• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

colegio de martilleros corredores públicos

colegio de martilleros corredores públicos

El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba fue creado en 1984, en el marco de la sanción de la Ley N° 7191/84, aprobada el 30 de octubre de ese año. Su sede central en la ciudad de Córdoba está ubicada en la calle Caseros 850 y cuenta, además, con Delegaciones en las ciudades de Río Cuarto, Bell Ville, Villa María, San Francisco, Villa Dolores, Cruz del Eje, Laboulaye, Deán Funes, Río Tercero, y Subdelegaciones en Carlos Paz y Alta Gracia.

http://www.cpmcp.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?

Es conveniente conocer los pormenores de la Propiedad Horizontal para evitar costosos y engorrosos dolores de cabeza.

colegio de martilleros corredores públicos
Por colegio de martilleros corredores públicos
31 de octubre 2019, 11:22hs
La Propiedad Horizontal permite la organización de los copropietarios y el mantenimiento de los bienes comunes.
La Propiedad Horizontal permite la organización de los copropietarios y el mantenimiento de los bienes comunes.

Hablar de Propiedad Horizontal es hablar de un derecho real sobre cosa propia, según el Art. 2037 (que derogó a la ley de PH 13.512 de 1948), que se ejerce sobre un inmueble propio que otorga a su titular facultades de uso, goce y disposición material y jurídica, que se ejercen sobre partes privativas y sobre partes comunes del edificio, de conformidad con lo que establece el título y el respectivo Reglamento de Propiedad Horizontal. Como así las diversas facultades que sobre ella se tienen.

En concreto, la Propiedad Horizontal se constituye por los pisos, departamentos, locales, cocheras, espacio de guardacoches, bauleras y unidades complementarias susceptibles de aprovechamiento por su naturaleza o destino, que tengan independencia funcional y comunicación con la vía pública de un edificio perteneciente a diversos dueños.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?
¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?

El Reglamento de Copropiedad es el estatuto regulador de los derechos y obligaciones de la comunidad y forma parte integrante del título de cada uno de los propietarios, al cual estos se sometieron voluntariamente y debe ser acatado por ellos, salvo que determinadas circunstancias tornen alguna de sus previsiones en injustas o abusivas. Este reglamento es confeccionado por escribano público, a través de escritura pública.

En este marco, el régimen de PH establece las normas que regulan los edificios por un Reglamento Interno destinado a organizar la convivencia dentro del edificio, y asuntos de interés común como horarios y días de mudanzas, utilización de la piscina, la forma de utilizar el SUM. Este reglamento no está destinado a modificar el Reglamento de Propiedad Horizontal, pero una vez sancionado es de cumplimiento para propietarios y todos los habitantes de cada unidad.

Detalles de la organización

Con esta información a la vista, va quedando claro que la Propiedad Horizontal no es un bien inmueble en particular sino un régimen que regula la forma en que se divide un bien inmueble y la relación entre los propietarios de los bienes privados y los bienes comunes. Es más, la Propiedad Horizontal permite la organización de los copropietarios y el mantenimiento de los bienes comunes.

¿Y cómo se instrumenta en la práctica esa organización? Mediante los consorcios, que agrupan a los dueños de los diferentes pisos o departamentos. Estos dueños son los que deciden, por votación, sobre las partes comunes del edificio.

En cuanto a la constitución de un PH, el artículo 2038 del Código Civil y Comercial establece: “A los fines de la división jurídica del edificio, el titular de dominio o los condóminos deben redactar, por escritura pública, el reglamento de propiedad horizontal, que debe inscribirse en el registro inmobiliario”. Entre otras especificaciones, este reglamento contempla (artículo 2056) la determinación del terreno y de las unidades funcionales y complementarias, la enumeración de los bienes propios y de las cosas y partes comunes y la composición del patrimonio del consorcio.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?
¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?

Asimismo, están las expensas comunes, que son los pagos obligatorios mensuales que tienen que hacer los propietarios o sus inquilinos para los gastos de mantenimiento del edificio.

Por su parte, la función del Administrador es, precisamente, administrar los recursos aportados por cada uno de los ocupantes de la propiedad horizontal, sea propietario o inquilino, para ser aplicados al pago de los servicios y mantenimiento edilicio.

La falta de pago de una expensa afecta de manera directa a quienes cumplen en tiempo y forma con ella ya que al no recaudar los ingresos no se puede cubrir los respectivos cumplimientos. En este caso, es función del administrador reclamar las deudas por la vía correspondiente siempre y cuando esté conformado el consorcio.

En la ciudad de Córdoba hay una cantidad importante de edificios ocupados sin el final de obra correspondiente y esto hace que el edificio tenga luz de obra y en algunos casos gas por zeppelin, haciendo esto un poco difícil la buena convivencia.

Ya que en las expensas comunes deben liquidarse impuestos inmobiliario, impuesto Provincial, agua, luz, gas además de todos los gastos de mantenimiento ascensores, cámaras, llaves magnéticas, honorarios del administrador y sistema Siro si el pago es bancarizado.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?
¿De qué hablamos cuando hablamos de Propiedades Horizontales?

Ante dudas o consultas referidas a la modalidad de PH, desde el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba recomendamos asesorarse con un Martillero Corredor Público matriculado en nuestra institución en el marco de la Ley 7.191. Nuestros profesionales están formados para la administración de todo tipo de propiedades y se actualizan permanentemente sobre las últimas tendencias y regulaciones en la materia de manera de brindar garantías y seguridad jurídica a la comunidad.

Sede Central: Caseros 850 - Ciudad de Córdoba

Tel: (0351) 426-2962

E-mail: sedecentral@cpmcp.org.ar

Web: www.cpmcp.org.ar

Facebook: Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Pcia de. Córdoba

Instagram: @cpmcp.org.ar

Youtube: Colegio de Martilleros Corredores Públicos de Cba

Leé también

Un Martillero Corredor Público es el profesional idóneo y capacitado para brindar seguridad en una operación inmobiliaria.

Operaciones inmobiliarias: ¿por qué asesorarse con un Martillero Corredor Público?

El Colegio recomienda siempre contar con la asistencia de un tasador profesional matriculado.

Tasación de propiedades: el desafío de fijar un precio justo

Entre otras funciones, el administrador del inmueble cobra los alquileres a los inquilinos personalmente.

¿Por qué administrar inmuebles con un profesional matriculado?

Lo más leído

1

Detuvieron en Córdoba a un joven acusado de producir material de abuso sexual infantil

2

El apoyo de la esposa de Di María a Leandro Paredes y Camila Galante tras los rumores con Evangelina Anderson

3

Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco

4

Cayó una banda narco vinculada a la ex Miss Bolivia: kilos de cocaína

5

Cayó el acusado de asesinar al turista argentino en Río de Janeiro y se refuerza la hipótesis principal

Temas de la nota

inmueblesalquilerventa

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevas voces, nuevas historias… “El Podcast del Agua” estrena su tercera temporada

Nuevas voces, nuevas historias… “El Podcast del Agua” estrena su tercera temporada

Por Aguas Cordobesas
El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo en la Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos en El Salvador.

La Defensoría del Pueblo en la Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos en El Salvador

Por Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba
Empresas se unieron para potenciar cadenas de valor inclusivas y sostenibles

Empresas se unieron para potenciar cadenas de valor inclusivas y sostenibles

Por Coca Cola

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El doloroso recuerdo del club donde jugaba el chico que murió tras descompensarse en la escuela
  • Un limpiavidrios fue detenido por atacar a otro a cuchillazos en la esquina de Cañada y San Juan
  • Horóscopo de Piscis de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: jueves 18 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial