El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue tajante al ser consultado por las declaraciones de Martín Llaryora. Días atrás el gobernador lo había definido como un “empleado”.
“Tiene razón, yo soy un empleado, tal como lo es él”, comentó en entrevista con Noticiero Doce. Y agregó: “Cada uno es libre de opinar lo que quiera, somos todos empleados. Lejos estuvo la declaración de molestarme”.
+ MIRÁ MÁS: Llaryora dijo que el Gobierno Nacional “no se deja ayudar” y cruzó a Adorni
Cabe recordar que Llaryora cruzó a Adorni después de que este último negara que se haya hablado del impuesto PAIS en una reunión el lunes por la tarde.
“Si quiso hacer referencia a que yo podía opinar o no de ese tema, simplemente contesté porque me preguntaron si se había discutido la coparticipación”, sostuvo. “Había charlado del tema en reunión de gabinete una hora antes. No hice más que transmitir la posición del presidente en mi calidad de vocero presidencial”, comentó.
+ VIDEO: La entrevista de Manuel Adorni en Noticiero Doce
Ley Ómnibus
Por otro lado, en referencia al debate que se desarrolla por estas horas en la cámara de Diputados, Adorni adelantó que las expectativas del Gobierno están puestas en que este viernes se consiga la aprobación general de la Ley Bases. Aunque adelantó que la votación por temas particulares quizás se dilate algunos otros días.
Además, negó que el presidente Javier Milei se sienta “frustrado” por los puntos que decidieron retirar del proyecto original. “El Gobierno está dispuesto siempre al debate y a que las propuestas sean superadoras, no a negociaciones de la vieja política”, indicó.
Transporte
Sobre los reclamos de intendentes del interior por la distribución de los subsidios al transporte público, Adorni reconoció “una falta de equidad absoluta”.
“Por supuesto que el esquema es extremadamente injusto, se está trabajando en cambiarlo para que se logre la equidad y que el que necesita un subsidiado lo reciba”, contestó. Pero al ser consultado sobre la posibilidad de subir los precios en la zona del Amba, el funcionario prefirió no “anticiparse” a “un trabajo que se está haciendo desde el área correspondiente”.
Por último, sobre la reciente designación de su hermano como asesor en el Ministerio de Defensa, negó haber intercedido en su favor. “Es una persona con basta experiencia en la administración pública y tiene un postgrado en eso”, justificó.