y transmisión de datos se realiza con una frecuencia precisa, desafiando el uso de pilas de litio con su vida útil limitada y su impacto ambiental negativo.

Abrazando la energía solar

Decididos a encontrar una solución sostenible, el equipo se volcó hacia la energía solar. Desde el diseño del poste hasta la adaptación de los equipos, cada etapa fue ejecutada internamente con ingenio y dedicación. El resultado fue un éxito rotundo, con paneles solares alimentando el sistema de medición y monitoreo, proporcionando datos en tiempo real y reduciendo residuos.

Una evolución continua

Como todo gran proyecto, la evolución fue inevitable. Desde la concepción de la idea central hasta su implementación, el equipo exploró diversas alternativas con determinación y creatividad. Gustavo Serra, supervisor de Gestión Hidráulica - Operaciones técnicas, destaca que “todo el desarrollo se llevó a cabo internamente y se alentó a los proveedores a participar en él”.

“Desde el proveedor de cañerías de Polietileno Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) llevamos la idea, y se sumaron, al igual que los proveedores de herrería; nosotros diseñamos las tapas de seguridad y los soportes, y los proveedores los ejecutaron. Desde la concepción hasta la implementación, todo se realizó con personal propio y contratistas guiados por nosotros, lo que nos permitió tener un método más confiable y robusto y detectar problemas en el momento en que ocurren, reduciendo el impacto en el medio ambiente”.

El desarrollo del proyecto consiste en la implementación de paneles solares. En palabras de Carlos Nuñez, responsable del Área de Monitoreo y Detección Temprana de Operaciones Técnicas, “de esta manera se logra medir y transmitir datos minuto a minuto, garantizando la confiabilidad de la información y reduciendo los residuos, como las pilas de litio. Además, tener los datos prácticamente en línea nos beneficia en el trabajo diario”.

Un equipo comprometido con el futuro

El proyecto fue liderado por el equipo de Gestión Hidráulica, con la dedicación y supervisión de expertos como Gustavo Serra, Carlos Nuñez y Jorge Martínez. Además, contó con el esfuerzo y la colaboración de talentosos profesionales como Leonardo Ayala, Alejandro Baisi, Gaston Morelli, Leonardo Lopez, Alejandro Toloza, Nahuel Asselborn y Emiliano Larraya, respaldados por el apoyo de Valeria Morello y Alejandro Giraudo en el área de Compras.

Mirando hacia el horizonte

La energía solar representa más que una fuente de poder: es una oportunidad para construir un futuro más sostenible, equitativo y resistente. Es hora de apostar por un mañana donde la innovación y el respeto por el medio ambiente guíen nuestro camino hacia adelante.

¡Conocé más curiosidades sobre el agua y sus maravillas en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”

4

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Temas de la nota

Aguaenergia solar

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Las motos de Maipú Usados cumplen con los más altos estándares de calidad.

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Por Mundo Maipú
“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper
Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial