Entre el 23 y el 27 de septiembre se desarrolló una campaña en las calles de la ciudad y en las redes sociales que tuvo como objetivo sumar a la ciudadanía con el mensaje #YoContraLaTrata. Además, se difundieron mensajes y consejos para que toda la población aprenda a detectar situaciones sospechosas y potenciales peligros y así evitar caer en las redes de organizaciones delictivas que lucran con este crimen atroz.

El viernes 27/09 tuvo lugar la jornada de cierre de la semana, en el Buen Pastor. Se realizaron intervenciones callejeras, distribución de folletos informativos, actividades vivenciales y de reflexión en las que se compartieron historias de vida de quienes fueron víctimas de la trata con el fin de generar instancias de sensibilización y reflexión a los participantes.

Acompañó toda la jornada una radio abierta conducida por integrantes del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad del Defensor del Pueblo, de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas del Gobierno de la Provincia y de la Dirección de Promoción Familiar de la Municipalidad de Córdoba.

Dando cierre a la jornada y a la Semana se proyectó el video de la canción "Todos: Un Canto de Córdoba hacia el Mundo", creada e interpretada de manera solidaria por artistas cordobeses y tema emblema del programa institucional No a la Trata de Personas.