• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alejandra Torres acusó al Gobierno de hacer un “show mediático” con la Ley Ómnibus

Aseguró que el proyecto tratado tenía problemas “técnicos” y negó que el bloque que integra incumpliera un acuerdo con La Libertad Avanza.

20 de febrero 2024, 10:03hs
Diputada Alejandra Torres
Sostuvo que ni Giordano ni nadie de su partido le impuso cómo votar.

La relación entre el Gobierno de Córdoba y la nueva administración nacional está en su momento más tenso. En ese marco Alejandra Torres, la diputada y esposa de Osvaldo Giordano, cruzó a La Libertad Avanza y dio explicaciones sobre su oposición a puntos claves de la Ley Ómnibus.

Cabe recordar que tras el fracaso de la Ley de Bases en el Congreso, el presidente Javier Milei echó a Giordano del Anses. Lo había nombrado en el cargo en diciembre.

En diálogo con Arriba Córdoba, Torres negó que el bloque Hacemos Coalición Federal o que los diputados cordobeses que responden a Martín Llaryora hubieran incumplido algún tipo de pacto con el oficialismo.

+ MIRÁ MÁS: Milei lo trató de “traidor” y “basura” y López Murphy le respondió: “No me voy a dejar intimidar”

“Nosotros nunca nos sentamos a discutir y a llegar a un acuerdo determinado, no violentamos ningún acuerdo. Yo voté en función de las convicciones que tengo”, sostuvo. Y recordó que los integrantes del espacio votaron de forma dividida.

“El bloque fue muy colaborativo, le dimos el quórum necesario y la firma para que sacara el dictamen general, si no pasaba por comisión y no estábamos nosotros no iba a salir ni ingresar al tratamiento en recinto”, remarcó.

Video Placeholder

La relación con Giordano

Consultada sobre la postura de su marido, Torres aclaró que ni él ni ningún funcionario cordobés le impusieron cómo votar. “Nunca hubo una conversación en la que me dijera que tenía que hacerlo de tal manera, tampoco lo hubiera aceptado”, afirmó.

“El Gobierno nacional ofreció cargos a cuatro dirigentes cordobeses. Eso no significa que nosotros tengamos que pensar igual que ellos, somos personas independientes”, señaló. Y subrayó: “Como mujer, obviamente que duelen las descalificaciones pero que yo sea ‘mujer de’ no significa que no tenga opinión, criterio y principios propios”.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora dijo que “la luz se va a disparar”: cuánto y cuándo subirá según Epec

Sobre la polémica que se desató en torno a su figura a raíz de la caída de la Ley Ómnibus, contó que tanto ella como su pareja se enteraron por los medios. “Lo primero que mi marido me dijo fue: ‘¿Qué hiciste hoy?’. No me objetó nada, me preguntó porque realmente no entendía qué había pasado”, amplió.

Críticas a Milei y la Ley Ómnibus

Por otro lado, Torres cruzó al Gobierno y los acusó de realizar un “show mediático”. “Cometieron un error en el recinto. Cuando estábamos en la votación el jefe del bloque pidió que la Ley Ómnibus en vez de ir a cuarto intermedio volviera a comisión, lo que significaba que se volvía a hoja cero”, aseguró.

En esa línea, dijo que uno de los motivos por los que no acompañó la iniciativa fue porque la Ley Ómnibus “técnicamente no era correcta”.

Por último sobre las declaraciones de Milei tras la salida de Giordano, indicó: “No le voy a dar identidad a esas calificaciones aunque obviamente me gustaría tener un presidente que no descalifique a ninguna de las fuerzas que componen la República”.

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

AFA proclamó campeón a Rosario Central: qué pasará con la Supercopa Internacional que ganó Talleres

3

A cuánto llegó el pico de calor en Córdoba y a qué hora habrá alivio y tormentas

4

Se cruzó con el Chino Herrera en un semáforo, lo invitó a su casa y su reacción la descolocó

5

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

Temas de la nota

Arriba CórdobaJavier MileiCórdobaLey Ómnibus

Más notas sobre Política

Cuándo comienzan las clases en 2026.

Clases 2026 en Córdoba: cuándo comienzan, cuándo terminan y vacaciones de invierno

cuánto rinde un millón de pesos en 30 días.

Cambió el valor de la tasa de plazo fijo: cuánto rinde $1 millón a 30 días

Oscar González siguió la audiencia por videoconferencia junto a su abogado Ortiz Pellegrini.

Cómo se mostró Oscar González en la audiencia y la única pregunta que respondió

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos
  • Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba
  • Elevaron a juicio el caso del exsubjefe Alejandro Mercado: lo acusan de liderar una banda delictiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial