A iniciativa del Defensor del Pueblo Mario Decara y, por ser noviembre, se realizó una encuesta sobre salud cardiovascular de la población de la Ciudad de Córdoba. Entre los principales factores de riesgo detectados están la alimentación, antecedentes cardiovasculares, falta de descanso, vida sedentaria y desinformación.
Si bien los encuestados manifestaron en su mayoría haber recibido información sobre las ECV y casi la mitad dijo haberse realizado algún tipo de control en el último año (presión arterial, glucemia, colesterol), es bajo el porcentaje de los que han realizado una consulta con el cardiólogo en ese mismo periodo.

Además, es alto el nivel de desconocimiento de la incidencia de ECV en mujeres. No hay mucha conciencia de que el riesgo aumenta con la menopausia, de que las ECV son la principal causa de muerte en mujeres o de que los síntomas de un ataque al corazón pueden variar entre hombres y mujeres, entre otros aspectos.

Entre las recomendaciones que hace el equipo de salud del Defensor del Pueblo, las más importantes son: cuidar la alimentación; evitar el sobrepeso, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol; acudir anualmente a consulta con un cardiólogo, realizarse controles de tensión arterial, glucemia y colesterol; y descansar adecuadamente.