A las 17 y a las 21, las plataformas digitales de la Agencia Córdoba Cultura invitan a recrearse a través de la fotografía, la música, el teatro y las artesanías.
El martes 29 a las 21 la autora Paz Casas Nóblega presentará el libro Las Córdoba de Iberoamérica, un proyecto en el que busca hermanar a las córdobas, rescatando rasgos culturales e identitarios compartidos y divulgando algunas características de la idiosincrasia de estas provincias como es el caso de la Córdoba argentina y la Córdoba colombiana.
Continuando con los escritores, el jueves 1 a las 17, Gonzalo Vaca Narvaja abre las puertas de su taller. El escritor y editor cordobés publicó numerosas obras de cuentos y poesías y creó y dirigió diferentes publicaciones periódicas, entre ellas, La Luciérnaga, la revista de los chicos de la calle.

El mismo día pero a las 21, el grupo de adultos mayores de tamboreros y tamboreras Fuerza Mayor presenta su DVD grabado en vivo desde la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores el pasado 1 de octubre de 2019. La agrupación promueve una vejez activa ya que una de sus características es que fabrican sus propios instrumentos reciclando materiales, tarea que es muy significativa y que pone de manifiesto toda la creatividad de los y las participantes.
El viernes 2 a las 21 en el marco del ciclo Cultura en el Patio el multi instrumentista humahuaqueño radicado en Córdoba, Bicho Díaz, un exponente de la música del altiplano, presenta un espectáculo de música y danza, con la participación de artistas invitados.

Además continúa el ciclo Bajo el lente de, en este caso con la fotógrafa salteña Clara Johnston el martes 29 a las 17 quien mostrará que piensa su trabajo como un constante proceso de investigación y producción.
Como cierre del fin de semana, el próximo domingo 4 a las 17, Josefina Sperat invita a visitar su taller: Nazca Objetos en la localidad de Mendiolaza. Ella es arquitecta y hace 4 años desarrolla un proyecto para reciclar plástico, transformándolo en objetos de diseño.
Toda la programación se puede disfrutar de manera gratuita en facebook.com/cba.cultura y el canal de Youtube CulturaCBA.
Estas son sólo algunas de las propuestas de esta semana. La grilla completa puede verse aquí.
