• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Llaryora y el debate en el Congreso: “Viene otra etapa, tenemos que mejorar muchos artículos”

El gobernador de Córdoba aclaró que van a “acompañar” al presidente pero pidió no repetir “errores del pasado”. Reclamó por un “plan productivo” junto al fiscal para evitar una crisis como la del 2001. También rechazó las privatizaciones del Incaa y el Banco Nación.

29 de enero 2024, 10:40hs
El mandatario opinó que fue "un error" quitar todo el paquete fiscal del megaproyecto.
El mandatario opinó que fue "un error" quitar todo el paquete fiscal del megaproyecto.

En vísperas de la sesión de este miércoles por la ley ómnibus, Martín Llaryora celebró “sacar el tema de las retenciones” del megaproyecto y lo consideró un logro de todos los gobernadores “para defender las economías regionales, el trabajo y la producción”.

“Si claramente no lo hubiéramos planteado, esto iba a afectar al esquema productivo”, afirmó en diálogo con Mitre Córdoba. En esa línea, el gobernador se refirió a la eliminación del capítulo fiscal de la ley ómnibus, decisión anunciada por el ministro Luis Caputo el pasado viernes, y lo calificó como “un error”.

Si bien admitió que el apartado fiscal respecto a retenciones, ganancias y jubilaciones merecía un debate distinto y estaba equivocado, opinó que que se podrían haber dejado los puntos sobre moratoria, blanqueo y bienes personales para ayudar a bajar el déficit.

+ MIRÁ MÁS: En una semana clave para la ley ómnibus, Francos pidió un tratamiento rápido

“Me parece que retirar el paquete fiscal en su totalidad fue un error. Estamos con grandes posibilidades de levantar el paquete fiscal. Porque si retirás todo el paquete, te lleva a tomar decisiones de un mayor ajuste. Y el ajuste es a la gente, es menos salud, menos educación, una eximición de un sector productivo que no la va a tener, menos competitividad”, detalló.

Para Llaryora, el plan fiscal que propone el Gobierno de Javier Milei “debe ir acompañado por un plan productivo”. “Es imposible que un país salga solamente con un plan fiscal, sino entiende que al lado tiene que haber un plan de generación de trabajo, del empleo”, agregó.

Acompañamiento “sin errores del pasado”

El mandatario provincial aclaró nuevamente que él y demás gobernadores acompañarán la ley ómnibus de Milei. De todas maneras, explicó que aún hay cuestiones del megaproyecto que hay que seguir discutiendo.

“Ahora viene otra etapa. Hay más capítulos en los que buscar entendimientos, como los biocombustibles y el incentivo docente, en el impuesto Pais. Argentina va a salir dialogando, no creyendo que acá se salva uno por fuera del resto. Tenemos que mejorar muchos de los artículos”, señaló.

Llaryora dijo que el objetivo de los mandatarios es “acompañar” al líder libertario “para salir adelante”, pero pidió “no repetir errores del pasado”.

El Gobierno de Milei pidió un tratamiento rápido de la ley en Diputados.
El Gobierno de Milei pidió un tratamiento rápido de la ley en Diputados.Por: REUTERS

Sobre esto, recordó la crisis del 2001: “Hemos visto lo que pasa cuando uno quiere llevar adelante un plan de equilibrio fiscal pero destruyendo el sistema productivo. El 2001 no se formó en el 2001, empezó en el 98, 99, 00. Había convertibilidad y empezaron a vender empresas, pero sin un plan productivo no se puede continuar”.

Luego se mostró en desacuerdo con las privatizaciones del Incaa y el Banco Nación. “Hemos visto muchos vivos. Muchas empresas se privatizaron pero muchas veces fueron vivos que se llevaron las empresas y las vaciaron. Queremos que el capital privado llegue y que podamos tener mejor calidad de servicios”, añadió.

Por último, fue consultado sobre la supuesta frase “los voy a fundir” que habría expresado Milei como apriete a las provincias. “Por supuesto que no colabora. Argentina es un país federal y se construye sobre provincias unidas. Estas expresiones no colaboraron en nada y después hubo claramente una vuelta atrás en temas que no iban a pasar. Vamos a colaborar, yo soy uno de los más dialoguistas, pero vamos a defender los intereses de los cordobeses”, concluyó Llaryora.

Lo más leído

1

Esquivó una puerta y la arrolló un micro: estudiaba enfermería para cuidar a su mamá que tuvo dos ACV

2

La bronca de la mamá de la nena pateada en Palermo: “Mostró un carnet y se fue caminando”

3

Salvaje ataque en Palermo: un hombre cruzó a una nena de 6 años por la calle y la pateó

4

Es guardiacárcel y cantó por su pueblo arrasado por un temporal: Guido Kaczka frenó el programa y lo bancó

5

Faenaron un puma y alardearon en redes: los identificaron pero siguen en libertad y hay indignación

Temas de la nota

Ley Ómnibusgobierno nacionalMartín LlaryoraCongreso Nacional

Más notas sobre Política

Sube en Córdoba.

Sube en Córdoba: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar menos de la mitad de lo que sale el boleto

Desde este sábado aumenta el boleto urbano en Córdoba.

Aumento del boleto urbano en Córdoba: a cuánto se va la tarifa social federal con la Sube

Canasta de crianza.

Canasta de crianza en octubre: cuánto se necesitó para mantener un niño en Argentina

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Asesinó a su novia en un campamento gitano en Córdoba y lo condenaron a perpetua
  • Tragedia en Córdoba: un nene de ocho años murió tras ser atropellado por un camión
  • Campeón del mundo, “descubridor” de Dani Alves y escritor: quién es el español que se suma a Talleres
  • Chile y un domingo de urnas infartantes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial