Para que los chicos aprendan jugando, la Municipalidad lanzó “Desafío Celtis”, una App que está disponible para el sistema operativo Android y ya se puede descargar clickeando acá: Play Store para Android.
Próximamente el juego también se podrá disfrutar desde la web.

El intendente Mestre recibió al equipo de desarrolladores y autoridades del Colegio Universitario IES Siglo 21, en esta oportunidad expresó: “Yo les agradezco y los felicito por producir este videojuego que sirve muchísimo, que empuja para tener una mejor ciudad. Acá hay valores importantes como solidaridad, educación, compromiso con el ambiente y las ganas de aportar para tener una mejor ciudad”.
El juego fue desarrollado por alumnos de segundo año de la carrera de Simulaciones Virtuales y Videojuegos, del Colegio Universitario IES, con quien la Municipalidad firmó un convenio.

Sobre el juego
A través de diferentes niveles, Ale (su protagonista) y Celtis (en honor al árbol Tala) tendrán que enfrentarse a Mugre, un monstruo de basura al que sólo se lo puede vencer separando los residuos por categorías: húmedos, secos, verdes, voluminosos y restos de obra.

Ale representa al ciudadano común que primero aprende a separar en su casa, luego en el barrio y finalmente en la ciudad, para cuidar la vida de Celtis, un árbol autóctono de nuestra ciudad.
Próximamente el juego también se podrá disfrutar desde la web y a futuro, está previsto el uso de la herramienta en las escuelas municipales.