• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

La razón sin medias tintas: la muestra de Leonardo Gotleyb en Córdoba

Un consagrado artista chaqueño, maestro de la xilografía, expone su visión de la ciudad como territorio de contrastes en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
24 de octubre 2019, 12:20hs
La entrada a la muestra es libre y gratuita.
La entrada a la muestra es libre y gratuita.

La muestra de Leonardo Gotleyb titulada “El transbordador. La huella de un coloso”, puede visitarse en el museo de Poeta Lugones 411, de martes a domingos de 10 a 20. Los miércoles, la entrada es libre y gratuita.

Leonardo Gotleyb nació en Resistencia, Chaco, en 1958. Graduado en dibujo y pintura, el artista participó en numerosos concursos y bienales internacionales en América, Europa y Asia. A lo largo de su carrera obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio a la Excelencia Artística que otorga el Honorable Senado de la Nación (2007).

El arte de grabar en madera y la enseñanza de esta técnica ubican al artista chaqueño entre los más destacados exponentes del grabado argentino en la actualidad.

Hierro y concreto

Los trabajos en xilografía concentran el mayor interés del artista. Xilografía es un término de origen griego, que puede traducirse como inscripción en madera. Se trata de una antigua técnica de impresión cuyos orígenes se sitúan en China. Consiste en tallar una imagen en una plancha de madera, la matriz también llamada “taco”. La base del taco se empapa en tinta, se presiona contra un soporte que puede ser una lámina de papel y se consigue así la impresión del relieve.  

La utilización de la xilografía convive en esta muestra con algunas esculturas, hechas en materiales reciclados, hierro y placas radiográficas, que llevan luces LED.

Uno de los motivos centrales de las xilografías de Leonardo Gotleyb es el Transbordador Nicolás Avellaneda, la monumental estructura de hierro que conecta los barrios de La Boca con Doc Sud, en la isla de Isla Maciel.

La estructura que Benito Quinquela Martin retrató en el óleo “El puente de la Boca” (1924), un símbolo del pintoresco barrio porteño, servía para trasladar peatones y vehículos.

La razón sin medias tintas: la muestra de Leonardo Gotleyb en Córdoba
La razón sin medias tintas: la muestra de Leonardo Gotleyb en Córdoba

El ícono del Riachuelo adopta una apariencia subyugante y sombría en las xilografías del plástico que expone en el Museo Emilio Caraffa. En los grabados de Leonardo Gotleyb hay un mundo en construcción o un mundo desecho, según se mire.

“Las colosales arquitecturas de la industria, emplazadas en La Boca del Riachuelo, como parte de un inconcluso proyecto de país, no casualmente conviven con representaciones escultóricas de fauna en vías de extinción. Sus pieles, construidas con impresiones de los tacos xilográficos, realizadas sobre radiografías recicladas, son una ineludible referencia al efecto devastador que vislumbramos ahora, como ciudadanos del mundo, en las metrópolis de la era postindustrial”, describe Florencia Ferreyra en el texto que da paso a la muestra del plástico Leonardo Gotleyb. Puede visitarse hasta el 1 de diciembre en la sala 1  del Museo Emilio Caraffa.

La razón sin medias tintas: la muestra de Leonardo Gotleyb en Córdoba
La razón sin medias tintas: la muestra de Leonardo Gotleyb en Córdoba

Leé también

La Orquesta de Tango presenta su nuevo show.

Destacados de la agenda cultural de esta semana

Lo más leído

1

Tres detenidos por vender drogas en un falso kiosco: había más de 1.700 dosis de cocaína

2

Conmoción por la muerte de un corredor que participaba de un duatlón en Córdoba

3

Trasladaron el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo: cuándo es

4

El drama de un barrio tras la lluvia: estaban haciendo obras de cloacas y con el agua colapsó todo

5

Córdoba: un nene de 12 años llevó el arma de su padre policía a la escuela y hay preocupación

Temas de la nota

Agencia Córdoba Cultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Por Mundo Maipú
El sitio más elegido: conocé la plataforma líder de autos online

El sitio más elegido: conocé la plataforma líder de autos online

Por deRuedas
Día del perro: RUS lo celebra promoviendo su cuidado responsable

Día del perro: RUS lo celebra promoviendo su cuidado responsable

Por RUS Pet Care

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lanzan cursos de idiomas en Córdoba: requisitos y cómo inscribirse
  • Passerini contra Milei en la Casa de las Infancias: “El único juguete que no van a ver acá es una motosierra”
  • ¿Hay clases? Qué pasa el día del Maestro el 11 de septiembre en Córdoba
  • Embalse Music Festival 2025: el cuarteto dirá presente en la gran fiesta de la primavera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial