EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

El aumento a jubilados será por decreto: de cuánto y desde cuándo

El presidente Javier Milei sacará una nueva fórmula previsional y sumará un refuerzo que alcanza a beneficiarios de Anses.

19 de marzo 2024, 12:14hs
Milei adelantaría por decreto un aumento a jubilados.

En marzo, jubilados y pensionados recibieron un aumento del 27,18 por ciento conforme a la fórmula de movilidad basada en el Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y la recaudación tributaria.

De esta manera, la mínima subió a 134.445 pesos, valor por debajo de la canasta básica alimentaria, que marca el umbral para no caer en la indigencia. Según el Indec, una familia necesitó 322.851 pesos para atender las cuestiones elementales de alimentación en febrero.

+ MIRÁ MÁS: 100 días de Milei como presidente: la crisis, el Pacto de Mayo y si cambiarían el voto

En medio de este crítico contexto, el presidente Javier Milei sacará una nueva fórmula previsional teniendo en cuenta la licuación que sufrieron los haberes de ese sector de la sociedad ante los elevados aumentos de precios. De acuerdo a la información que recopiló el periodista Marcelo Bonelli en TN, el mandatario avanzará con un decreto de necesidad y urgencia (DNU), seguirá la inflación y comenzará a regir en abril.

El incremento a jubilados y pensionados para el cuarto mes del año rondará entre el 28 y 30 por ciento. A esto, el Gobierno nacional le adicionará un refuerzo del 10 por ciento para todos los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), donde están incluidas las personas que reciben asignaciones.

Según detalló Bonelli, ese adicional es una “compensación por el desfasaje que existe en los haberes jubilatorios con respecto a la inflación” registrada desde diciembre a la fecha.

Temas de la nota

Javier MileiJubilacionesANSESgobierno nacional

Más notas sobre Política

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Gonzalo Roca en “Punta y Hacha”

Más restricción o dólar libre: Melconian analizó en Telenoche qué puede pasar tras las elecciones

El dólar oficial volvió a subir pese al anuncio del swap con EEUU y roza los $1500: las cotizaciones

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Misterio por un joven asesinado a tiros: la principal hipótesis apunta a una venganza
  • Tiene leucemia, pasó por tres trasplantes y su amigo cantó para ayudarlo a pagar una deuda millonaria
  • Conmoción por la muerte de un joven de 30 años mientras jugaba al fútbol en San Francisco
  • Explosión en la feria de ciencias: la nena internada dejó terapia intensiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial