A lo largo de 16 encuentros que tienen lugar en el Centro Vecinal Alto Verde, docentes del Instituto de Ambiente de la Defensoría y de la Universidad Nacional de Córdoba, enseñan a los participantes sobre el armado de jardines, cuidado de plantas y especies arbóreas, plantación de árboles en la vía pública y técnicas de buena poda.

El curso, que se inició con cupo lleno y lista de espera para futuras ediciones, propone conocimientos que ayuden a cuidar el ambiente en un marco de sostenibilidad de los ecosistemas urbanos, capacitando sobre buenas prácticas para el correcto uso del agua, el aprovechamiento del suelo y el cuidado de los recursos no renovables, a fin de que estos puedan ser utilizados por futuras generaciones.
La UPODEP es una iniciativa educativa y cultural del Defensor del Pueblo Mario Decara que tiene por objeto trasmitir a los ciudadanos saberes teóricos y prácticos, a través de la educación popular.

Mediante cursos, seminarios y talleres orientados a la enseñanza y formación para el trabajo, los cordobeses de capital y el interior podrán acceder a diferentes capacitaciones a realizarse en el transcurso del año.
Las actividades de la UPODEP, son gratuitas y abiertas al público en general. Por dudas o consultas, comunícate vía mail: inadepcba@gmail.com