Invitados por el Defensor del Pueblo de Perú, el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba Carlos Galoppo y la Secretaria de Comunicación Gabriela Pérez Carretta, participaron delXXIX Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), un hito crucial en la consolidación de la defensa y promoción de los derechos humanos en Iberoamérica.

El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo expresó: “Córdoba tiene las banderas muy altas en defensa de los derechos humanos y los sectores más vulnerables, por eso traemos nuestra experiencia en materia de prevención de adicciones, salud, violencia de género, inclusión social, entre otras acciones de trabajo que ya se implementan en nuestra Defensoría y que pueden servir para compartir y replicar en otras partes del mundo”.

En línea con las prácticas defensoriales, la Secretaria de Comunicación, Gabriela Pérez Carretta, expresó: “Resulta fundamental que la Defensoría del Pueblo de Córdoba afiance vínculos internacionales, ya que estos potencian el intercambio de experiencias y conocimientos, permiten la cooperación en temas transnacionales y favorecen la aplicación de modelos y protocolos de gestión exitosos en otros países para resolver problemáticas locales. En este sentido, la coordinación entre las Defensorías de Iberoamérica es clave para dar respuestas efectivas”.

La Defensoría del Pueblo de Córdoba participó activamente en distintas redes de trabajo de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO). Gabriela Pérez Carretta asumió la coordinación técnica de COMFIO con el fin de impulsar un Plan Estratégico de Comunicación; Mariana Giorgetti quedó al frente del grupo de Trabajo sobre Educación y Derechos Humanos; y desde Córdoba participaron en las redes de Ambiente, Eduardo Orge y de Género Romina Rojas, consolidando una trayectoria de más de una década en estas temáticas.