EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

Defensor del Pueblo

Es una institución de rango constitucional consagrada por el art. 124 de la Constitución de la Provincia de Córdoba. El Defensor del Pueblo es designado por la Legislatura Provincial. No depende del Gobierno, actúa con plena libertad de criterio, independencia y autonomía funcional. Su misión es la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución de la Provincia de Córdoba y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración pública provincial.

http://www.defensorcordoba.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Sugieren a bancos tener sitios web más amigables con los adultos mayores

Mario Decara sugirió a las entidades bancarias adaptar sus sitios webs para garantizar el derecho a la accesibilidad digital, principalmente de personas mayores.

Por Defensor del Pueblo
11 de marzo 2022, 12:15hs
El relevamiento da cuenta del escaso vínculo que tuvieron las personas mayores con las nuevas tecnologías.

Las recomendaciones surgen a partir de un relevamiento encargado por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba sobre accesibilidad visual, motora y cognitiva en los portales de los bancos más conocidos.

Las recomendaciones son sobre accesibilidad visual (contraste de colores, tamaños de tipografías, diseño gráfico y uso de iconos), accesibilidad motora (ejecución de acciones simples en la misma interfaz, comandos táctiles acordes a las capacidades motrices o comandos de voz) y accesibilidad cognitiva/usabilidad (textos claros y explicativos, descripción escrita del menú, uso de preguntas de confirmación e inclusión de asistencia o ayuda en línea para consultas) de los portales bancarios a los que recurren las personas mayores.

El relevamiento sobre Accesibilidad digital para personas mayores: portales bancarios da cuenta del escaso vínculo que tuvieron las personas mayores con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación durante la pandemia, cuando las gestiones y comunicaciones virtuales y digitales se transformaron en esenciales para todo el mundo.

El acceso a la conectividad, los dispositivos tecnológicos y el manejo de éstos, dejó en evidencia la brecha digital generacional y las barreras funcionales generacionales.

Temas de la nota

defensor del puebloAdultos Mayoresbancos

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Por avec

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Por Mundo Maipú

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nico Vázquez, el joven güirista de La Mona que tendrá su debut en el Sargento
  • Foto: el conmovedor momento entre Julieta Prandi y su hermana en el juicio contra Contardi
  • Bizarro: la insólita prenda que cumplió Bryan Reyna en Belgrano
  • Los detenidos por el crimen de Brenda Torres serán investigados por femicidio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial