• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa

En conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas y el Día del Veterano y de los Caídos en esa lucha, la Comedia Cordobesa estrena nueva obra en el Teatro Real.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
31 de marzo 2022, 15:46hs
La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra.
La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra.

La Comedia Cordobesa pone en escena la obra “Malvinas, 74 días/1982”. El debut con esta obra del elenco estable de destacada trayectoria nacional e internacional de más de 60 años, es dirigido por Cristina Gómez Comini como directora invitada.

El estreno se llevará a cabo este sábado 2 de abril a las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, San Jerónimo 66.

La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Se trata de una puesta en escena de la obra de la reconocida autora cordobesa Soledad González, dirigida por la también cordobesa y destacada Cristina Gómez Comini.

“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa
“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa

Con 16 actrices y actores, la obra se refiere a la guerra desde diversos puntos de vista, tratando de encontrar una mirada abarcadora en lo actoral y en lo visual, con fuerte y marcada presencia de lo musical, de lo corporal y lo vocal. Un contrapunto en materia de planos, con la realidad de vestuarios pesados y contundentes. Tanto el texto como la puesta conjugan lo onírico y lo simbólico, pasando por la realidad de imágenes históricas que, si bien han sido editadas, conservan la fuerza de lo trágico. Se trata de rescatar la humanidad de ambos lados, hablando de nosotros y de los otros.

“Dirigir Malvinas, 74 días/1982 fue como armar un rompecabezas, no sólo por las características de la dramaturgia de obra, que tiene una estructura fragmentada y una lógica poética, sino también porque fue necesario absorber y enmarcar un sinfín de emociones”, manifestó Gómez Comini. También, la directora rescató que “cada palabra, cada frase del texto parece expandirse, reverberar en otras voces que amplían el sentido y calan hondo en nuestro ser individual y colectivo como argentinos. Este aspecto del texto me impulsó a multiplicar las voces y por ende la cantidad de actrices y actores en escena, dando a la puesta un tratamiento casi musical polifónico”.

“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa
“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa

Por último, Comini destacó que “la obra no es una crónica de guerra sino un largo poema tejido con emociones vividas por sus protagonistas durante y después del dramático hecho. Es un poema profundamente humano que se pregunta por qué”.

De esta manera, esta obra dramática se compone sobre la guerra de Malvinas donde lo objetivo y lo subjetivo se nos interpelan con la misma intensidad e intermitencia, como una herida que es parte de nuestra identidad colectiva. 

Malvinas 74 días/1982 en su forma ficcional nos invita a participar de un modo poético en la tarea de restituir huellas y avivar la memoria. Al respecto, el director del Teatro Real Raúl Sansica, enfatiza: “Será un verdadero desafío artístico afrontar este trabajo por parte de un elenco y un teatro oficial”.

“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa
“Malvinas, 74 días/ 1982” un estreno de la Comedia Cordobesa

Sobre la directora

Cristina Gómez Comini, es bailarina, actriz, coreógrafa y directora teatral. Formada en Córdoba y Buenos Aires, y becada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) para realizar su perfeccionamiento en Europa. Fue directora del Ballet Oficial de la Provincia entre 1997 y 1998 y directora de ese Seminario hasta 2013, año en que asumió la dirección de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

A 26 años de haber fundado la escuela de formación Danza Viva, Gómez Comini reflexiona sobre la danza en la actualidad, los lenguajes y la vuelta a los escenarios.

Sobre la autora

Soledad González, Córdoba, 1970. Su obra dramática reúne unos treinta textos distinguidos con premios nacionales y provinciales, editados por el Instituto Nacional del Teatro, Libros del Rojas, Pánico el pánico entre otras editoriales y puestos en escena en Argentina, México y España. Su poesía reunida en Cavilaciones Puercas, fue editada por Recovecos, en 2008 y recibió una mención al libro mejor editado en la Feria del Libro Córdoba de ese año. Primer Premio del concurso nacional ACIC, Feria del Libro Córdoba 2018, con su cuento y monólogo Julia salió volando, llevado a escena por Cristina Gómez Comini en 2021. Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, donde es docente en Dramaturgia. Dirigió la colección Teatro europeo contemporáneo en Ed. Eduvim.

Entradas

La función de estreno del sábado 2 en el Día del 40°Aniversario de Malvinas la entrada será sin cargo a retirar por la boletería del Teatro Real de miércoles a domingo desde las 15. Repite el domingo 3 a las 20 con entradas disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro: Platea $700 - Niveles: $500 -

Lo más leído

1

El cumpleaños de una de las nenas y una torta que no llegó: el estremecedor dato del incendio fatal

2

Dos hermanitas de 2 y 4 años murieron calcinadas en Córdoba

3

Confirmaron a quién pertenecen los restos humanos hallados en una bolsa en Córdoba

4

Cómo identificaron la mano hallada en un descampado de Córdoba: es de una mujer con antecedentes penales

5

Las nenas del incendio fatal en Córdoba estaban solas: qué habría desatado el fuego

Temas de la nota

comediaAgencia Córdoba CulturaMalvinas

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Por Aguas Cordobesas
Los créditos del Banco Nación ya están en Maipú.

Créditos personales del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Por Mundo Maipú
TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

Por BOREAL SALUD

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Persona y amiga hermosa”: las despedidas a la joven que apareció descuartizada en Córdoba
  • Quién era la chica de 24 años que apareció descuartizada en un descampado de Córdoba
  • En fotos: la China viajó a Turquía con sus hijos para reencontrarse con Icardi
  • Llaryora celebró la baja de retenciones de Milei pero reclamó su eliminación definitiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial