El relevamiento se llevó a cabo los días 7 y 8 de mayo, fecha en la que el 61 por ciento de los establecimientos permanecía cerrado, un 30 por ciento se manejaba con delivery y/o venta online y solo el 9 por ciento estaba abierto.
Los datos más destacables del informe revelan que:

- Con la cuarentena, el 75 por ciento de los locales factura como máximo el 25 por ciento de su volumen de ventas normal. A pesar de ser un placebo, la venta por delivery o sistemas online no logra compensar la caída en las ventas.

- Para el 86 por ciento de los relevados el comercio es su única fuente de ingresos.
- 9 de cada 10 comerciantes alquila el espacio físico donde funciona su negocio.

- Al momento del inicio de la cuarentena, cerca de la mitad de los establecimientos relevados presentaba atrasos en el pago de impuestos y servicios. Esto indica que el sector ya acarreaba dificultades que a la vez potencian el impacto de la cuarentena.
- Cerca del 70 por ciento de los comercios consultados presentan costos fijos por encima de los $50.000 mensuales sin tener en cuenta los sueldos de los trabajadores.
Solo 3 de cada 10 comercios ha recibido algún tipo de ayuda del Estado.
Más información en www.defensorcordoba.org.ar