• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

banco de alimentos córdoba

banco de alimentos córdoba

La Fundación Banco de Alimentos Córdoba es una organización no gubernamental, no confesional y sin fines de lucro cuya misión fundamental es contribuir a reducir el hambre mediante el recupero de alimentos. Desde hace quince años que trabaja para evitar el desperdicio de alimentos y brindar acceso a una correcta alimentación a personas que lo necesitan. #RescatandoSonrisas.

El DoceContenido Patrocinado

“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre

El Banco de Alimentos de Córdoba concientiza contra el hambre con un videoclip en su canal de Youtube.

banco de alimentos córdoba
Por banco de alimentos córdoba
13 de septiembre 2022, 11:20hs
El beat del sencillo “Que el ruido te haga ruido” está creado con sonidos de ruido de panza, platos y cubiertos, como forma de hacer énfasis en el hambre.
El beat del sencillo “Que el ruido te haga ruido” está creado con sonidos de ruido de panza, platos y cubiertos, como forma de hacer énfasis en el hambre.

Todos hemos sentido alguna vez ese ruido molesto en el estómago cuando necesitamos comer. El cambio de humor, la debilidad física y la agudización de los sentidos son señales evidentes de hambre. Y aunque muchos pueden satisfacer esta necesidad, ¿qué pasa cuando el hambre no se puede saciar por falta de recursos? Para llamar la atención sobre este fenómeno que cada vez sufren más niños y niñas en la provincia, el Banco de Alimentos de Córdoba lanza su campaña “Que el ruido te haga ruido”. Se trata de un sencillo y un videoclip en el que participan Maleficio y Anastacia Amarante, dos reconocidas referencias de la cultura hip hop.

La idea de la campaña es que las personas visiten el canal de Youtube del Banco de Alimentos de Córdoba, escuchen el sencillo, improvisen una letra con la temática “Que el ruido de la panza te haga ruido” y la compartan arrobando a @bancodealimentoscba.

“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre
“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre

De esta forma, se expone el tema de la inseguridad alimentaria de las infancias, se invita a las personas a multiplicar el mensaje convirtiéndose en partícipes y difusores de la campaña y se da a conocer el trabajo del Banco de Alimentos, cuya labor resulta esencial en la provincia para combatir la falta de acceso a alimentos de las infancias en situación de vulnerabilidad.

El beat del sencillo “Que el ruido te haga ruido” está creado con sonidos de ruido de panza, platos y cubiertos, como forma de hacer énfasis en el hambre que el Banco de Alimentos de Córdoba combate día a día con la recolección y distribución de alimentos, que a través de diversas organizaciones sociales ayudan a niños y niñas que padecen hambre, brindándoles acceso a comidas nutritivas y mitigando las consecuencias de la inseguridad alimentaria que padecen. El sencillo fue producido por Estudio Mantra y el video fue dirigido por Juanjo Cobos.

“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre
“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre

Como es sabido, el hip hop se caracteriza por su tono de denuncia, que se expresa en términos musicales en el rap, la improvisación o el trap. Por esta razón, los artistas Maleficio y Anastacia Amarante son idóneos para transmitir el mensaje de la campaña. El alcance de ambos artistas, especialmente en las generaciones más jóvenes, puede ayudar a crear conciencia sobre esta problemática social que según datos de la encuesta más reciente de Unicef, publicada en agosto de este año, ya sufren el 36 por ciento de los hogares argentinos con niños y niñas. Esto se traduce en más de un millón de infantes que saltean al menos una comida diaria, lo que pone en riesgo su desarrollo físico y cognitivo a mediano y largo plazo, con las consecuencias que esto implica para el futuro de la sociedad.

“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre
“Que el ruido te haga ruido”: música contra el hambre

Es importante mencionar que el trabajo del Banco de Alimentos, que este año cumple dos décadas, es posible gracias a la ayuda de las empresas alimenticias, quienes donan sus productos a la ONG. Además, el Banco de Alimentos cuenta con un grupo de voluntarios comprometidos a ayudar en la recolección y distribución de alimentos. Para sumar recursos, el Banco de Alimentos también organiza diversas actividades, como la “chocleada”, una jornada de recolección de choclo que luego se distribuye en diversos comedores sociales de la provincia. Además de la actividad propuesta en la campaña “Que el ruido te haga ruido” existen otras formas de difundir y apoyar el trabajo del Banco de Alimentos. Ofrecerse como voluntario o donar una cantidad mensual son dos formas de ayudar.

Para más información visitar @bancodealimentoscba o www.bancodealimentoscba.org.ar.

Lo más leído

1

Conflicto con Suoem: Passerini confirmó en DF que descontarán sueldos a empleados que no presten servicios

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

Ahora Caigo: Barassi le presentó una mujer del público a un participante y se dieron un besazo

4

Talleres quedó eliminado de la Copa Libertadores: sus chances de entrar a la Sudamericana

5

La opinión de los cordobeses tras el leve descenso de la inflación

Temas de la nota

Banco de Alimentos

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Por Patio Olmos
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Científicos calcularon que el Universo terminará mucho antes de lo previsto
  • Inestabilidad y “veranito otoñal” en Córdoba: de cuánto serán las máximas
  • Ahora Caigo: Barassi le presentó una mujer del público a un participante y se dieron un besazo
  • Talleres quedó eliminado de la Copa Libertadores: sus chances de entrar a la Sudamericana

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial