EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

colegio universitario ies

Con 10 mil egresados trabajando a lo largo y ancho del país y en el extranjero, 300 docentes altamente capacitados y con gran experiencia laboral, 3.500 alumnos en las tres modalidades de educación: presencial, semipresencial y distancia; IES forma, desde hace 35 años, los profesionales que las empresas necesitan.

https://www.ies21.edu.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Estudiar inteligencia artificial y ciencia de datos en Córdoba

El Colegio Universitario IES Siglo 21 ofrece la primera carrera de Inteligencia Artificial y ciencia de datos del país. Conocé de qué se trata.

Por colegio universitario ies
18 de diciembre 2018, 16:13hs
En Córdoba se pueden estudiar carreras innovadoras.

El Colegio Universitario IES Siglo 21, ofrece la Tecnicatura Superior en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, una innovadora propuesta que al igual en las Carreras de Robótica y Diseño e Impresión 3D, iniciadas durante este 2018, tratan de dar respuesta a las necesidades de las nuevas demandas de profesionales en tecnología.

La Inteligencia Artificial está en boca de todos en este momento por los grandes avances que ha manifestado en los últimos años, a pesar de que surgió hace ya bastantes años, 82 para ser precisos. En 1936, Alan Touring, considerado el padre de la Inteligencia Artificial, creó un sistema que era capaz de llevar a cabo cálculos formalmente definidos.

La Inteligencia Artificial tiene múltiples aplicaciones en la actualidad, y en diferentes ámbitos y, sin darnos cuenta, todos nosotros la utilizamos en nuestro día a día. Por ejemplo, cuando ingresamos a nuestra cuenta de Gmail, y observamos que hay correos no deseados o spam eso es por acción de la Inteligencia Artificial que diferencia dichos correos que pueden llegar a ser maliciosos. El traductor de google es otro ejemplo que para traducir utiliza millones de patrones, o incluso Netflix brindando sugerencias sobre posibles contenidos que puedan interesarnos, basándose en los que ya hemos visto.

Educación

Sin embargo, la verdadera importancia de la Inteligencia Artificial radica en los beneficios para la humanidad que puede generar, en ámbitos como la medicina, el transporte, las finanzas y la agricultura, entre muchas otras.

Medicina.

En Dinamarca, se está utilizando un asistente de voz llamado Corti que escucha las llamadas telefónicas de emergencia que llegan a los hospitales, analiza la conversación y luego relaciona el contenido de la misma con su base de datos. Luego, muestra esa información a los médicos de emergencias.

Esto permite salvar vidas porque en situaciones de emergencia, se necesita decidir correctamente y con velocidad, y esto ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones y en menor tiempo. Otro ejemplo es el sistema RadIO, que se trata de un código de fuente abierta de detección de cáncer, que está disponible en Github, y que usa ‘deep learning’ para encontrar signos de cáncer de pulmón en radiografías.

Transporte

Se hicieron muy populares en este último tiempo los automóviles autónomos de Tesla, que no necesitan de un conductor para circular, esto es producto de la Inteligencia Artificial, que permite que el automóvil pueda leer las señales tránsito y así no causar accidentes, aunque cabe aclarar que tienen mucho por mejorar aún.

Finanzas

Los bancos utilizan inteligencia artificial para realizar operaciones, invertir en acciones y administrar propiedades.  Las instituciones financieras han usado sistemas de redes neuronales artificiales para detectar pagos o reclamos fuera de lo normal, marcándolos para ser investigado por humanos.

Agricultura

La inteligencia artificial permite identificar y tomar decisiones de gestión sobre el terreno, incluso según las necesidades de cada planta. Permite, por ejemplo fumigar de manera inteligente, diferenciando cultivo de malezas, generando ahorro.

Estos son algunos de los usos más importantes de la IA, pero es algo que está en pleno auge, que tiene mucho por evolucionar, que generará cambios importantes en nuestras vidas, pero todo indica que será para facilitarnos las tareas que debemos realizar.

Si sos curioso o deseas saber cómo lograr que una máquina sea inteligente ya tenés una Carrera que te permite formarte en ello.

Leé también

Un videojuego para que los chicos aprendan mientras los mayores toman un café

Temas de la nota

EducaciónINTELIGENCIA ARTIFICIAL

Más notas sobre Contenido Patrocinado

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba
  • El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial