Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba

La Defensoría del Pueblo de Córdoba es una institución que protege los derechos de los ciudadanos y brinda asistencia técnica e informativa sobre reclamos relacionados con servicios públicos y conflictos de convivencia.

https://defensoriacordoba.gob.ar/

Una familia necesita más de 45 mil pesos para no ser pobre

La CBA que releva el INEDEP está compuesta por 49 alimentos.
La CBA que releva el INEDEP está compuesta por 49 alimentos.

El costo de los alimentos para un hogar formado por dos adultos y dos niños en edad escolar llegó a $18.546,70 durante el mes de octubre pasado, informa el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo -INEDEP-. Las familias cuyos ingresos no superen ese nivel, son consideradas indigentes. La Canasta Básica Total para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, es de $45.068,47. Tener salarios que no alcancen ese monto implica encontrarse bajo la línea de pobreza.

Esto implica que la CBA aumentó $855,33 en el último mes para ese hogar de referencia, y $5.411,89 con respecto a octubre de 2019. Es decir,  4,83 por ciento de aumento intermensual y 41,20 por ciento de aumento interanual. En relación a la CBT, tuvo una variación intermensual de $2.255,36 y de $12.231,45 interanual.

Una familia necesita más de 45 mil pesos para no ser pobre
Una familia necesita más de 45 mil pesos para no ser pobre

La CBA que releva el INEDEP está compuesta por 49 alimentos en las proporciones necesarias para cubrir las necesidades kilocalóricas y nutritivas esenciales. Estos alimentos están divididos en cinco grupos.

El grupo frutas y verduras fue el que mayor aumento mensual tuvo: 20,23 por ciento. Seguido por otros 3,07 por ciento, harinas y legumbres 1,79 por ciento, carnes 1,03 por ciento y huevos y lácteos 0,51 por ciento.

Los aumentos fueron muy sensibles en productos como tomate (69,53 por ciento), mandarina (46,62 por ciento), manzana (33,44 por ciento), batata (33,43 por ciento), naranja (20,34 por ciento), papa (18,52 por ciento), arvejas (14,97 por ciento), zapallo (10 por ciento)carne molida (8,67 por ciento), aceite (7,59 por ciento), yerba con palo (5,95 por ciento), queso crema (5,65 por ciento), cuadril (5,47 por ciento), pollo (5,17 por ciento) y harina 0000 (4,43 por ciento).

Ver o descargar el informe completo clickeando ACÁ.