• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Ley Ómnibus: el Gobierno confía en tener el aval para la media sanción

La tercera jornada de debate comenzó pasadas las 10. El jueves, el Gobierno aceptó reducir el número de empresas públicas que se podrían privatizar.

02 de febrero 2024, 10:35hs
Cámara de Diputados
Se reanudó el debate de la Ley Ómnibus en el tercer día de sesiones.

La Cámara de Diputados inició la tercera sesión consecutiva para continuar con el debate por la Ley Ómnibus luego de que a la medianoche aprobaran un cuarto intermedio propuesto por el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago.

Esta mañana en declaraciones a TN, Zago sostuvo confiado que conseguirán el aval para que se de la votación en general: “Vamos a sacar la media sanción con los artículos que fueron corridos del último dictamen que había sacado la comisión en el plenario”.

De hecho, Martín Yeza, de Juntos por el Cambio, también consideró en el mismo medio que este viernes podría aprobarse el proyecto en general y deslizó que la votación artículo por artículo pasaría para la próxima semana.

Cambios en privatizaciones y facultades delegadas

En medio de las expectativas por la votación del megaproyecto, el Gobierno seguía con las negociaciones para destrabar los puntos más controvertidos. Según indicó Clarín, el oficialismo aceptó cambios sobre las privatizaciones.

+ MIRÁ MÁS: Pettovello salió a la calle y cruzó a manifestantes: “Voy a atender a los que tienen hambre”

A partir de las conversaciones con la oposición dialoguista dispusieron reducir de 36 a 27 el número de empresas que se podrían privatizar.

En la búsqueda por destrabar la ley, este jueves a la noche estuvo en Diputados el ministro del Interior, Guillermo Francos, uno de los principales interlocutores con los gobernadores y legisladores opositores. También estuvieron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegó a la sesión de la Cámara de Diputados (Foto: NA).
El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegó a la sesión de la Cámara de Diputados (Foto: NA).

Desde el Gobierno habían asegurado el miércoles, en el inicio del debate, que la iniciativa “dejaría de tener sentido” si tiene más modificaciones. La propuesta original pasó de 524 artículos a 385 hasta que llegó al recinto, donde volvieron a sumarse cambios.

Las facultades extraordinarias delegadas al Ejecutivo representan otro foco de discusión. Según trascendió, el oficialismo aceptaría disminuir las emergencias por las que podría intervenir el presidente. Clarín afirmó que tiene garantizadas las emergencias económica, financiera, tarifaria, energética y administrativa.

Incidentes

Durante la segunda jornada de debate volvieron a producirse enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad que aplicaron el protocolo antipiquetes.

En ese contexto, representantes de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda pidieron un cuarto intermedio en la sesión pero la moción fue rechazada.

+ VIDEO: segundo día de tensión:

Video Placeholder

Miguel Ángel Pichetto, jefe de Hacemos Coalición Federal, salió al cruce en el recinto: “Ordenemos la sesión, que aparezcan las autoridades del oficialismo hablando sino cualquiera habla y dice cualquier cosa”.

“El bloque Hacemos no va a permitir que se interrumpa una labor del Estado. Sería violentar al Poder Legislativo. Dejen de aplaudir, no sean pelotudos. Parece que están en una fiesta”, enfatizó el rionegrino.

+ VIDEO: el pedido de Pichetto:

A partir de las imágenes que podían observarse en inmediaciones a la Plaza de los Dos Congresos, el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó un posteo en Twitter.

“Romper el país y gritar es lo único que saben hacer…”, escribió el funcionario en alusión a las agrupaciones que se manifestaban contra el megaproyecto.

Romper el país y gritar es lo único que saben hacer…🤷‍♂️🇦🇷

— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 1, 2024

En pleno tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara baja, el presidente Milei también compartió un posteo con tono de arenga a sus seguidores.

“Oíd mortales el grito sagrado. Libertad, libertad, libertad”, escribió el jefe de Estado con la imagen de un león asomando frente al Congreso y una muchedumbre con banderas argentinas con una jaula abierta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Javier Milei (@javiermilei)

Mensaje cordobés para Milei

Una de las primeras exposiciones del jueves fue del cordobés Carlos Gutiérrez, de Hacemos Coalición Federal, quien le pidió a Milei que “dialogue con los gobernadores”.

“Parece ser que en el correr del tiempo nos hemos ido auto degradando de tal manera que después nos asustamos de los fenómenos que no vimos venir y a qué razones profundas pertenecen”, planteó el diputado tras recordar su pasado como preso político de la dictadura militar.

En alusión a esa época, Gutiérrez dijo que le quedó que no le gustan “los aprietes”. De esa manera, manifestó: “El presidente debe dar el ejemplo y no sumarse a la cantidad de improperios, de amenazas, de denuncias a las que aquí muchos diputados han hecho referencia”.

El diputado del peronismo cordobés sostuvo que se podría “haber evitado esta situación si el presidente hubiera entendido que la mayoría de este cuerpo” está dispuesto a colaborar para que la ley se apruebe, aunque adelantó que plantearán disidencias.

“Que el presidente no se equivoque, yo no le voy a dar consejos pero sí voy a manifestarle a través suyo (por Martín Menem) dialogue con los gobernadores, hágase cargo de una vez por todas y transmita la certidumbre sobre las que muchas tenemos dudas si esto no es una reiteración de la década del 90″, señaló.

Los puntos en discordia

Entre los principales puntos que todavía no se han acordado están las privatizaciones de algunas empresas públicas y facultades delegadas al Ejecutivo.

La cordobesa Laura Rodríguez Machado, del PRO, apuntó de manera contundente contra el kirchnerismo. “La verdad es que los que hicieron negocios con las acciones de las empresas del Estado son ustedes”, indicó.

“Ahora hacen un culto de las empresas del Estado, esta historia que empezó con esa peregrina idea de Cristina Fernández Kirchner manoteando las Afjp, entonces se agarró todas las acciones y a partir de ahí construyó un poder dentro de los privados”, cuestionó.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora dijo que el Gobierno Nacional “no se deja ayudar” y cruzó a Adorni

Tras comparar a la expresidenta con el venezolano Hugo Chávez, la legisladora opositora afirmó: “Encontró ese caminito de los directores militantes que tienen acciones en las empresas argentinas”.

Video Placeholder

“Vamos a aprobar la privatización, podemos aprobar con más o menor control del Congreso, pero ese es el camino. Vayan avisándoles a los accionistas que los directores militantes no van a estar más en esas empresas”, manifestó.

Por otro lado cruzó a Unión por la Patria en medio de los reclamos por el dictamen que espera ser votado en el recinto y dijo que “están tomando de su propia medicina”.

“Déjense de hacer relato de que no hay despacho, lo que estamos buscando es tal vez mas consensos con algunos artículos para votarlo por unanimidad”, expuso citando antecedentes parlamentarios.

Bloqueo al kirchnerismo

El miércoles, en el primer tramo de la sesión, Unión por la Patria y la izquierda intentaron que el megaproyecto vuelva a comisiones debido a los cambios incorporados tras el despacho de la semana pasada.

La moción de los bloques opositores fue bloqueada por el oficialismo y los legisladores de la llamada oposición dialoguista. Tuvo 149 votos negativos y 103 positivos.

Rechazo a la propuesta de Unión por la Patria.
Rechazo a la propuesta de Unión por la Patria.

“El que quiera ir en contra de lo que votó el pueblo que levante la mano en público. Si nos traban las propuestas, tienen que hacerse cargo y tomar responsabilidad ante el electorado. La gente nos votó para hacer esto”, sostuvieron desde el oficialismo.

Acerca del capítulo fiscal y la reforma electoral, los puntos que ya modificaron, un funcionario libertario señaló: “Las trabas eran esas y las sacamos, ¿qué falta? La oposición siempre que puede mueve el arco”.

Oposición “dialoguista”

Pichetto de Hacemos Coalición Federal, Cristian Ritondo del PRO y Rodrigo de Loredo de la UCR, los tres jefes de bloque de la oposición aliada, habían anticipado que habilitaban el debate y que acompañarán el proyecto en general.

“Vamos a dar quórum como primera definición, vamos a aportar al debate, a votar en general la mayoría del bloque y a discutir la mayoría de los temas. Intentaremos ser coherentes con lo que hemos sostenido en el dictamen”, expresó Pichetto, quien preside del bloque en el que se encuentra el peronismo cordobés.

Miguel Pichetto, jefe del bloque de diputados de Hacemos Coalición Federal.
Miguel Pichetto, jefe del bloque de diputados de Hacemos Coalición Federal.

De Loredo cuestionó en su exposición tanto al kirchnerismo como algunos puntos propuestos por los libertarios en la iniciativa que llegó a Diputados. En ese marco, destacó el aporte realizado desde su espacio.

“Nadie sabe con claridad qué es este texto legal. No tiene mucho que ver con el que llegó del Ejecutivo porque el que tratamos hoy es el resultado de un trabajo brutal, solidario y cooperativo de bloques como el nuestro que tuvieron que lidiar de las extorsiones para construir una opción razonable, equilibrada y justa”, expresó el cordobés.

+ VIDEO: la exposición de De Loredo:

Desde el Gobierno aseguran que hay acuerdo en los puntos claves y esperan una sesión de 40 horas con cuartos intermedios. Los diputados de La Libertad Avanza se estuvieron preparando para su primera sesión de estas características junto al secretario parlamentario, Omar de Marchi. Incluso les entregó carpetas con explicaciones de los procesos.

Este miércoles temprano los legisladores libertarios se reunieron previo al inicio de la sesión para conocer los acuerdos establecidos y los puntos más trabados que generarán discusión en el recinto. El objetivo del oficialismo es conseguir la media sanción.

Mensaje del Gobierno

La Oficina del Presidente envió un mensaje en Twitter el miércoles al mediodía en el que remarcó que “la política tiene la oportunidad de empezar a revertir el daño que le ha causado al pueblo argentino”.

“El Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción. Ahora es responsabilidad de los señores diputados promover las reformas planteadas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, cada una de ellas fundamentales para liberar las fuerzas productivas de nuestra Nación y recuperar nuestro futuro”, agregó.

Hoy la política tiene la oportunidad de empezar a revertir el daño que le ha causado al pueblo argentino.

El Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción. Ahora es responsabilidad de los Sres. Diputados promover las reformas planteadas en la Ley de Bases y…

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) January 31, 2024

El expresidente Mauricio Macri se pronunció en las redes para respaldar la iniciativa del presidente Milei. “Es un día muy importante porque se va a votar una ley fundamental para comenzar un cambio en la Argentina”, subrayó.

“Por eso apoyo la ley que presentó el gobierno. Al mismo tiempo, vamos a poder ver a dos grupos en acción: los que se empeñan en mantener sus privilegios buscando trabar al gobierno y los decididos a avanzar hacia el cambio”, expuso.

Hoy es un día muy importante porque se va a votar una ley fundamental para comenzar un cambio en la Argentina. Por eso apoyo la ley que presentó el gobierno. Al mismo tiempo, hoy vamos a poder ver a dos grupos en acción: los que se empeñan en mantener sus privilegios buscando…

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 31, 2024

Rechazo cordobés

La diputada cordobesa Natalia de la Sota anunció este miércoles a la tarde que votará en contra del megaproyecto oficialista y acompañará la propuesta presentada por el socialismo.

+ MIRÁ MÁS: Ley Ómnibus: los diputados cordobeses a favor, en contra y con dudas

“La ‘ley Bases’ propone ajuste y recortes que perjudican a los sectores más vulnerables. Afecta a las provincias y busca privatizar empresas públicas sin el debido debate legislativo. También, persigue cambios profundos en leyes que merecen un tratamiento serio y responsable”, sostuvo.

De la Sota concluyó: “Por todo esto, rechazo en general la propuesta del oficialismo y acompaño el dictamen de los diputados Mónica Fein y Esteban Paulón”. Por otra parte, le agradeció a su bloque “la posibilidad de decidir con autonomía y respetar lo resuelto”.

La “Ley Bases” propone ajuste y recortes que perjudican a los sectores más vulnerables. Afecta a las provincias y busca privatizar empresas públicas sin el debido debate legislativo. También, persigue cambios profundos en leyes que merecen un tratamiento serio y responsable.

— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) January 31, 2024

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Congreso NacionalJavier MileiLey Ómnibus

Más notas sobre Política

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas
  • La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto
  • Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial