• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Uno por uno, los aumentos en tarifas y servicios para marzo en Córdoba

Varios incrementos se harán efectivos desde el 1° y otros con el correr de los próximos días. Economistas anticipan una inflación que rondará el 17% para el tercer mes del año.

29 de febrero 2024, 18:40hs
Marzo se viene con fuertes subas para los cordobeses.
Marzo se viene con fuertes subas para los cordobeses.

Marzo arranca este viernes con más presión a los bolsillos argentinos. En medio de un periodo de altísima inflación y recesión, el tercer mes del año no será la excepción.

A partir del 1°, y también con el correr de las jornadas, se harán efectivos unos cuantos aumentos en tarifas y servicios en Córdoba.

+ MIRÁ MÁS: Milei ratificó su plan de ajuste y descartó un levantamiento social

Resulta un mes clave para la actividad económica ya que finaliza la temporada turística y comienza el ciclo legislativo y también el lectivo.

Los economistas calculan que para marzo la inflación rondará el 17%. Al mismo tiempo, el propio Javier Milei advirtió hace pocas semanas que tanto marzo como abril “serán los momentos más duros”.

Uno por uno, los incrementos confirmados para marzo en Córdoba

Naftas

Las eternas filas en estaciones de servicio se replicaron durante toda la semana a lo largo y ancho del país.

Sucede que desde este viernes 1° la nafta costará alrededor de un 4% más y el gasoil alrededor de un 3% más. Se trata de la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), ítems que impactarán en el precio del litro.

Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Córdoba pasaría de $858 a $891.

Uno por uno, los aumentos en tarifas y servicios para marzo en Córdoba

Peaje

También este viernes los peajes de Córdoba aumentarán un 33%, por lo que el precio pasará a 800 pesos en la mayoría de las rutas de la provincia.

En un principio la suba iba a ser escalonada entre marzo y abril, pero se adelantó directamente a este tercer mes del año.

Uno por uno, los aumentos en tarifas y servicios para marzo en Córdoba

Prepagas

Las prepagas experimentarán en marzo un incremento del 23% en promedio sobre el valor de febrero. Se trata del tercer aumento consecutivo en lo que va del 2024. En enero los aranceles subieron un 30% y otro 26% en el segundo mes del año.

Tarifas de luz

Epec y el Gobierno nacional establecieron aumentos sobre la energía en el mes de febrero que impactarán recién en el mes de marzo y abril.

Esto se debe por un lado, a los fuertes incrementos que aplicó la Secretaría de Energía de la Nación a usuarios residenciales sin subsidios y a comercios y pequeñas industrias, siendo estos últimos doblemente afectados por la quita de subsidios.

A esto se le suman los incrementos que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) también aplicó a partir de los costos por transportar y distribuir la energía y por mantenimiento. Esto derivará en que los usuarios N1 (mayores ingresos sin subsidios) pasarán de pagar con todos los aumentos entre 15 y 16 mil pesos a 27 mil pesos.

Uno por uno, los aumentos en tarifas y servicios para marzo en Córdoba

Personal doméstico

Según lo acordado por la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, el personal doméstico percibirá una suba dividida en dos cuotas: 20% en febrero y 15% en marzo acumulativo.

Se trata de la primera suba del año: el aumento anterior había sido del 34% en septiembre de 2023 y se abonó en tres cuotas.

Gas

En los primeros días del año, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) confirmó que en febrero, marzo y abril se irán recortando los subsidios a razón de un 33 por ciento mensual.

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

5

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

aumentosluznaftaspersonal domésticoPeajesCórdobaGas

Más notas sobre Política

El dólar cerró en baja después de abrir el martes en alza.

El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó

No habrá paro de pilotos.

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá vuelos este sábado

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó
  • Ya tiene fecha el inicio de la venta de entradas para el Mundial 2026: el anuncio de la FIFA
  • De Paul faltó al cumpleaños de su hijo y lo liquidaron: “Lo disfruta más que el padre”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial