• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor

Habrá un importante espectáculo musical. Un elemento indispensable, aunque no excluyente, es asistir con mate. Mirá la invitación.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
21 de agosto 2018, 15:05hs
Emiliano Zerbini y Silvia Zerbini, en el festival de Cosquín.
Emiliano Zerbini y Silvia Zerbini, en el festival de Cosquín.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, el festejo es el sábado 25 del corriente, a las 15, en el paseo de barrio Nueva Córdoba, con la actuación destacada del cantante y compositor Emiliano Zerbini. 

Es importante señalar que Silvia Zerbini, directora del Ballet Folklórico Nacional, la agrupación fundada por Santiago Ayala y Norma Viola, dará una clase abierta dedicada a las danzas nativas del país con entrada libre y gratuita.

Representante de la nueva generación de la música popular, Emiliano Zerbini está presentando su disco Danzas Folklóricas Argentinas - Volúmen II, en el marco de una gira nacional.

El intérprete nace en la provincia de Córdoba y es criado en Chilecito, La Rioja, en el seno de una familia estrechamente ligada a las expresiones de la cultura popular. En enero pasado, Emiliano Zerbini es elegido Premio Consagración de la 58 Edición del Festival de Cosquín.

El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor
El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor

Sabiduría popular

William John Thoms fue un anticuario inglés a quien se debe la creación del concepto “folklore”, un término compuesto por las palabras folk -gente, pueblo- y lore -ciencia, saber popular-.

El significado del término está expresado en la famosa carta que el propio William Thoms publicó en la revista Athenaecum, el 22 de agosto de 1846, con el seudónimo de Ambroce Merton. 

“El Padre de la Ciencia Folklórica”

La fecha coincide con el nacimiento del padre de los estudios folklóricos en Argentina, Juan Bautista Ambrosetti, quien estudió los modos de vida de los pueblos nativos. En su afán por el conocimiento, Ambrosetti realizó su primera expedición en el año 1905, en la localidad de Pampa Grande, en la provincia de Salta.

Hijo de inmigrantes italianos, Ambrosetti nació el 22 de  agosto de 1865, en Gualeguay, Entre Ríos, y murió 28 de mayo de 1917 en Buenos Aires. “Se formó en el trato personal al lado de Florentino Ameghino y Eduardo Holmberg, y adquirió amplia experiencia como naturalista viajero que realizaba largos itinerarios de exploración científica a remotos parajes de la Argentina”, dice un perfil del investigador publicado en el sitio del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti -Capital Federal-.

El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor
El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor

“La Agencia Córdoba Cultura señala como valor cultural fundamental la celebración del Día del Folclore Argentino este 22 de agosto. Nuestro folclore es variado y tiene profundas raíces nutridas por influencias de la Patria vieja en tiempos del mestizaje de la civilización hispanoamericana”, expresó el organismo.

La enorme riqueza cultural que aporta la música, la poesía y la danza folclórica argentina está posicionada en el gran ámbito artístico y cultural de Latinoamérica. 

El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor
El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor

Folklore cordobés

El principal exponente de los estudios musicales en Córdoba es Julio Viggiano Esain, quien realizó unas 300 excursiones a parajes de toda la provincia para recopilar coplas y otras expresiones y habilidades de la tradición popular.

Las excursiones de Viggiano Esaín contaron con el decidido apoyo del Instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, que estaba a cargo del célebre arqueólogo Antonio Serrano.

En un escrito presentado al director del instituto, el musicólogo detalla: “He recolectado 60 especies musicales de diversas zonas regionales, 86 piezas museológicas variadas, 3000 especies literarias folklóricas cordobesas y 157 fotografías”.

Este importante acervo se preserva en la Reserva del Museo de Antropología y en la sección Estudios Americanistas y Antropología de la Biblioteca “Elma K. de Estrabou” de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor
El Día del Folklore Argentino se celebra en el Buen Pastor

Leé también

La Biblioteca Córdoba está de festejo.

La Biblioteca Córdoba cumple 107 años

La puesta en valor del teatro avanza.

La pintura decorativa en el Teatro del Libertador

Lo más leído

1

Detuvieron a un hombre acusado de abusar a una nena de 11 años en el interior de Córdoba

2

Empujones, trompadas y corridas: dos menores protagonizaron una pelea en plena calle y todo quedó grabado

3

Volvieron las heladas a Córdoba: el lugar donde el termómetro llegó -8.4° de mínima este sábado

4

Hallaron un cuerpo calcinado con las manos atadas y una soga al cuello: fuerte conmoción

5

Milei contra el Congreso: “Si quieren volver atrás me tendrán que sacar con los pies para adelante”

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaBuen Pastor

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Por avec
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Por Mundo Maipú
La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Finde largo? La decisión del Gobierno para el feriado del 17 de agosto
  • Seguirá preso el acusado de matar a un joven en un choque en Río Cuarto
  • Denuncia penal por la quema ilegal en el basural que causó el olor nauseabundo en Córdoba
  • Se vive una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial