• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Llaryora dijo que “la luz se va a disparar”: cuánto y cuándo subirá según Epec

Luego de la quita de subsidios nacionales en la energía eléctrica, el gobernador anticipó que las boletas llegarán con drásticos incrementos. Desde Epec informaron cuánto aumentó en enero el costo de distribución.

Leonela Dovo
Por Leonela Dovo
19 de febrero 2024, 14:54hs
Epec
Las facturas de marzo y abril de Epec llegarán con fuertes aumentos.Por: Lucio Casalla / El Doce

El gobernador Martín Llaryora cuestionó la quita de subsidios nacionales en la energía eléctrica, calificó la medida como un “error garrafal” por parte del gobierno de Javier Milei y anticipó una fuerte suba en las facturas del servicio en la provincia de Córdoba.

“Es brutal lo que está pasando, yo me pongo para colaborar con el presidente, pero en el interior la gente no llega a fin de mes, quitaron subsidios al transporte y no al Amba, ahora la luz se va a disparar. Es un ajuste salvaje sin armonizar y sin que la sociedad lo pueda soportar”, ratificó el mandatario provincial en El Show del Lagarto.

Esto se debe la Secretaría de Energía de la Nación determinó incremento del 60 por ciento en las tarifas de luz para usuarios residenciales sin subsidios, que integran la categoría Nivel 1 dentro de la segmentación tarifaria, y que alcanza al 40 por ciento de la población.

El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Alfredo Camponovo, explicó a ElDoce.tv que esta actualización es sobre los consumos de febrero, por lo que se verá reflejado en la factura de abril “probablemente”. También adelantó que se le sumará el aumento que Epec solicitó en enero y fue aprobado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).

Se trata de una actualización del 8,45 por ciento sobre el costo del valor agregado de distribución aprobado en enero y que alcanza a todas las categorías tarifarias. Sin embargo, “el global para todas las categorías residenciales es del 15 por ciento”. Por lo que los usuarios N1 pasarán de pagar con todos los aumentos entre 15 y 16 mil pesos a 27 mil pesos.

+ MIRÁ MÁS: Nuevo aumentazo del transporte interurbano: cuánto costarán los pasajes

Camponovo detalló que la factura tiene tres elementos: “El costo de la energía que define la Nación y aplica este aumento del que no tiene nada que ver Epec; en segundo lugar el valor agregado de distribución que es el costo propio de Epec por transportar y distribuir la energía y por mantenimiento, que sería ese 8,45%; y tercero los impuestos”.

A su vez, Nación aplicó una suba del 90 por ciento a comercios y pequeñas industrias. Sobre este último sector afectado, desde la Provincia remarcaron que “no sólo serán alcanzados por la suba tarifaria sino que además, ya no percibirán el subsidio sobre el precio de la energía” y aclararon que la Epec es “ajeno” a este incremento. Según señaló Camponovo, este último grupo pagará los aumentos, ya aplicados en los consumos de febrero, en la factura de marzo.

Sobre ese 8,45 por ciento que Epec aumento, el vocero señaló que es un “porcentaje global de empresa, es un promedio para todas las categorías”, pero es probable que para residenciales sea menor. Respecto a un nuevo incremento en febrero, señaló que “el pedido no se hizo formalmente pero seguramente va a haber aumento” y remarcó que la fórmula de actualización dejó de ser trimestral y pasó a ser mensual.

También aclaró que los aumentos de Nación no afectan a los usuarios residenciales del nivel 2 (mantiene la totalidad de los subsidios) ni tampoco del nivel 3 (se subsidian hasta 400 kWh de consumo mensual).

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

energía eléctricaluzAumentoTarifaboletaCórdoba

Más notas sobre Política

Otra vez el Gobierno fijó el salario mínimo por decreto.

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

La tarjeta Sube ya se puede utilizar para pagar el transporte público en Córdoba.

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

El mensaje de Milei por el nombre elegido por el nuevo Papa.

El insólito mensaje de Milei por la elección del nombre del nuevo Papa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas
  • La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto
  • Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial