• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

En Córdoba, Diana Mondino se emocionó por los soldados argentinos caídos en Malvinas sin identificar

La canciller recalcó que el reclamo de soberanía es un mandato constitucional irrenunciable. Qué dijo sobre la apertura de la economía argentina.

05 de abril 2024, 19:50hs
diana mondino
Diana Mondino expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En actividad oficial en Córdoba, la canciller Diana Mondino recalcó que el reclamo de soberanía por Malvinas es irrenunciable al señalar un mandato constitucional en ese sentido.

Mondino se emocionó al referirse a los soldados argentinos que están sin identificar en el cementerio de Darwin. “Estamos trabajando en un proyecto humanitario con urgencia, porque las mamás que tienen a sus hijos ahí nunca pudieron saber que ese es su hijo”, expresó.

La canciller expuso este viernes en el ciclo de coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba y se pronunció en contra de la autodeterminación en la cuestión Malvinas.

+ MIRÁ MÁS: La señal de Milei a Estados Unidos y su reunión con una general norteamericana en Ushuaia

“Está en nuestra Constitución que Argentina tiene la soberanía o debe tener la soberanía sobre las Islas Malvinas, no es la opinión de un canciller o del presidente de un partido”, afirmó.

Respecto a la posibilidad de reanudar los vuelos humanitarios, sostuvo: “Ojalá que ni siquiera sean humanitarios, que sean de comercio, de actividad”.

Apertura de la economía

La canciller consideró que la apertura de la economía y del comercio exterior “es inexorable” pero aclaró que no sería pronto.

“Se necesitan ajustar muchas cosas, gran parte de las cuales estaban en el DNU y en la ley Bases para que no abran la importación y te venga un señor que no tiene problemas de acceso a la energía, de costos laborales o temas fiscales que sean más convenientes para ellos”, indicó.

En ese sentido, la economista cordobesa subrayó: “Necesitamos poner a las empresas argentinas en un plano de igualdad”.

“En algún momento en Argentina y hasta hace tres meses decíamos que todo lo que es de Estados Unidos es ‘malo’. De ninguna manera podemos caer en el absurdo de decir todo lo que viene del país X es malo bueno”, agregó. “Argentina tiene sus propios intereses y sus propios valores y es algo que tenemos que respetar”, completó.

Asistencia a extranjeros

Mondino además se refirió a los ciudadanos de países extranjeros que cruzan las fronteras para recibir servicios gratuitos en Argentina. “La salud, la educación, la seguridad y la justicia son responsabilidades provinciales”, señaló.

“Hay una provincia, Salta, que dijo que van a tener un cobro para quienes vengan y leí que los requerimientos de extranjeros bajaron abruptamente, irán a otra provincia eventualmente”, analizó la funcionaria.

Sobre esta situación frecuente en provincias del norte argentino, manifestó: “Una cosa es que se los atienda y otra cosa es el nivel de gratuidad total, porque gratis no hay nada, gratis significa que otro lo paga”.

Video Placeholder

“Con respecto a la educación, en las universidades en la ley Bases se establece por primera vez que la educación universitaria es gratuita y para extranjeros las universidades podrán si quieren tener un arancel, pero no es obligatorio”, explicó.

Por otro lado, aseguró que “lo de la salud es muy caro porque muchas veces no hay cama para un argentino”.

“También tenemos que considerar que hay otros elementos que hacen a la convivencia y han habido fuertes abusos como los planes trabajar para extranjeros que se han dado de baja varios miles”, apuntó.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

4

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

5

Al menos 64 muertos en un megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: delincuentes resistieron con drones

Temas de la nota

Diana Mondinogobierno nacionalIslas MalvinasCórdobabolsa de comercio

Más notas sobre Política

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

“Se elimina el riesgo kuka”: cómo se comportaron los mercados tras el triunfo oficialista en las legislativas

El Gobierno entrega el plus a jubilados en el undécimo mes del 2025.

Oficializaron el bono para jubilados en noviembre: de cuánto será y a quiénes alcanza

Kraisman robó los fiambres en septiembre del año pasado.

Kraisman ofreció 32 mil pesos para evitar ir a juicio por la bondiola robada: el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia de la banda que fusiona cuarteto con música electrónica y fue telonera de La Mona en el Obelisco
  • Cuándo cobran los empleados provinciales, jubilados y pensionados de Córdoba
  • Autos de lujo, casas y criptomonedas: la conexión de Comando Vermelho en Argentina y los prófugos buscados
  • Desapareció al salir de un boliche y lo encontraron muerto en un arroyo: la hipótesis del caso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial