• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro

Más de 70 funciones en teatros, espacios públicos y salas independientes, barrios, plazas y hospitales, y 10 localidades de la provincia.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
17 de octubre 2022, 15:05hs
Se desarrolló el Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud.
Se desarrolló el Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud.

Pasó por nuestra provincia, la 11° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud, que se convirtió en un espacio de transformación amorosa, diversa, flexible, creativa y lúdica. El evento, uno de los más esperados de la agenda cultural es organizado por la Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real.  

El Festival, que ya se conoce como unos de los más relevantes en Latinoamérica, en esta oportunidad también mostró la destacada presencia internacional y el crecimiento de las compañías locales, del espacio independiente y nacionales. Esta edición retomó la presencialidad plena, luego de que la pandemia nos obligó a conectarnos a través de la virtualidad, sobre todo los niños/niñas y jóvenes que estuvieron expuestos más a los avances de la tecnología y a diversos lenguajes artísticos. 

En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro
En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro

Cinco días a puro teatro 

La apertura del Festival fue con Niño Sirena. Una fuerte apuesta cordobesa que contó la presencia de personajes de la fauna marina para hablar de temáticas de infancia bajo la dirección de Guillermo Baldo junto a la Comedia Infanto Juvenil y la Comedia Cordobesa. La historia de la obra trata sobre Adrián que guarda un secreto, y en el fondo del mar naufraga entre recuerdos y en busca de su voz, que le fue robada… Una obra de teatro para la infancia, para todos sobre un niño que tuvo le roban la voz y lo obligan a guardar un secreto. Su argumento envía un mensaje a niños y jóvenes sobre la importancia de alzar la voz para detectar casos de maltrato y violencia familiar.

Los vínculos intergeneracionales se notaron en la obra de República Dominicana con Fredy Ginebra que nos acompañó junto a una Abuela de Plaza de Mayo para relatar cuentos y apuntalar nuestra Memoria Colectiva.

En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro
En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro

“Gira”, la obra de la provincia de Neuquén interpretada por tres actrices mayores, se lució en la Capilla del Buen Pastor.  Las obras para la primera infancia desde México con la compañía Teatro Al Vacío complementaron a los coreutas del grupo uruguayo Aguas Claras, Los Raviolis “rockearon” en la sala Carlos Giménez del Teatro Real. Y la obra “Crianzas el Musical” de Buenos Aires con dirección musical de Carlos Gianni escrita por Susy Shock sobre la relación de un sobrino y su tía trans. 

También estuvieron presentes obras sobre el cuerpo “Cosas de Gordes” la obra del grupo colonia Gorda; dramaturgias de fuerte impacto visual como “Un Punto Azul Pálido en la Oscuridad”, una obra de ciencia ficción con una propuesta visual increíble.  MAP, teatro para las infancias de Marina Abulafia nos acompañó con “Te llevo en el alma” el fútbol y la diversidad, “Chocolate Amargo” de Hugo Kogan que habla del abuso infantil; las obras de animales en peligro y la diversidad con el querido elenco teatral Desafiarte; el grupo Marionetas en Libertad de Capilla del Monte; el clásico musical el “Viento en los Sauces”.

Nuestra querida Laura Gutman, fue una referente sobresaliente en las charlas de “MATEANDO” en representación del Mica; compartiendo experiencias e intercambios de hacedores teatrales. Tampoco faltaron los talleres como el de payasería desde Brasil; de “La educación por el arte” Adelaida Mangani y Coqui Dutto con su capacitación para artistas y docentes interesados en primera infancia en una piscina recorriendo y compartiendo su experiencia de “Susurros en el agua”.

En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro
En Córdoba, la infancia y la juventud vivieron una fiesta del teatro

Es de destacar la gran presencia de los elencos internacionales con obras teatrales de Italia con “La Salvazione” y “Cocina en puntas de pies”. Uruguay y su musical “Te invito Agua Clara”; desde Brasil “Cuentos de Arena”; “Gira” y “Un Par” con la compañía de teatro Al Vacío de México y en el cierre se presentó la obra “Doodle Pop” de República de Corea del Sur. Un estreno conmovedor para todo público con fuerte despliegue sonoro y multimedia.  Cinco jovencitos jugaron durante 60 minutos, pintaron, crearon personajes como una pequeña tortuga. 

El Festival consolidó su curaduría basada en la Itinerancia con fuerte presencia y en 10 ciudades del interior como Oncativo, Río Ceballos, Laguna Larga, Río Cuarto, Capilla del Monte, Estación Gral. Paz, Deán Funes, Santa Rosa de Calamuchita, Despeñaderos y Brinkmann donde el público acompañó a todos los elencos.  El vínculo intergeneracional, donde abuelos y nietos unidos en un espacio común pudieron compartir, disfrutar e intercambiar vivencias y risas; contribuir a través de las artes escénicas en favor de los derechos; y la inclusión y diversidad.

Lo más leído

1

Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría

2

¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

3

Tragedia en Córdoba: una adolescente murió por una posible descarga eléctrica al intentar cargar su celular

4

Cadáver encontrado en un placard en pleno centro de Córdoba: qué se sabe hasta el momento

5

Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis

Temas de la nota

TeatroAgencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

“Pequeña Huella - Gran Impacto” – la 8va edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico impulsada por Paper

Por Paper
Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Las plantas potabilizadoras te abren sus puertas: descubrí de dónde viene el agua

Por Aguas Cordobesas
Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Maipú inaugura su primer salón phygital de autos usados en Córdoba

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis
  • Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • ¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial