• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

La Municipalidad advirtió que sin ningún subsidio el boleto costaría 1.111 pesos en Córdoba

El secretario de Movilidad Urbana, Gabriel Bermúdez, calificó la medida de la Nación de “ingrata” y remarcó que es contra la gente.

08 de febrero 2024, 13:46hs
Transporte urbano en Córdoba
La quita de subsidios impactará en el valor del boleto urbano.Por: Lucio Casalla / El Doce

El fracaso del debate de la Ley Ómnibus tuvo sus consecuencias directas en el interior del país y Córdoba no fue la excepción. La quita de subsidios al transporte tomó por sorpresa a la Municipalidad este jueves y advirtió que impactará en la tarifa del boleto.

Gabriel Bermúdez, secretario de Movilidad Urbana, explicó que la tarifa técnica -sin ningún subsidio municipal, provincial ni nacional- está arriba de los 1.100 pesos desde hace algunos días por el aumento de precios de insumos y “ni hablar con la paritaria que se acaba de dictar en Buenos Aires que significa para la ciudad de Córdoba 700 millones de pesos mensuales”.

En ese sentido, el funcionario municipal aclaró que el boleto urbano con subsidios tendría un costo actual de 440 pesos. Sin embargo, fue tajante al advertir que “el precio sin subsidios es de 1.111 pesos”.

+ VIDEO: La advertencia de la Municipalidad tras la quita de subsidios

Video Placeholder

“Esto de quitar los subsidios es una decisión impensada para nosotros”, remarcó Bermúdez y evitó calificar la medida como una venganza. “Lo vemos como algo inadecuado, inoportuno y en un momento en que la gente sufre todos los días los aumentos de los precios de la canasta básica familiar, que sabemos que los salarios no alcanzan y estamos en medio de paritarias”, sentenció.

Bermúdez reveló que en los últimos dos meses el municipio aportó 3.700 millones de pesos “para sostener el sistema y el precio del boleto en una tarifa lógica basados en que había una reconducción presupuestaria del Presupuesto 2023 en la cual la Nación tenía un compromiso de fondos asignados que rondaba los 7 mil millones de pesos y esto desaparece”.

+ MIRÁ MÁS: Los intendentes de Córdoba, en alerta “extrema” por la quita de subsidios al transporte

A partir de esta situación, insistió en que continuarán “haciendo un esfuerzo” de acuerdo a las posibilidades del municipio. “La gente tiene que saber que esta medida impacta en los usuarios, en los estudiantes, en los trabajadores, en un montón de personas que a diario realizan actividades y tenían este subsidio”, sostuvo.

Además, el funcionario aclaró que “están de acuerdo con subsidiar la demanda” y resaltó los programas de boletos gratuitos de la Provincia. “Estamos de acuerdo con esa mecánica, pero el no tener la Sube no es de nuestra responsabilidad es del Estado nacional”, apuntó.

Gabriel Bermúdez consideró que “es un problema de neto corte federalista”. “Esto es lo que hay que decir desde la política. Nos están poniendo en una situación en la cual no tenemos ninguna posibilidad de solucionar un tema que es de la gente”, remarcó y por el momento evitó poner fecha de ajuste de tarifas.

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

3

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

SubsidiosTransporte públicoboletoCórdoba

Más notas sobre Política

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

El Doce en Vaca Muerta: el sueño de un país que se esconde a 3000 metros bajo tierra

Por Laura González
“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo allanaron y cayó con 1.300 dosis de cocaína y más de 500 semillas de marihuana en Córdoba
  • Ladrón de 17 años fue atrapado con un arma después de asaltar a una mujer: lo vieron por cámaras
  • Horóscopo de Piscis de hoy: miércoles 29 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: miércoles 29 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial