• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Sin subsidio y con Sube, quiénes pueden pagar 55% menos el boleto de colectivo

En guerra con los gobernadores, Nación anunció la eliminación de subsidios al transporte público del interior. La asistencia continúa solo para los usuarios de la Sube.

08 de febrero 2024, 11:28hs
Se cortan las transferencias para "priorizar la asistencia a los usuarios".
Se cortan las transferencias para "priorizar la asistencia a los usuarios".

Apenas dos días después del naufragio de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el Gobierno nacional anunció la eliminación de subsidios al transporte público del interior del país.

En clara guerra con los gobernadores, Nación decidió “reducir” la ayuda fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Lo cierto es que la asistencia continuará solo para una pequeña parte de usuarios en la provincia de Córdoba.

“Las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público”, indica el comunicado del Ministerio de Economía.

La tarjeta Sube funciona en el Amba y otras ciudades del interior.
La tarjeta Sube funciona en el Amba y otras ciudades del interior.

Explicaron que se recortan las transferencias “para priorizar la asistencia a los usuarios a través de Sube”. Es decir que, por ejemplo, en la ciudad de Córdoba ningún usuario podrá tramitar el descuento del 55% porque en la capital funciona la Red Bus.

A nivel provincial, solo tres ciudades cuentan con el sistema Sube. Se trata de Río Cuarto, Villa María y Villa Allende. Los vecinos de estos tres municipios sí tendrán la posibilidad de acceder a la tarifa social de la red Sube.

La Sube, una promesa inconclusa en Córdoba

El sistema Sube estuvo cerca de hacerse realidad en la capital provincial a fines del año pasado. Fue una de las propuestas de campaña de Sergio Massa, en ese entonces ministro de Economía y candidato a presidente.

A comienzos de noviembre de 2023, el Ministerio de Transporte nacional firmó la adhesión a la tarjeta con el municipio capitalino y con las ciudades de Río Cuarto, Río Tercero, Villa María, San Francisco, Villa Carlos Paz y Alta Gracia.

Sergio Massa, en Río Cuarto, el día que anunció ampliar la red Sube.
Sergio Massa, en Río Cuarto, el día que anunció ampliar la red Sube.

Sin embargo, el arribo de la Sube solo se concretó en Villa María y Río Cuarto. Se sumaron en diciembre del año pasado. En Villa Allende la tarjeta se utiliza desde el gobierno de Mauricio Macri.

Para la ciudad de Córdoba se estimaba que en los primeros meses de 2024 se podía hacer realidad la llegada de la Sube. Al menos esa era la intención en aquel momento. Luego Javier Milei venció a Massa en el balotaje y el panorama cambió.

+ MIRÁ MÁS: Diputados de La Libertad Avanza buscan derogar la ley de aborto

Pese a los beneficios que promete el sistema a ciertos grupos sociales, el anuncio de noviembre despertó fuertes críticas del por entonces gobernador Juan Schiaretti.

“Fíjense ahora quién conduce el actual gobierno kirchnerista, Massa, lo conduce Sergio Massa, y vino a Córdoba a firmar con algunos municipios la Sube como si esto fuera la solución por el desequilibrio que hay en la repartija de subsidios”, dijo el ex mandatario provincial por aquellos días.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Video: el frío se instaló en Córdoba y cayeron algunos copos de nieve en el Champaquí

4

“La charla más sincera”: le preguntaron a un nene por el jardín y sorprendió con una pícara respuesta

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

gobierno nacionalSubsidiosTransporte públicointeriortarjeta SUBE

Más notas sobre Política

La tasas de los plazos fijos.

Cuánto paga la tasa de plazo fijo en 30 días: cuánto ganás si depositás un millón según cada banco

La divisa opera en baja luego de las legislativas.

Tras el triunfo de Milei, el dólar se desplomó, pero el cierre fue moderado: subieron acciones y bonos

La usuaria compartió lo que le dieron y se desató la polémica.

“Es un…”: mostró qué le dieron en la vianda por ser autoridad de mesa y desató la polémica

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: chocó, huyó y lo atraparon con casi 3 puntos de alcohol en sangre
  • “No van a parar hasta matar a mi hijo”: la viuda confesó su temor tras la detención de su exnuera
  • Murió una mujer de 76 años al incendiarse su casa mientras dormía en Córdoba
  • Córdoba de blanco en octubre: martes con nieve en las Altas Cumbres y lloviznas en la ciudad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial