Con el fin de promocionar e impulsar el desarrollo del sector artesanal, la Agencia Córdoba Cultura presenta el Catálogo Córdoba 2020 integrado por artesanos y diseñadores radicados en la provincia. Este catálogo muestra la amplitud del sector, tanto en la variedad de artesanías y diseños trabajados, como en su despliegue geográfico.
Cada año, la cartera cultural de la provincia apoya la difusión y promoción del trabajo realizado por artesanos y diseñadores cordobeses cuyos productos son, no solamente una fuente de ingreso para ellos sino la representación de las diversas regiones que componen la geografía provincial.
Este año, por razones de conocimiento público, no se han podido realizar las tradicionales ferias abiertas al público. Es por eso que se ha buscado una alternativa para seguir apoyando el trabajo de los productores locales: un catálogo virtual de artesanos y diseñadores.

Esta recopilación de trabajos y trabajadores es una invitación a conocer los productos artesanales y de diseño contemporáneo de más de 100 artesanos. Rica en materiales y expresiones, la producción local convierte la materia prima en mercancía de singular utilidad y belleza.
El Catálogo Córdoba 2020 se ordena alfabéticamente e incluye el trabajo de diversos rubros del sector como la cerámica, el cuero, la piedra, el vidrio, la madera, el metal, la madera y las fibras textiles. También se incorporan los rubros “nuevos materiales” y “fusión de materiales” de aquellos artesanos y diseñadores que combinan materiales para trabajar o que incorporan algunos nuevos como es el caso de los joyeros que fusionan, por ejemplo metal y madera y que incluyen en sus producciones materiales nuevos como la resina.
En este catálogo cada trabajador muestra, a través de fotografías y descripciones, el trabajo que realiza cotidianamente en su taller. A su vez, la descripción va acompañada de los datos específicos y relativos a las propias redes sociales del emprendimiento como así también a las vías directas de comunicación con el artesano o diseñador para que los interesados puedan adquirir los productos.

El compendio refleja la herencia recibida, la evolución y también las nuevas técnicas y materiales que se incorporan como materia prima de la artesanía. La difusión de estos trabajos tiene por objetivo fomentar la creatividad y la innovación en las expresiones artísticas, promover la producción en el sector artesanal y dar visibilidad al trabajo que realizan los artesanos, apoyándolos en este momento tan difícil valorizando sus productos.
El Catálogo 2020 de artesanos y diseñadores de Córdoba puede consultarse en el siguiente link: https://bit.ly/3hdh7Kj
Recorridos virtuales por talleres de artesanías
Además, semana a semana desde las redes sociales de la Agencia Córdoba Cultura se propone un recorrido virtual por los talleres de los diferentes artesanos que integran este catálogo, para acompañar y favorecer el desarrollo de la producción local y difundir la identidad como parte integrante del patrimonio cultural de la provincia.
En estos encuentros, los trabajadores cuentan acerca de la labor que realizan, los materiales que usan y las técnicas que utilizan. Todos los videos pueden encontrarse en el canal de YouTube: Cultura Cba.
