EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

cigor

Más de 30 años acompañando, guiando y ayudando a las personas en la búsqueda de embarazos y tratamientos de fertilidad. Turnos: 0351 469-4433.

http://www.cigor.com.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Anticonceptivos: por qué hay personas que creen que es riesgoso usarlos por mucho tiempo

Si bien en la mayoría de los casos, las pastillas anticonceptivas ayudan a las parejas a impedir un embarazo no deseado, irónicamente, también persiste en algunas personas la falsa idea de que pueden dañar su capacidad reproductiva al largo plazo. Qué hay de cierto en esta relación.

Por cigor
27 de enero 2020, 10:52hs
Las pastillas pueden tomarse por años sin ninguna necesidad de suspenderlas, si así se lo desea.

Más allá de las creencias populares, el uso de pastillas anticonceptivas de manera prolongada, no altera la capacidad reproductiva de cara al futuro. Otros métodos hormonales como el anillo vaginal o parche, tampoco producen problemas de fertilidad.

Más bien hay otros factores que podrían estar influyendo y que, para sorpresa de muchas parejas, aparecen al momento de abandonar los métodos anticonceptivos. He aquí, justamente una interesante relación que observamos cada tanto en las clínicas de fertilidad.  

Gabriela es un ejemplo de ello: descubrió su falla ovárica recién cuando dejó de cuidarse con pastillas anticonceptivas y no lograba el embarazo. Gracias a la fertilización asistida, su hijo ya tiene 3 años.

Pastillas y edad

Como ya sabrán, las pastillas pueden tomarse por años sin ninguna necesidad de suspenderlas, si así se lo desea.

Y si bien es cierto que no todos los cuerpos reaccionan igual ante su uso, están las que eligen otros métodos para cuidarse (que le resulta menos invasivos), y que incluso, pueden fallar en su objetivo de prevenir embarazos no deseados. Sí vemos necesario aclarar, que las pastillas no producen efectos negativos para la planificación familiar.

De hecho, en dónde si hay que prestar atención, es en la relación directa entre la edad de la mujer y el tiempo prolongado que lleva cuidándose.

¿Por qué decimos esto? Porque al nacer con un número limitado de óvulos, la fertilidad de la mujer declina con los años. Después de los 40 es más difícil para una mujer lograr el embarazo y al llegar a los 50, época en que se terminan los óvulos (menopausia) sólo es posible el embarazo utilizando óvulos donados.

Entonces, para una mujer de 20 años que no siente la necesidad de ampliar su familia, el usar pastillas durante 10 años, no debería presentar un problema a futuro, ya que cuando decida dejar de cuidarse (si es que lo decide alguna vez), ya tendrá 30 y su fertilidad retorna de manera normal. Es decir, si estaba apta para lograr un embarazo antes, lo estará después.

En cambio, la misma lógica no funciona igual para una mujer de 30 años. ¿Cuál es la diferencia? Simple: si la misma elige cuidarse durante 10 años, al llegar al momento de dejar de hacerlo, ya tendrá 40 años. Y las chances, como ya dijimos, pueden reducirse.  

“Eso se está viendo en consultorio: mujeres que tomaron pastillas muchos años, y que se deciden a buscar un embarazo con más de 39/ 40 años. En ese caso, las pastillas no tienen nada que ver con la posibilidad de lograrlo, sino que sus chances son menores por la edad. Como lo serían para cualquier mujer, aunque no haya tomado anticonceptivos previamente”, admite Celina Palena, del staff médico de (Centro de Ginecología y Obstetricia).

Problemas ¿Qué hacer si aparecen?

Anticonceptivos: por qué hay personas que creen que es riesgoso usarlos por mucho tiempo

El promedio de edad de una primera consulta en clínicas de fertilidad, suelen ir de 37 años para arriba.

 “Yo tomé pastillas mucho tiempo, y cuando dejé, presentaba un descontrol hormonal llamativo. Me hicieron una serie de estudios y detectaron una falla ovárica preexistente, que con anticonceptivos no podía advertir”, reconoce Gaby.

“Me costó recibir la noticia que no podría concebir por mis propios medios. Pero finalmente entendí y acepté la idea que igual era posible cumplir mi sueño de ser mamá. Cuando llegué a CIGOR me sentí inmediatamente muy contenida, y siempre me hicieron sentir que todo era posible”.

Más información en 

Leé también

Cómo buscar un segundo hijo con la reproducción asistida​

Ligadura de trompas: ¿es posible volver a ser madre luego de esta intervención?

Afirman que la obesidad incide en la fertilidad

Temas de la nota

AnticonceptivosembarazoFertilidad

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

Ecoflow 3: la nueva generación de energía libre y portátil ya está en Argentina

Por Ecoflow

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hartazgo de la hermana de Villarreal tras la foto de El Orejudo con chaleco policial: “Complicidad”
  • Necesitaba arreglar su silla de ruedas para trabajar y recibió la ayuda en minutos: la emoción en vivo
  • Video: se hizo pasar por paciente y robó dos computadoras de un centro de rehabilitación
  • Una médica denunció que sabían del fentanilo contaminado “desde mayo”: la grave acusación

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial