• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

“Cambio de reglas”: el duro mensaje de Milei a los gobernadores por la Ley Ómnibus

El presidente volvió a arremeter contra quienes le dieron la espalda en la Cámara de Diputados y lanzó un fuerte comunicado. “No vamos a ser cómplices del juego de los mismos parásitos de siempre”, advirtió por redes sociales.

09 de febrero 2024, 18:49hs
Javier Milei y Karina Milei en el Coliseo romano (Foto: Prensa Javier Milei)
Milei llegó a Roma y apuntó nuevamente por el fracaso de la Ley Ómnibus.

Desde Roma, donde espera por una agenda de reuniones y encuentros, Javier Milei volvió a arremeter contra gobernadores y legisladores que le dieron la espalda con la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.

Esta vez el presidente se expresó por redes sociales y dejó un mensaje con fuertes definiciones políticas de cara a lo que se viene. “Cambio de reglas”, fue el título que eligió para el comunicado que publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Primero, dejó claro que el Gobierno nacional asumió la responsabilidad de abordar los problemas fundamentales del país: la inflación, la inseguridad y los privilegios de los políticos.

+ MIRÁ MÁS: Milei, sobre los funcionarios que responden a gobernadores: “Si no se van, los rajo”

Afirmó que La Libertad Avanza no llegó al poder para seguir jugando “el mismo juego empobrecedor de los políticos de siempre” ni a “hacer pactos espurios en contra de los intereses de los argentinos”. Sostuvo que el megaproyecto de ley busca devolverle la libertad a los ciudadanos y refleja su visión de un país libre, donde los ciudadanos puedan vivir “sin depender de burócratas corruptos”.

El presidente manifestó su enérgico rechazo a los políticos que luchan por mantener sus privilegios y los calificó como “parásitos” que viven “a costa de los argentinos”. Además, aseguró que no serán cómplices de aquellos que se benefician de negocios turbios con la industria pesquera, el tabaco, las empresas petroleras y otros intereses especiales que influyen en las decisiones políticas.

CAMBIO DE REGLAS

El gobierno nacional asumió con la responsabilidad de arreglar tres problemas fundamentales que sufre nuestro país: la inflación, la inseguridad y los privilegios de los políticos.

Nosotros vinimos a plantear un modelo distinto al modelo empobrecedor de los…

— Javier Milei (@JMilei) February 9, 2024

“Lo que sucedió en el Congreso representa a la perfección el problema al que nos estamos enfrentando. Un conjunto de políticos que van a hacer lo imposible para mantener sus privilegios. La casta. Lo venimos diciendo desde que nos metimos en política. Sabíamos que iba a pasar”, expuso.

El líder libertario recordó que durante su campaña había adelantado que “los políticos iban a tener que decidir de qué lado de la historia querían estar”. “También dijimos que si no acompañaban los cambios, los íbamos a exponer frente a la sociedad para que sus negociados, privilegios y corrupción quedaran expuestos”, agregó.

Remarcó que no le importan “las presiones de quienes destruyeron este país” ni “pagar el costo político de hacer lo que hay que hacer”. “Nuestro objetivo es solucionar los problemas de los argentinos y no perpetuarnos en el poder”, reiteró.

Por otra parte, Milei desafió a los políticos a elegir de qué lado están y les recordó que los argentinos ya saben de qué lado está su gobierno.

“Venimos a cambiar este país. Con la misma convicción que tenían nuestros Héroes de Mayo, venimos a defender La Causa de la Libertad”, cerró el jefe de Estado antes de su típica frase “Viva la libertad carajo”.

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Impactante video de choque múltiple en el Camino del Cuadrado: patinaron en el hielo del asfalto

3

Por el frío no se computan las faltas este lunes a la mañana en las escuelas de Córdoba

4

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

5

Encontraron a la menor que estaba desaparecida en Carlos Paz

Temas de la nota

Javier MileiGobernadoreslegisladoresLey Ómnibusgobierno nacional

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad
  • Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas
  • Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial