• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

El Teatro del Libertador cumple 130 años y habrá un programa especial

El patrimonio histórico nacional celebra el 130° Aniversario del Teatro del Libertador San Martín, inaugurado el 26 de abril de 1891. Por este motivo, la Agencia Córdoba Cultura transmitirá un programa especial a través de sus redes sociales.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
22 de abril 2021, 16:10hs
El Teatro del Libertador sigue marcando su historia.
El Teatro del Libertador sigue marcando su historia.

Se trata de un programa de música, canto y danza con la participación de los elencos que se desempeñan en el centenario coliseo, proyectado por el arquitecto Francisco Tamburini y decorado por el artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.

El especial Teatro del Libertador 130° Aniversario (1891 - 2021) cuenta con la actuación de los cuerpos artísticos del teatro. La emisión comienza a las 21.30 del domingo 25 de abril, por medio del canal de YouTube   Agencia Córdoba Cultura y en Facebook.com/cba.cultura

La iniciativa de construir un teatro público parte del gobierno de Ambrosio Olmos, en 1887. Al poco tiempo, el teatro estaba construido y se incorporaba a los símbolos más representativos de la progresista Generación del '80 del siglo XIX.

Los elencos ofrecerán música sinfónica, habrá un capítulo dedicado a Astor Piazzolla, se escucharán fragmentos corales de ópera y música coral de cámara, y se representará un ballet de Vicente Nebrada, un maestro de la danza de la segunda mitad del siglo XX.

También habrá espacio para la participación de los núcleos de formación del teatro. El Seminario de Danza Clásica Nora Irinova, el Seminario de Canto y la Orquesta Académica Juvenil conforman un conjunto de vital importancia en la etapa de preparación de futuros integrantes de los cuerpos profesionales.

Entre tanto, habrá bloques sorpresa que se irán proyectando a medida que transcurra la jornada del 25, en la víspera de los 130 años de un actor de la escena cultural del país.

El Teatro del Libertador cumple 130 años y habrá un programa especial
El Teatro del Libertador cumple 130 años y habrá un programa especial

Conjuntos sinfónicos

Para empezar, la Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrece las Variaciones sobre el cumpleaños feliz, con arreglos de Peter Heidrich, la obertura de la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, Salut d´Amour, de Edward Elgar, y La Cambiada, de Gerardo Di Giusto; este último, es compositor cordobés radicado en Francia que desarrolla las músicas folklóricas argentinas asociadas al jazz y la música orquestada. La dirección está a cargo del maestro Santiago Ruiz, en calidad de director invitado.

Después la Banda Sinfónica de la Provincia interpreta la Suite nordestina, de José Ursicino da Silva -Maestro Duda-, Córdoba linda, de Rodolfo Lauro María Giménez -el Poeta de las cosas simples-, con arreglos musicales de Andrés Acosta, también el Malambo, de la obra Dos escenas pampeanas, de Teodoro Castro, Ayer te vi, de Rubén Rada, con arreglos de Gustavo Yapura -integrante de la banda sinfónica-, y San Pelayo, de Victoriano Valencia. El maestro Andrés Acosta dirige este programa.

Centenario Piazzolla

La Orquesta Provincial de Música Ciudadana revive una parte del Homenaje a Astor Piazzolla, que la orquesta ofreció el 11 de marzo en la conmemoración por el 100° Aniversario del nacimiento del gran compositor y bandoneonista.

Con dirección de Damián Torres, bandoneonista y compositor, se presentan obras instrumentales del músico marplatense -Violentango, Buenos Aires hora cero- y otras que Piazzolla compuso sobre poesía de Eladia Blázquez -Siempre se vuelve a Buenos Aires, interpretada por la cantante Mery Murúa-, Jorge Luis Borges -Jacinto Chiclana, interpretada por el cantante Gustavo Visentín-, Horacio Ferrer -El Gordo triste, cantada por Visentín- y Pino Solanas -Vuelvo al Sur, cantada por Murúa-, por nombrar algunos pasajes del programa.

El canto coral

Dentro del especial 130° Aniversario, el Coro Polifónico de Córdoba despliega páginas de la ópera universal. En orden al programa, el coro lírico canta una selección de coros de ópera famosos, como O Fortuna, de la ópera Carmina Burana, de Carl Orff, Regina Coeli, Inneggiamo, de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, Va, pensiero, de la ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, además de ¡y Les voici!, de la ópera Carmen, de Georges Bizet. La dirección es de la maestra Cecilia Croce, mientras Andrea Mellia lleva adelante el acompañamiento de piano, toda una especialidad.

Dentro del mismo plano, la participación del Coro de Cámara de la Provincia articula un variado repertorio que incluye: Kyrie, Hosana y Agnus Dei, de la Misa del papa Marcello, de Giovanni Pierluigi da Palestrina, con dirección de Gustavo Maldino, la Canción del jangadero, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, arreglos de Hugo de la Vega, Carlos Mozetic en guitarra y dirección de Guillermo Pellicer, además, Yambambó, de Nicolás Guillén y Emilio Grenet, Lucía Sandoval en congas, bajo la dirección del maestro Gustavo Maldino. 

El Teatro del Libertador cumple 130 años y habrá un programa especial
El Teatro del Libertador cumple 130 años y habrá un programa especial

La danza

Por último, el Ballet Oficial de Córdoba pone en escena una parte de la obra Doble corchea, creación del coreógrafo y bailarín Vicente Nebrada (1930-2002), sobre Guía orquestal para la juventud, de Benjamin Britten. Nebrada está considerado una figura internacional de la danza, es el fundador, en alguna medida, del ballet moderno en Venezuela.  

Trabajaron para esta puesta, Jorge Lefebre, en diseño de vestuario, María Luján Cure, en la realización, Zulay Prada de Villarroel, tocados, y Dante Ghitti, en diseño de iluminación. “Doble corchea es una obra en la que el coreógrafo mezcla diferentes interpretaciones teatrales con dificultades de ejecución técnica a su propia y única manera, sintetiza la directora artística de la compañía”, comenta Laura Fiorucci, directora del ballet. 

Leé también

Los mejores eventos culturales en Córdoba para esta semana.

Agenda cultural de eventos desde el 19 al 25 abril

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

Teatro del Libertadorcultura

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow
El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial