• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Una App para acceder al patrimonio cultural

En la Universidad Provincial de Córdoba desarrollaron una aplicación que facilita la auto guía y la visita virtual a la Estancia de Colonia Caroya.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
04 de diciembre 2019, 15:54hs
La app facilita el acceso a la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.
La app facilita el acceso a la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.

El uso de tecnologías de la información y la comunicación es una herramienta de difusión tan importante para el patrimonio cultural como lo son la exhibición, la conservación y la investigación de los bienes que componen nuestra identidad y cimentan nuestra historia.

En un acto realizado en la Sala Ernesto Farina de la Universidad Provincial de Córdoba, fue presentado el “Proyecto Caroya: patrimonio cultural y nuevas tecnologías”, un medio que facilita el acceso a la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya mediante el uso de dispositivos tecnológicos.

La aplicación fue desarrollada por el Centro de Competencias de la Universidad Provincial de Córdoba con la participación de la Agencia Córdoba Cultura, la Agencia Córdoba Turismo, el Instituto de Antropología de Córdoba, y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

El proyecto cuenta con un antecedente similar realizado en la Estancia Jesuítica La Candelaria, www.lacandelaria.com.ar, que contó con el apoyo de la Comunidad Europea.

Mediante este recurso, el público puede realizar una “auto guía” usando la telefonía celular, lo cual brinda un acceso instantáneo a información acerca del entorno y particularmente de las piezas en exposición. Para ello es preciso descargar la aplicación desde Google Play y App Store.

Una App para acceder al patrimonio cultural
Una App para acceder al patrimonio cultural

Al mismo tiempo, la aplicación cuenta con el sitio online www.experienciacaroya.com.ar, que facilita una visita virtual por las instalaciones del primer establecimiento productivo que la Orden de la Compañía de Jesús construyó en la Provincia de Córdoba.

El conjunto de estancias jesuíticas y la Manzana de las Luces en la ciudad de Córdoba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Manifiesto material y espiritual de un tiempo histórico, estas genuinas unidades productivas fueron construidas entre 1616 y 1725, cuando Córdoba formaba parte de la Provincia Jesuítica del Paraguay, según la jurisdicción de la Orden de la Compañía de Jesús, un territorio que abarcaba Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay y Chile.

Una App para acceder al patrimonio cultural
Una App para acceder al patrimonio cultural

Leé también

El Faro del Bicentenario volverá a iluminarse por Navidad.

La agenda cultural del 2 al 8 de diciembre: ¡se enciende el árbolito!

Lo más leído

1

Milei anunció dos medidas para “amurallar el déficit cero”

2

Hallaron un cuerpo calcinado con las manos atadas y una soga al cuello: fuerte conmoción

3

Talleres se quedó con las manos vacías: cayó 1 a 0 en su visita a Lanús

4

Andrea Rincón impactó al contar el exorcismo que la acercó a la fe: “Se me daban vuelta los ojos”

5

Milei contra el Congreso: “Si quieren volver atrás me tendrán que sacar con los pies para adelante”

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaApp

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Por avec
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Por Mundo Maipú
La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con un cañito, Barassi sorprendió al mostrar una habilidad desconocida: “De chico”
  • Andrea Rincón impactó al contar el exorcismo que la acercó a la fe: “Se me daban vuelta los ojos”
  • Córdoba se iluminó con la superluna de agosto en el comienzo del finde: hasta cuándo se podrá ver
  • Talleres se quedó con las manos vacías: cayó 1 a 0 en su visita a Lanús

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial