EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

ualabee

Es la primera solución colaborativa de transporte para moverse en la ciudad de forma segura, ahorrando tiempos, costos y fomentando un desarrollo sustentable de la sociedad. Te permite encontrar cómo llegar de un punto a otro de la ciudad de la manera más eficiente en transporte público o cualquier medio alternativo al automóvil.

https://ualabee.com/
El DoceContenido Patrocinado

El desafío de moverse en las ciudades de manera inteligente

El desafío de llegar a tiempo: Al salir de casa para ir al trabajo, facultad o hacer trámites seguramente pensamos: ¿Cómo estará el tráfico hoy? ¿Cuánto tiempo me llevará estar en destino? ¿Cuál es la ruta más conveniente para ir?

Por ualabee
18 de diciembre 2019, 11:59hs
Planificá mejor los trayectos, ahorrá tiempo, dinero y no pases malos ratos.

Suena el despertador a las 7:45. Tenés una reunión a las 9:45. Dos horas parece tiempo suficiente para ducharse, desayunar y llegar al trabajo. Pero no siempre lo es, sobre todo si trabajás en una gran Ciudad. Vas a la parada de colectivo, te das cuenta que no tenés saldo en la tarjeta, perdemos otros minutos más en hacer una carga. Se te pasa el colectivo en el mientras tanto. Esperás el que sigue. Pasan más minutos, llega y te subís. Como siempre, a las corridas.

Al salir de casa para ir al trabajo, facultad o hacer trámites seguramente pensamos: ¿Cómo estará el tráfico hoy? ¿Cuánto tiempo me llevará estar en destino? ¿Cuál es la ruta más conveniente para ir? La verdad es que uno nunca sabe que tan congestionado va a estar o con qué contratiempos nos vamos a encontrar. Sólo sabemos que siempre va a ser un desafío moverse y llegar a tiempo. 

El desafío de moverse en las ciudades de manera inteligente

Las capitales del mundo han crecido a un ritmo que nos demanda encontrar soluciones que permitan la sostenibilidad en movilidad, infraestructura y consumo de energía. Cifras de las Naciones Unidas estiman que, para el año 2050, cerca del 70 por ciento de la población mundial vivirá en áreas urbanas, lo que implica que las grandes urbes deben prepararse para recibir y facilitar la circulación de toda la gente.

Las nuevas generaciones afirman que prefieren alternativas colaborativas, más económicas y respetables con el medio ambiente, como la opción más demandada en latinoamérica: el transporte público. 

Las grandes ciudades buscan alcanzar algunas soluciones a este problema: 

- ​Utilizar apps que nos brinde​n información sobre el estado del transporte en tiempo real. 

- Utilizar otros medios de transporte alternativos al auto: bus, tren, subte, ecobici.

- Mejorar la seguridad vial para evitar accidentes.  

- Evitar las zonas con mucha gente en horarios picos. 

- Reducir la congestión y mejorar la movilidad. 

- Mejorar la movilidad-accesibilidad para todas las personas. 

El desafío de moverse en las ciudades de manera inteligente

Salvando las condiciones de los servicios de transporte público en cada región, se exponen algunos motivos por los cuales es más conveniente utilizarlo: 

1- El argumento más usado y válido: Le hacemos un favor al medio ambiente. Mientras más grandes las ciudades y más vehículos circulen, peor es la calidad del aire que respiramos.

2- Ganamos tiempo. Si conducimos el auto solo podemos hacer eso. No podemos utilizar el celular por ejemplo. Sin embargo con el transporte público podemos repasar el email, consultar las redes sociales, leer un buen libro, organizar nuestra agenda, etc. 

3- Es más seguro. Las probabilidades de sufrir un accidente mientras viajamos en transporte público es mucho menor que si viajamos en transporte privado. 

4- Contribuímos al silencio y armonía en la ciudad. Quizás el ruido nos parezca algo habitual y hasta natural, pero no lo es. 

5- Tu salud:  Hay estudios que demuestran que los usuarios de transporte público tienen mejor estado de salud que los conductores de vehículos. Por ejemplo, un estudio del Centro Moriguchi de Salud en Osaka destacaba que los viajeros de autobús y tren tenían menores tasas de diabetes, hipertensión arterial y sobrepeso.

La calidad del transporte público de una ciudad es un indicador básico del compromiso de las autoridades con la habitabilidad de ésta. Cuanto más desarrollado está este, más lo está la ciudad. Todos ganamos.

Para planificar mejor los trayectos, ahorrar tiempo, dinero y no pasar malos ratos, una de las opciones más completas y precisas es la app Ualabee.

Sumate a la comunidad donde podés acceder a la información en tiempo real para moverte en la ciudad.

Disponible gratis para Android y IOS: https://ualabee.com/links/descarga_canal_12

Leé también

Las “Smart Cities” mejoran la calidad de vida de los ciudadanos

El usuario elige cómo moverse en la ciudad

El boom de las aplicaciones colaborativas

Temas de la nota

CiudadTransporte

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Grupo Quijada lanza su nuevo Portal de Referidos: más beneficios para quienes comparten buenas decisiones

Por avec

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Por Mundo Maipú

La importancia de actuar con maniobras de RCP en el deporte

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial