• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

legislatura de córdoba

legislatura de córdoba

El Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial sin alterar su espíritu. Está constituido por 70 legisladores, uno por cada departamento (26) y 44 por la categoría Distrito Único.

www.legislaturacba.gob.ar
El DoceContenido Patrocinado

El rol de la Unicameral para la creación del Parque Nacional Ansenuza

El trabajo de meses llevado a cabo en la Legislatura de Córdoba destaca entre los esfuerzos conjuntos que hoy ponen en el centro de la escena a la quinta laguna salina del mundo y al humedal más grande de Sudamérica.

legislatura de córdoba
Por legislatura de córdoba
04 de julio 2022, 11:32hs
El vicegobernador Manuel Calvo presente en el Senado de la Nación acompañado por Guardaparques y el Secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto.
El vicegobernador Manuel Calvo presente en el Senado de la Nación acompañado por Guardaparques y el Secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto.

Con la aprobación prestada en el Congreso de la Nación, quedó oficializada la creación del Parque Nacional Ansenuza.

”Se trata de los parques más grande de Argentina, que conserva bañados, lagunas y bosques nativos con funciones ecológicas irremplazables. Y se impone como uno de los humedales más importantes a nivel mundial, donde se encuentra muchas especies de aves, por ser un ecosistema clave para la conservación de la biodiversidad", destacó el vicegobernador Manuel Calvo.

Y agrega: ”Las políticas públicas de conservación ambiental son fundamentales para combatir el cambio climático. Proteger los humedales, bosques nativos y a todas las especies que viven en ellos, es proteger nuestro ambiente, que mejora nuestra calidad de vida y brinda mayor sustentabilidad”.

Se trata del tercer parque nacional emplazado en Córdoba, que no solo implicará un beneficio ambiental invaluable, sino que marcará un antes y un después en cuanto a arraigo, generación de divisas y desarrollo en el este provincial.

El rol de la Unicameral para la creación del Parque Nacional Ansenuza
El rol de la Unicameral para la creación del Parque Nacional Ansenuza

Junto al vicegobernador Manuel Calvo y la Senadora Alejandra Vigo, estuvieron legisladores provinciales que fueron claves para que el proyecto avance, e intendentes de la región de Ansenuza. 

Un mayor progreso llegará de la mano de la radicación de los emprendimientos turísticos, como ya se está verificando en las localidades que rodean a la quinta laguna salina más grande del mundo.  

Entre la suma de esfuerzos que condujeron a la obtención de este logro, destaca un trabajo de meses llevado a cabo por la Legislatura de Córdoba en esa dirección.

Al detallado plan de obras de infraestructura que hicieron posible la creación de este nuevo Parque Nacional -que incluyen la gasificación de las localidades adyacentes, así como la conectividad vial y aérea de primer nivel que facilita la llegada de visitantes de la provincia, el país y el mundo- hay que agregar otras decisiones institucionales que permitieron avanzar en el proyecto y hacer que hoy se convierta en una realidad.

Ese camino encontró un punto importante en agosto de 2021, con el anuncio formulado por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, del envío a la Legislatura provincial del proyecto de ley que permitió ceder al Gobierno nacional el dominio y la jurisdicción ambiental sobre un sector de los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar de Ansenuza. Cabe destacar que esta cesión en favor del Gobierno central era un requisito indispensable para llevar el proyecto a buen puerto.

“Este futuro parque nacional se incorporará a nuestra patria como un activo ambiental para todos”, declaró por entonces el vicegobernador, Manuel Calvo.

El rol de la Unicameral para la creación del Parque Nacional Ansenuza
El rol de la Unicameral para la creación del Parque Nacional Ansenuza

El vicegobernador Manuel Calvo y los Guardaparques que acompañaron a la delegación de Córdoba compartieron momentos de mucha alegría previo a la votación en el Senado.

A partir de ahí, las tareas en la Unicameral se abocaron a tratar la cesión de tierras al gobierno argentino.

Las comisiones de Ambiente, de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales, de Turismo y su relación con el Desarrollo Regional y de Legislación General, escucharon y dieron participación a un destacado grupo de ambientalistas, funcionarios, expertos y técnicos provinciales relacionados con el nuevo parque nacional que hoy Córdoba está celebrando menos de un año después.

Estas reuniones contaron con la participación de representantes de las fundaciones Aves Argentinas, Wyss, Natura Internacional y del Consejo Provincial Indígena de Córdoba.

Por fin, el miércoles 25 de agosto de 2021 la Legislatura Unicameral aprobó de manera unánime la cesión del dominio y la jurisdicción ambiental de los territorios en los cuales se emplazará el Parque y Reserva Nacional Mar de Ansenuza, en un hecho que Manuel Calvo definió como “totalmente trascendental para nuestra provincia, que piensa no solo en el presente sino también en las generaciones futuras”.

Con la cesión de tierras concretada y el proyecto definitivamente encaminado, el siguiente paso fue la creación en abril de este año de la Mesa de Trabajo Ansenuza.

En ese espacio confluyeron funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, ONG´s, intendentes, jefes comunales y legisladores de los cuatro departamentos que abarca el humedal más grande de Sudamérica, que desde entonces trabajaron para promover el desarrollo sostenible de la zona.

Lo más leído

1

La charla de Tini y Antonela Roccuzzo en el estadio del Inter Miami

2

Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami

3

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

4

Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura

5

“Persona y amiga hermosa”: las despedidas a la joven que apareció descuartizada en Córdoba

Temas de la nota

Legislatura de la provincia de Córdoba

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Cloro: el guardián invisible del agua segura

Por Aguas Cordobesas
Los créditos del Banco Nación ya están en Maipú.

Créditos personales del Banco Nación: tasa fija para tu próximo vehículo en Maipú

Por Mundo Maipú
TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

TDAH: 12 señales para detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional

Por BOREAL SALUD

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial