• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

Comité de crisis: el Gobierno enviará Fuerzas Armadas a Rosario para combatir la violencia narco

Tras el crimen del playero, se anunció la creación de una Junta Operativa integrada por organismos nacionales y provinciales. El gobierno de Santa Fe calificó los últimos ataques en la ciudad como “terroristas”.

10 de marzo 2024, 15:53hs
Comité de crisis: el Gobierno enviará Fuerzas Armadas a Rosario para combatir la violencia narco

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron la conformación, por pedido del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de un nuevo Comité de Crisis, con el objetivo de intervenir en Rosario con las Fuerzas Federales.

+MIRÁ MÁS: “Cálmese, Presidente”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei y habló de amenazas

La noticia se conoció tras un nuevo crimen que conmocionó a la ciudad. Se trata del asesinato de un playero de 25 años, Bruno Bussanich. En la estación de servicio donde mataron a la víctima los investigadores encontraron un mensaje intimidatorio dirigido al Gobernador. La muerte del joven parece que se transformó en la gota que rebalsó el vaso ya que a pocas horas del suceso se anunció la intervención de Gobierno Nacional.

pic.twitter.com/F2yQ06MFPr

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 10, 2024

Desde el gobierno de Santa Fe manifestaron su acompañamiento “en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados” en Rosario .

También advirtieron a los delincuentes: “No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas”.

Crean un comité de crisis para luchar contra el narcotráfico y la inseguridad en Santa Fe.
Crean un comité de crisis para luchar contra el narcotráfico y la inseguridad en Santa Fe.

“Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel”, cerraron.

El paquete de medidas

Desde el gobierno de Santa Fe anunciaron un paquete de medidas que llevarán a cabo para luchar contra la delincuencia y el narcotráfico.

  • Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio.
  • Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso.
  • Operativos de saturación.
  • Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía.
  • Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario.
  • Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.
  • Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos.
  • Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la; predisposición de la ciudadanía.
  • Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad.

Lo más leído

1

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

2

Camila, Brenda, Milagros y Anahí: cuatro crímenes aberrantes con puntos en común que alarman en Córdoba

3

El reclamo por la joven asesinada y descuartizada en Córdoba

4

De la duda a la emoción total: el Oficial Gordillo contó cómo fue conocer a la Mona Jiménez

5

Video: un ladrón robó una bici en segundos frente a la Escuela de Policías de Córdoba

Temas de la nota

RosarioFuerzas ArmadasMaximiliano PullaroPatricia Bullrichnarcos

Más notas sobre Política

Economía 2026: qué anticipan los especialistas sobre el dólar, la reforma laboral y la competitividad

Economía 2026: qué anticipan los especialistas sobre el dólar, la reforma laboral y la competitividad

Maximiliano Ariel Vallejo, de Sur Finanzas, en la oficina de Chiqui Tapia, de la AFA

Transferencias y “soldaditos”: el Gobierno denunció a la financiera ligada a Chiqui Tapia por lavado y evasión

Las manifestantes ingresaron al edificio. Foto: @leoguevara80

Protesta, incidentes y denuncias en la Nueva Maternidad: la Provincia fue a la Justicia tras destrozos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cayó el sospechoso del brutal crimen de la psiquiatra: lo atraparon cuando intentaba huir
  • Calor sofocante en Córdoba: cuándo llega el alivio y las máximas para lo que resta de la semana
  • Tevez y Gallardo jugaron en pareja al pádel y las redes explotaron: la foto inesperada
  • Se hizo pasar por un adolescente en Roblox para contactar a una menor: fue condenado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial