• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Uepc firmó el acuerdo salarial con la Provincia: cómo serán los aumentos para los docentes

El gremio aceptó este miércoles la nueva oferta salarial en el marco de la asamblea de delegados departamentales. Uno por uno, los puntos convenidos.

20 de marzo 2024, 13:32hs
firma convenio uepc
La Provincia y Uepc firmaron el acuerdo salarial para los docentes.

Tras meses de negociaciones y varios paros docentes, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) aceptó la última propuesta del Gobierno provincial y concluyeron las negociaciones salariales.

Así lo confirmó el mismo gremio a través de sus redes sociales oficiales. La definición se dio en el marco de la asamblea de delegados departamentales que tuvo lugar este miércoles por la mañana. De inmediato la conducción del gremio se dirigió al Centro Cívico para firmar el acuerdo con el Ejecutivo.

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y el secretario general de Uepc, Roberto Cristalli, junto a la secretaria Adjunta y el secretario de Coordinación Gremial de Uepc.

🔵 La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales, reunida este miércoles 20 de marzo, resolvió aceptar la propuesta salarial realizada por el poder Ejecutivo Provincial que contiene el cierre de la paritaria 2023 y la paritaria del 2024. pic.twitter.com/VsErHkwjZW

— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) March 20, 2024

Cabe recordar que los principales puntos del nuevo convenio fueron presentados la semana pasada por el Gobierno. Contempló aumentos para febrero, marzo y abril del 50% de la variación correspondiente al mes anterior del Índice de Precios al Consumidor oficializado por la Provincia.

Mientras que para el mes de abril se dispuso el pago de una suma del 3% de los haberes. En dicho mes tendrá carácter no remunerativo, mientras que a partir de mayo será remunerativa.

+ MIRÁ MÁS: Los detalles de la nueva oferta salarial de la Provincia a la Uepc

Además, en mayo habrá un incremento en el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente al mes de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice.

La Provincia confirmó que el aumento otorgado para febrero será liquidado en planilla adicional y se acreditará este sábado 23 de marzo. El resto de los reajustes se pagarán según el cronograma de cada mes.

Incentivo Docente

Las autoridades cordobesas señalaron que “ante la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y hasta tanto Nación lo restituya”, el Gobierno provincial “se hará cargo del pago de una suma que permita compensar la merma salarial garantizando además la continuidad de la 5° hora en las escuelas primarias”.

Tras el acuerdo alcanzado este miércoles, anticiparon que en la primera quincena de junio se iniciará la próxima discusión salarial y la eliminación total del tope del Estado Docente, el que se completará de manera progresiva durante el corriente año.

En su momento, desde el Gobierno subrayaron que los ajustes salariales serán “acordes a la evolución de la recaudación”.

Lo más leído

1

Policía de civil identificó al supuesto ladrón de su arma y lo mató de un tiro en la cabeza

2

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

3

Luxofractura, bolsas y estrangulamiento: el horror que salió a la luz en la autopsia a Morena Verdi

4

Brutal asalto a una monja en Córdoba: motochoro la arrastró y la dejó noqueada en la calle

5

Desalojaron a 120 gitanos de terrenos usurpados en Córdoba: vivían en carpas y hasta en un colectivo

Temas de la nota

Educacióngobierno provincialparitariasDocentesuepcgremio

Más notas sobre Política

Uepc se suma al paro nacional de la próxima semana.

Paro nacional docente para el martes 14, después del fin de semana largo: Uepc adhiere en Córdoba

Fred Machado detenido tras habilitarse su extradición a Estados Unidos. Foto: TN.

El Gobierno avanzará con la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras la decisión de la Corte Suprema

Eduardo Caeiro era investigado por irregularidades en concursos del Poder Judicial.

Para la Justicia, hacer trampa en un concurso judicial no es delito: las claves de la absolución de Caeiro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién es “Pelado” Piñeiro, el barra detenido en Córdoba que estaba prófugo por el crimen de Gonzalo Acro
  • Precios de colectivos desde Córdoba a los principales destinos turísticos para el finde largo
  • Nueva estafa virtual: cuál es la carnada y qué recomienda el Banco Nación
  • Luis Cima contó la historia detrás del “grabador oculto”, un invento que marcó una época en el cuarteto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial