• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Subsidios de luz y gas: cuánto debo ganar para solicitarlos y cómo hacer el trámite

El Gobierno nacional mantiene abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) para pedir la ayuda estatal.

06 de febrero 2024, 11:59hs
Energía eléctrica
Permiten nuevas incorporaciones a los subsidios.

Con la mirada puesta en el plan de ajuste para recortar el gasto público, el Gobierno nacional se comprometió a recortar subsidios en materia de energía. En ese marco, aplicó una suba del precio mayorista del servicio eléctrico, lo que impactará en aumentos de tarifas para los sectores de mayores ingresos sin subsidios. La decisión fue publicada a través de la resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.

Lo cierto es que aún se desconoce cuál será el impacto real en los usuarios residenciales a partir de febrero hasta abril. Mientras que por tres meses mantendrán congeladas las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).

+ MIRÁ MÁS: Cuánto cobrarán los jubilados con el bono extra en febrero

En medio del contexto inflacionario que atraviesa el país, el Gobierno nacional mantiene abierta la inscripción del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) para solicitar el mantenimiento de los subsidios a los consumos de energía eléctrica y gas natural. Pero como el nivel de altos ingresos está calculado a partir de la canasta básica, que aumenta más rápido que los ingresos, las familias que pueden solicitar la ayuda estatal son aquellas que perciben menos de $1.700.000 por mes.

Cómo hacer el trámite

Anotarse es obligatorio para percibir el subsidio y, para ello, se debe ingresar al sitio www.argentina.gob.ar/subsidios.

Para poder completar el formulario se necesita tener a mano la siguiente documentación:

* Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

* El último ejemplar de tu DNI.

* El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

* Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

* Una dirección de correo electrónico.

* Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, asegurate de tener el número de registro.

La segmentación, según la capacidad económica de cada hogar

Ingresos altos

- Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $1.735.294,11 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).

Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o superiores a $2.117.058,82.

- Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

- Tener 3 o más inmuebles.

- Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Ingresos medios

- Ingresos mensuales totales entre $495.798,32 y $1.735.294,11 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre $743.697,48 y $1.735.294,11 (entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

- Poseer hasta 2 inmuebles.

- Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

- Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios. número de registro.

Ingresos bajos

- Ingresos netos menores a $495.798,32 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).

Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $743.697,48 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

- Poseer hasta 1 inmueble.

- No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

- Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de menores ingresos.

- Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:

*Una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.

*Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

*Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Excepción: en el caso de que el hogar con CUD tenga ingresos mensuales totales del hogar que superen los $743.697,48 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC) y/o sean propietarios de 2 o más inmuebles, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.

- Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM.

Excepción: en el caso de que en el hogar funcione un comedero o merendero comunitario registrado en RENACOM y que los ingresos sean mayores a $495.798,32 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC) y/o posean 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Belgrano presentó a Lisandro López: los otros 3 refuerzos que están al caer

4

Guardias llenas y demoras de hasta cinco horas: la alta demanda en hospitales de Córdoba por el frío

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

Subsidiosenergía eléctricaluzGas

Más notas sobre Política

Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana municipal.

Dispusieron el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez tras haber sido denunciado por abuso sexual

Cambios en ARCA: empezó a regir un control más estricto sobre compras con tarjeta en el exterior

Cambios en ARCA: empezó a regir un control más estricto sobre compras con tarjeta en el exterior

La concejal fue detenida tras una serie de allanamientos en Buenos Aires.

Detuvieron a una concejal de Quilmes por el ataque con excremento en la casa de Espert: el mensaje de Bullrich

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante de Ahora Caigo reveló ser la cantante de las “Spice Girls Travestis”
  • 95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros
  • Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares
  • Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial