• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: plan similar “al de la dictadura” y reciclador “de fracasados”

La expresidenta reapareció con un documento de 33 páginas contra el libertario y repasó las gestiones en las que los presidentes no pudieron terminar el mandato pese a haber sido elegidos por el voto popular.

14 de febrero 2024, 08:44hs
Cristina Kirchner sobre Alberto Fernández: "No hay pelea sino debate de ideas"
Cristina Kirchner sobre Alberto Fernández: "No hay pelea sino debate de ideas"

Cristina Fernández de Kirchner reapareció luego de pasar varias semanas en silencio. Este miércoles publicó un documento donde analiza la situación actual del país bajo la presidencia de Javier Milei y apunta a varios funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, al ministro de Economía, Luis Caputo, y a la cabeza detrás del mega DNU, Federico Sturzenegger. A ambos los denominó “funcionarios fracasados”.

En otros párrafos del escrito que tiene 33 páginas la ex presidenta se refirió al apoyo que consiguió el libertario en las últimas elecciones generales: “Es cierto que Milei obtuvo el 56 por ciento de los votos en el balotaje que definía quién sería el presidente de la República, pero en la elección general que se vota la representación parlamentaria, sólo obtuvo el mismo tercio de votos que había logrado en las Paso”. “Se conformó de esa manera un Poder Legislativo fragmentado donde el peronismo es la primera minoría en ambas cámaras”, remarcó.

En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”. Va con cita de Juan Bautista Alberdi 😉 https://t.co/qI9aHm6l4D pic.twitter.com/BsH85d25g5

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 14, 2024

“Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno”, fue la frase elegida por Cristina Kirchner para arrancar el documento titulado “Argentina en su tercera crisis de deuda”, perteneciente a Juan Bautista Alberdi, autor de la Constitución y referente del presidente.

Según expresó la también ex vicepresidenta en la gestión de Alberto Fernández, su objetivo es “analizar en clave histórica, económica y política, el cuadro de situación que enfrenta la Argentina tras la asunción de un nuevo gobierno para el período 2023-2027″. Afirmó además que lo quiere hacer con datos concretos para dejar de lado “adjetivaciones personales o de las meras opiniones sin anclaje en la realidad”.

+ MIRÁ MÁS: Caras, gestos y órdenes: así se comportó Cristina Kirchner en la asunción de Milei

A su vez, Fernández de Kirchner responsabilizó a los medios de comunicación por el triunfo de Milei en el balotaje sobre su candidato, Sergio Massa: “Resulta insoslayable señalar el rol que los medios de comunicación y su reproducción en las redes sociales tuvieron en su surgimiento y triunfo electoral”.

“El actual presidente se hizo conocido como panelista de televisión y algunas otras excentricidades”, sostuvo sobre el lugar que le dieron los medios al libertario y siguió: “Los mismos medios también cumplieron un importante rol como complemento imprescindible del proceso de judicialización instrumentado por Mauricio Macri, que afectó gravemente el sistema de representación política democrática a través de la persecución y la proscripción, y que desembocó en el intento de asesinato de quien suscribe este documento”.

“Máster plan”

Cristina Kirchner hizo un repaso histórico y halagó sus gestiones y la de Néstor Kirchner, mientras que a la de Javier Milei la comparó con la última dictadura: “El master plan de Milei no difiere mucho del que llevó adelante la dictadura cívico-militar en lo que hace a la apertura indiscriminada de la economía y la desregulación laboral de hecho, ni del de las privatizaciones de los años ‘90″.

En ese sentido, se refirió al plan de dolarización del libertario y subrayó que durante la campaña electoral “contestaba que iba a obtener financiamiento de los Fondos de Inversión”. “Milei llegó a la presidencia pero el financiamiento no apareció. El que sí apareció como su Ministro de Economía fue el “Messi” de las finanzas, Luis Caputo, endeudador serial en el gobierno de Mauricio Macri”, sentenció.

Javier Milei y Cristina Kirchner. (Foto: captura TN)
Javier Milei y Cristina Kirchner. (Foto: captura TN)

Así, la expresidenta analizó que “la dolarización de la economía argentina implicará la clausura definitiva a la posibilidad de desarrollar nuestro país con inclusión social”.

En otras líneas, CFK no dejó pasar el enfrentamiento entre gobernadores y el Gobierno nacional por la caída de la Ley Ómnibus que no contó con el apoyo en el tratamiento en particular. Según dijo, las provincias “necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que surgen del presupuesto 2023 -que es ley de leyes- y que les están siendo ilegalmente retenidos”. Cabe recordar que el oficialismo sostiene que los gobernadores hicieron que los legisladores no acompañaran los artículos de la ley.

+ MIRÁ MÁS: Cristina Kirchner se despegó del Gobierno: “Decide el presidente, yo no fui escuchada”

Por último, la expresidenta enumeró 10 conclusiones para cerrar el documento y recordó a los presidentes que no pudieron terminar sus mandatos pese a haber sido elegidos por el pueblo. “Es cierto que Milei obtuvo el 56 por ciento de los votos en el balotaje que definía quién sería el presidente de la República, pero en la elección general que se vota la representación parlamentaria, sólo obtuvo el mismo tercio de votos que había logrado en las Paso. Se conformó de esa manera un Poder Legislativo fragmentado donde el peronismo es la primera minoría en ambas cámaras”, expresó.

Y concluyó: “La legitimidad de origen que da el voto popular no debe hacerle perder de vista al actual mandatario la legitimidad de ejercicio en la gestión de gobierno, que sólo podrá ser lograda a partir de mejorar la calidad de vida de los argentinos. En este sentido, cabe recordar que otras fuerzas políticas, en distintas etapas, que obtuvieron fuerza propia que los insuflaron de aires fundacionales no pudieron terminar sus mandatos cuando no lograron darle a la sociedad la calidad de vida que los argentinos demandan”.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

Cristina Fernández de KirchnerdocumentoJavier Mileigobierno nacionalLey Ómnibus

Más notas sobre Política

El intendente aclaró que está "agradecido" con la mayoría de los empleados.

Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial