• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

legislatura de córdoba

legislatura de córdoba

El Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial sin alterar su espíritu. Está constituido por 70 legisladores, uno por cada departamento (26) y 44 por la categoría Distrito Único.

www.legislaturacba.gob.ar
El DoceContenido Patrocinado

Los temas ambientales, parte de la agenda legislativa de la Unicameral

A través de un acuerdo de colaboración firmado con la Secretaría de Ambiente, ahora se implementarán espacios formativos en la materia.

legislatura de córdoba
Por legislatura de córdoba
19 de julio 2022, 11:25hs
El vicegobernador Manuel Calvo y el secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto, firmaron el convenio.
El vicegobernador Manuel Calvo y el secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto, firmaron el convenio.

A través de un convenio de colaboración firmado entre el vicegobernador Manuel Calvo y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, se acordó implementar acciones tendientes a capacitar y sensibilizar a agentes y funcionarios del Poder Legislativos en temas ambientales.

En este sentido, es preciso recordar que el año 2020 fue sancionada la Ley Nacional N° 27.592, con el objetivo de garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública

Ya en el 2021, la Legislatura aprobó la adhesión de la Provincia de Córdoba a las disposiciones de dicha norma más conocida como Ley Yolanda, nombre asignado como un homenaje a Yolanda Ortiz, doctora en química nacida en la provincia de Tucumán, que fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, repartición nacional creada en 1973 durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón.

Estas reglamentaciones son la base por las que el acuerdo en cuestión establece que la Secretaría de Ambiente define los lineamientos de la capacitación en la Ley Yolanda para el personal legislativo, funcionarios y legisladores a través del programa de capacitaciones internas de la Legislatura.

Los temas ambientales, parte de la agenda legislativa de la Unicameral
Los temas ambientales, parte de la agenda legislativa de la Unicameral

El convenio prevé implementar acciones tendientes a capacitar y sensibilizar a agentes y funcionarios del Poder Legislativos en temas ambientales.

Al valorar la iniciativa, Manuel Calvo remarcó que “la perspectiva ambiental es transversal a nuestro día a día, por eso necesitamos avanzar en una construcción colectiva que tenga una mirada puesta en el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente, que permita mejorar nuestra calidad de vida y construir una Córdoba más sustentable”, dijo.

Para el vicegobernador, este acuerdo “refleja nuestro compromiso con los temas ambientales no solo en el debate legislativo; también estamos cumpliendo con las disposiciones que esta misma Legislatura aprobó al sancionar la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Yolanda”.

En ocasión de la firma del convenio, el secretario Juan Carlos Scotto resaltó el gesto de Poder Legislativo al suscribir a la capacitación: “Es un fuerte compromiso de formarse y actuar en consecuencia”. “La formación a partir de la Ley Yolanda fomenta una generación de funcionarios con toma de decisiones atravesada por una perspectiva integral del ambiente, teniendo en cuenta la protección de los recursos naturales”, afirmó.

En relación a ello, es preciso destacar que los temas ambientales y de desarrollo sostenible han sido parte de la agenda legislativa cordobesa en los últimos años.

La creación de Parque Nacional Ansenuza, sancionado por el Senado hace pocas semanas, fue posible gracias a la aprobación unánime de la cesión de tierras del humedal más importante de Sudamérica a favor del Estado Nacional.

Del mismo modo, los legisladores y legisladoras expresaron recientemente su voluntad de adherir a la Ley Nacional N° 27.621 que tiene como objeto establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública, en concordancia con las disposiciones vigentes en la Ley de Política Ambiental de la Provincia.

En relación a proyectos de desarrollo sostenible y sustentable, la Legislatura de Córdoba aprobó por ley el incentivo a la producción y el consumo de biocombustibles y bioenergía. Dicha norma busca fomentar el desarrollo de la bioeconomía con impacto en la generación de empleo y el pasivo ambiental.

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Legislatura de la provincia de Córdoba

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial