• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Llaryora se refirió al Pacto de Mayo y expresó preocupación por el avance narco en Rosario

El gobernador disertó en la Fundación Mediterránea y, con algunas diferencias, planteó acercamientos más claros con la postura de Nación. El fuerte mensaje sobre la violenta situación en la ciudad santafesina.

11 de marzo 2024, 18:15hs
Llaryora y una mirada más positiva hacia el Pacto de Mayo.
Llaryora y una mirada más positiva hacia el Pacto de Mayo.

Martín Llaryora reiteró su apoyo a “las medidas de shock que adoptó el presidente” apenas asumió el poder y, de cara al Pacto de Mayo, adelantó que acompañará “la voluntad de cambio” pero siempre “defendiendo los intereses de los cordobeses”.

El gobernador disertó en la Fundación Mediterránea y trazó acercamientos más claros con la propuesta de Javier Milei respecto a “un nuevo contrato social”.

“Es obvio que vamos a defender los intereses de los cordobeses, pero no hay discusiones personales con el presidente, se trata de discusiones de intereses cada uno desde el lugar que le toca ocupar”, indicó.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora anunció que las facturas de luz podrán pagarse en hasta tres cuotas

Sostuvo que “no es culpa de Milei la herencia que recibió” y que Argentina necesita un cambio “sí o si”. “Estamos para apoyarlo y por eso le agradecemos que haya elegido a Córdoba para firmar el Pacto de Mayo”, planteó.

Como ya mencionó en otras ocasiones, el mandatario aseguró que parte de la iniciativa del Gobierno nacional “ya ocurre en Córdoba”, como el “superávit fiscal desde hace 20 años”.

El mandatario disertó en la Fundación Mediterránea. Foto: La Voz.
El mandatario disertó en la Fundación Mediterránea. Foto: La Voz.

Luego explicó las diferencias que tiene con la gestión de La Libertad Avanza: “La única divergencia es que los planes fiscales en Argentina se reestructuran desde la macro y a mí me gustaría que se estructuren desde lo productivo. El viernes lo dije en Casa Rosada: no esperemos a aprobar todo junto, que se ponga en marcha lo productivo. Aceleremos todo lo productivo que podamos”.

Y vaticinó: “Se vienen tiempos muy difíciles para Argentina. Ojalá mayo sea un punto de inflexión y nos encuentre a todos juntos trabajando. Creo que el Estado no debe ni puede dejar sola a la gente. Hoy tenemos que estar al lado de los vecinos”.

Escalada de violencia narco en Rosario

Frente a empresarios, Llaryora volvió a expresar su preocupación sobre la escalada de violencia narco en Rosario. “Hice un planteo que fue muy resistido y creo que perdimos mucho tiempo. Rosario somos todos, es un concepto que uso hace dos años. Porque inseguridad tenemos todos y está en toda la Argentina”, analizó.

Opinó que la inseguridad avanza cuando crecen la recesión y el desempleo: “Por eso los países más pobres son los países más inseguros. Al mismo tiempo, esos países reciben menos inversiones. Por eso hay que cuidar tanto el trabajo”.

“Rosario es una experiencia que veíamos en las películas y lo que está haciendo el narcotráfico es una prueba: sí puede derrotar al Estado y la fuerza pública. Y si lo logran en Rosario, quién sabe si después no vienen por otra ciudad. Por eso pedí claramente que el Ejército saliera también a ayudar en la batalla contra el narcotráfico. Lo digo desde antes de la campaña y fue muy criticado porque decían que era imposible y ahora es posible”, recordó.

Lo más leído

1

Violento asalto en Güemes: lo emboscaron de atrás y lo golpearon para sacarle el celular

2

Un choque triple dejó a dos mujeres hospitalizadas en Córdoba: el impactante video

3

Hallaron asesinada a golpes a una reconocida psiquiatra y las sospechas apuntan a un amigo

4

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

5

Cayó “Pipo”, el narco más buscado del continente: fingió su muerte y lo acusan de 400 crímenes

Temas de la nota

Martín LlaryoraPacto de MayoRosarioNarcotráficoViolencia

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Fabiola Yáñez habló de Alberto Fernández en La Noche de Mirtha.

“Me dejaron sola”: Fabiola Yáñez habló con Mirtha de los golpes de Alberto Fernández y el vínculo con CFK

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Rige el aumento del boleto urbano en Córdoba: en cuánto quedó la tarifa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por qué Belgrano se ilusiona con clasificar a octavos tras un domingo “positivo”
  • Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba
  • Cortes de tránsito en Córdoba por obras de Epec: cronograma, desvíos y cuánto durarán
  • Córdoba: iban en moto, chocaron con una camioneta y una chica de 19 años murió

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial